Mostrando ítems 81-100 de 115

    • 101 cactus del Perú 

      Ostolaza Nano, Carlos (MINAMLima, 2011-04)
      Libro ilustrado que lleva textos, breves y concisos, en un lenguaje sencillo y coloquial, abunda en los detalles que caracterizan cada uno de los géneros y especies. Presenta conceptos sobre los cactus en general, pero con ...
    • El convenio sobre la diversidad biologica en el Perú: Análisis de su aplicación y avances en el Perú. 

      Ipenza Peralta, César A. (MINAMLima, 2010-09)
      Este documento de análisis del CDB pretende ser un instrumento que promueva e intensifique la efectiva implementación del CDB facilitando su manejo a los diferentes tomadores de decisiones como autoridades nacionales, ...
    • Factsheet: Datos botánicos de Yacón. Smallanthus sonchifolius (Poepp.) H. Rob. 

      Dostert, Nicolas.; Roque, José; Cano, Asunción; La Torre, María I.; Weigend, Maximiliam; Luebert, Frederico, tr. (Proyecto PerúbiodiversoLima, 2009-09)
      El documento forma parte de una serie de monografías botánicas (factsheets) de diversos productos de la biodiversidad peruana en base a estudios realizados por botconsult GmbH y el Museo de Historia Natural de la Universidad ...
    • Factsheet: Datos botánicos de Maca. Lepidium meyenii Walp. 

      Dostert, Nicolas; Roque, José; Cano, Asunción; La Torre, María I.; Weigend, Maximilian; Luebert, Frederico, tr. (Proyecto PrúbiodiversoLima, 2009-09)
      El documento forma parte de una serie de monografías botánicas (factsheets) de diversos productos de la biodiversidad peruana en base a estudios realizados por botconsult GmbH y el Museo de Historia Natural de la Universidad ...
    • Factsheet: Datos botánicos de Camu Camu. Myrciaria dubia (H.B.K.) Mc Vaugh 

      Dostert, Nicolas; Roque, José; Brokamp, Grischa; Cano, Asunción; La Torre, María I.; Weigend, Maximilian; Luebert, Federico, tr. (Proyecto PerúbiodiversoLima, 2009-09)
      El documento forma parte de una serie de monografías botánicas (factsheets) de diversos productos de la biodiversidad peruana en base a estudios realizados por botconsult GmbH y el Museo de Historia Natural de la Universidad ...
    • Factsheet: Datos botánicos de Sacha Inchi. Plukenetia volubilis L. 

      Dostert, Nicolas; Roque, José; Brokamp, Grischa; Cano, Asunción; La Torre, María I.; Weigend, Maximiliam; Luebert, Frederico, tr. (Proyecto Perú biodiversoLima, 2009-09)
      El documento forma parte de una serie de monografías botánicas (factsheets) de diversos productos de la biodiversidad peruana en base a estudios realizados por botconsult GmbH y el Museo de Historia Natural de la Universidad ...
    • Factsheet: Datos botánicos de Tara. Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze 

      Dostert, Nicolas; Roque, José; Brokamp, Grischa; Cano, Asunción; La Torre, María I.; Weigend, Maximiliam; Luebert, Frederico, tr. (Proyecto PerúbiodiversoLima, 2009-09)
      El documento forma parte de una serie de monografías botánicas (factsheets) de diversos productos de la biodiversidad peruana en base a estudios realizados por botconsult GmbH y el Museo de Historia Natural de la Universidad ...
    • Lista anotada de los peces de aguas continentales del Perú: Estado actual del conocimiento, distribución, usos y aspectos de conservación. 

      Ortega, Hernán; Hidalgo, Max; Correa, Ericka [et.al] (MINAMLima, 2010-12)
      Presenta la lista anotada de las 1010 especies válidas de peces que habitan en las aguas continentales de nuestro país. La información esta de acuerdo al ordenamiento sistemático actualizado e incluye nombres comunes y ...
    • Hoja botánica: Aguaymanto. Physalis peruviana L. 

      Dostert, Nicolas; Roque, José; Cano, Asunción; La Torre, María I.; Weigend, Maximilian; Luebert, Federico, tr. (Proyecto PerúbiodiversoLima, 2012-06)
      El documento forma parte de una serie de monografías botánicas (factsheets) de diversos productos de la biodiversidad peruana en base a estudios realizados por botconsult GmbH y el Museo de Historia Natural de la Universidad ...
    • Hoja botánica: Algarrobo. Prosopis pallida (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Kunth 

      Dostert, Nicolas; Roque, José; Cano, Asunción; La Torre, María I.; Weigend, Maximilian; Luebert, Federico, tr. (Proyecto PerúbiodiversoLima, 2012-06)
      El documento forma parte de una serie de monografías botánicas (factsheets) de diversos productos de la biodiversidad peruana en base a estudios realizados por botconsult GmbH y el Museo de Historia Natural de la Universidad ...
    • Mariposas: guía para el manejo sustentable de las mariposas del Perú. 

