• Login
    Listar Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental por título 
    •   Repositorio Digital
    • 2. Viceministerio de Gestión Ambiental
    • Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental
    • Listar Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental por título
    •   Repositorio Digital
    • 2. Viceministerio de Gestión Ambiental
    • Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental
    • Listar Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 163

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Agenda de investigación ambiental 2013-2021 

        Perú. Ministerio del Ambiente - MINAM; Dirección General de Investigación e Información Ambiental - DGIIA (MINAMLima:, 2013)
        Se plantean líneas estratégicas orientadas a la generación y el soporte de la investigación ambiental, sobre las cuales los actores puedan enmarcar sus actividades y proyectos, y posteriormente, realizar un seguimiento de ...
      • Thumbnail

        Agenda de Investigación Ambiental al 2021. 

        Perú. Ministerio del Ambiente (Ministerio del AmbienteLima, 2016-07)
        La nueva Agenda de Investigación Ambiental al 2021, es un documento que plantea estrategias que se orientan a la generación y el soporte de la investigación ambiental, sobre las cuales los actores puedan enmarcar sus ...
      • Thumbnail

        Algunos aspectos sobre el estado de conservación de Myrcianthes ferreyrae (M. C. Vaught, 1958) especie arbórea endémica y amenazada del Perú 

        Gonzáles G., F.; Llerena, G.; Villasante J., F. (Ministerio del AmbienteLima, 2016-07)
        El trabajo forma parte de las memorias del II Encuentro de Investigadores Ambientales, desarrollado del 3 al 5 de julio del 2013 en la ciudad de Arequipa. Se realizó en las lomas de Atiquipa, Taimara y Chala Viejo, en la ...
      • Thumbnail

        Análisis de diversidad genética de aguaje de Mauritia flexuosa (arecaceae) mediente marcadores microsatélites 

        Pintaud, J. C.; Ramírez, R.; Olivera J., E.; Gonzales M., S.; Mejía, K. (Ministerio del AmbienteLima, 2016-07)
        El trabajo forma parte de las memorias del I Encuentro de Investigadores Ambientales: Avances de la Investigación Ambiental en la Región Amazonas, desarrollado del 12 al 13 de diciembre del 2012 en la ciudad de Iquitos. El ...
      • Thumbnail

        Análisis de la cobertura vegetal y la degradación del bosque tropical estacionalmente seco en el Distrito de Lancones, Sullana, Piura 

        Otivo M., J.; Otivo B., J.; Llanos A., M. (Ministerio del AmbienteLima, 2016-07)
        El trabajo forma parte de las memorias del III Encuentro de Investigadores Ambientales, desarrollado del 13 al 15 de agosto de 2014 en la ciudad de Piura. El estudio se desarrolló en el distrito de Lancones, cuya extensión ...
      • Thumbnail

        Análisis de peligros geológicos en la región Apurímac: Origen, características y tratamiento 

        Villacorta, S.; Vásquez, E.; Madueño, M.; Chumbes, R. (Ministerio del AmbienteLima, 2016-07)
        El trabajo forma parte de las memorias del II Encuentro de Investigadores Ambientales, desarrollado del 3 al 5 de julio del 2013 en la ciudad de Arequipa. El artículo es un diagnóstico de los procesos geológicos que pueden ...
      • Thumbnail

        Análisis de riesgo de contaminación de las aguas subterráneas utilizando mapa de vulnerabilidad y peligro en el caso acuífero aguascoca 

        Palomino O., S. (Ministerio del AmbienteLima, 2016-07)
        El trabajo forma parte de las memorias del II Encuentro de Investigadores Ambientales, desarrollado del 3 al 5 de julio del 2013 en la ciudad de Arequipa. Esta investigación intenta establecer una metodología que sirva ...
      • Thumbnail

        Análisis poblacional de flamencos altoandinos (phoenicopteridae: phoenicopteriformes), en los dos sitios ramsar de la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca, Arequipa (1999-2009) 

        Caballero M., K.; Villegas P., L. (Ministerio del AmbienteLima, 2016-07)
        El trabajo forma parte de las memorias del II Encuentro de Investigadores Ambientales, desarrollado del 3 al 5 de julio del 2013 en la ciudad de Arequipa. La laguna de Salinas y el sistema laguna del Indio-Dique de los ...
      • Thumbnail

        Aprende a prevenir los efectos del mercurio. Módulo 1: Salud y ambiente 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental. (MINAMLima:, 2016-11)
        El presente módulo ha sido elaborado por el MINAM en el marco de la actividad “Educación ambiental para la prevención y recuperación ambiental, provenientes del programa presupuestal 0136 prevención y recuperación ambiental. ...
      • Thumbnail

        Aprende a prevenir los efectos del mercurio. Módulo 2: Residuos y áreas verdes. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental. (MINAMLima:, 2016-12)
        El objetivo de este módulo es generar conciencia sobre el cuidado y manejo de residuos sólidos peligrosos provenientes de la minería de pequeña escala, y la importancia de la reforestación de las áreas verdes, e incluye ...
      • Thumbnail

        Aprende a prevenir los efectos del mercurio. Módulo 3: Agua y alimento. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental. (MINAMLima:, 2016-12)
        El objetivo de este módulo es tratar dos temas principales: agua segura para el consumo humano e importancia de una alimentación saludable “consume sano, vive más años”. Además, explica sobre las características nutricionales ...
      • Thumbnail

        Aprende a prevenir los efectos del mercurio. Módulo 4: Minería responsable. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental. (MINAMLima:, 2016-12)
        El objetivo de este módulo es capacitar a los gestores ambientales y educativos que trabajan con las comunidades y la población escolar de Puno y Madre de Dios sobre el cuidado del ambiente. Trata dos temas principales: ...
      • Thumbnail

        Aspectos conceptuales sobre el diseño biofísico de las redes de conectividad 

        Mindreau, Marianna; Perú. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP (SERNANP, PDRS/GIZLima, 2013-09)
        Analiza el tema del proceso de fragmentación como principal causa de pérdida de biodiversidad. Brinda además aspectos conceptuales sobre el diseño de una red ecólogica y describe la experiencia a nivel nacional de incorporación ...
      • Thumbnail

        Audio educativo a cerca del reciclaje 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección de Educación y Ciudadanía Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2017)
        Audio educativo de un minuto acerca de separar los residuos para reciclaje. Campaña de educación e información ambiental PERÚ LIMPIO.
      • Thumbnail

        Audio educativo sobre consumo responsable 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección de Educación y Ciudadanía Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2017)
        Audio de un minuto acerca del consumo responsable y mejora de habitos de consumo. Campaña de educación e información ambiental PERÚ LIMPIO.
      • Thumbnail

        Audio educativo sobre la limpieza. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección de Educación y Ciudadanía Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2017)
        Audio educativo de un minuto acerca de cómo mantener limpio nuestro ambiente. Campaña de educación e información ambiental PERÚ LIMPIO.
      • Thumbnail

        Audio educativo sobre pago de arbitrios 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección de Educación y Ciudadanía Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2017)
        Audio educativo de un minuto acerca de los beneficios de pagar a tiempo los arbitrios para los servicios de limpieza. Campaña de educación e información ambiental PERÚ LIMPIO.
      • Thumbnail

        Biodepuración de aguas residuales industriales contaminadas con cromo (III) y (VI) utilizando microflora nativa aislada y caracterizada provenientes del Parque Industrial Río Seco (PISRS) de la ciudad de Arequipa 

        Roque R., F.; Prado, D.; Ruiz de Somocurcio, F. (Ministerio del AmbienteLima, 2016-07)
        El trabajo forma parte de las memorias del II Encuentro de Investigadores Ambientales, desarrollado del 3 al 5 de julio del 2013 en la ciudad de Arequipa. En este trabajo se depuró parcialmente aguas residuales industriales ...
      • Thumbnail

        Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Fascículo 3: ¿Cómo establecer áreas de conservación? El proceso y el expediente técnico. 

        Perú. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP (INRENA, PDRS/GTZLima, 2008-10)
        El fascículo 3, ¿Cómo establecer áreas de conservación? El proceso y el expediente técnico, forma parte del documento "Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación", producido por la Agencia de Cooperación ...
      • Thumbnail

        Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Fascículo 4: ¿Cómo determinar las características socioeconómicas y culturales del área de conservación? El MUF. 

        Perú. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP; Perú. Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA; Programa Desarrollo Rural Sostenible - PDRS; Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales - CIMA; The Field Museum (INRENA, CIMA, The Field Museum, PDRS/GTZLima, 2008-10)
        El fascículo 4, ¿Cómo determinar las características socioeconómicas y culturales del área de conservación? El MUF, forma parte del documento "Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación", producido por ...

        Contacto | Sugerencias
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Contacto | Sugerencias