      Mulanovich Diez Canseco, Augusto José (PROMPEX, IIAP, PDRS/GTZLima, 2007-03)
      El documento describe la biología básica de las mariposas y crianza, así como su potencial comercial y económico con el fin de promover el uso sustentable de ellas en el Perú.
    • Hoja botánica: Cacao. Theobroma cacao L. 

      Dostert, Nicolas; Roque, José; Cano, Asunción; La Torre, María I.; Weigend, Maximilian; Luebert, Federico, tr. (Proyecto PerúbiodiversoLima, 2012-06)
      El documento forma parte de una serie de monografías botánicas (factsheets) de diversos productos de la biodiversidad peruana en base a estudios realizados por botconsult GmbH y el Museo de Historia Natural de la Universidad ...
    • Perú: biodiversidad, fuente para un nuevo modelo de desarrollo. 

      Perú. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP (SERNANPLima, 2010)
      El presente folleto brinda información acerca de la biodiversidad en el Perú con relación a las áreas naturales protegidas, la diversidad de especies como en los llamados parientes silvestres, la agrobiodiversidad, el ...
    • Aves de las nubes. Birds of the clouds. Alto Mayo y Cordillera de Colán - Perú. 

      Plenge, Heinz; Williams, Rob; Valqui, Thomas (Agencia de Cooperación Técnica Alemana (GTZ)Lima, 2004-09)
      El documento describe la riqueza y los hábitats de la diversidad de aves del Alto Mayo, región ubicada en la zona alta del norte del Perú, considerado uno de los mejores destinos para la observación de aves.
    • Áreas de conservación municipal: una oportunidad para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo local. Reflexiones desde América Latina y el Caribe. 

      Cooperación Técnica Alemana - GTZ. Grupo de Trabajo Biodiversidad; CoopeSoliDar (GTZBrasilia, 2010)
      En su propósito por fortalecer y promover las áreas de conservación municipal en América Latina como un modelo para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo local, este documento elaborado por la cooperación ...
    • Atlas de las aves playeras. Sitios importantes para su conservación. 

      Senner, Nathan; Angulo Pratolongo, Fernando.; CORBIDI; Perú. Ministerio del Ambiente - MINAM; Dirección General de Diversidad Biológica -DGDB (MINAM/CORBIDILima:, 2014)
      Este libro recoge la experiencia del primer censo integral de aves playeras en toda la costa peruana, y constituye un material de referencia para el estudio de este grupo de aves, de gran diversidad y a la vez poco conocida, ...
    • Plantas medicinales de Cajamarca: conocimientos tradicionales 

      Ruiz Florindez, Carlos; Instituto Cuencas; Programa Desarrollo Rural Sostenible - PDRS (Instituto Cuencas, PDRS/GIZCajamarca, 2012-12)
      Documento en el que se ha sistematizado los conocimientos tradicionales sobre el uso y propiedades de plantas medicinales existentes en Cajamarca, resultado de reuniones y talleres en las que se establecieron diálogos con ...
    • Todos los cactus del Perú 

      Ostolaza Nano, Carlos. (MINAMLima, 2014-12)
      Se revisa la taxonomía y distribución de las diferentes especies, así como otros temas relacionados con los cactus, como con la etnobotánica, la historia, la ecología, la conservación y los usos de estas plantas.
    • Estrategia Regional de Biodiversidad de Cajamarca al 2021: experiencia participativa para la sostenibilidad de la región 

      Gobierno Regional de Cajamarca. Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente; Programa Desarrollo Rural Sostenible - PDRS; Asociación Servicios Educativos Rurales - SER (Gobierno Regional de Cajamarca, PDRS/GTZ, SERCajamarca, 2010-03)
      En el marco de la Estrategia Regional de Biodiversidad de Cajamarca, orientada a la conservación y uso sostenible de la biodiversidad de Cajamarca, describe en la primera parte el proceso participativo para la elaboración ...
    • Redes de conectividad: el oso andino como una especie importante en la conservación del bosque seco del Marañón (Cajamarca y Amazonas, Perú) 

      Figueroa, Judith; Stucchi, Marcelo; Rojas-VeraPinto, Roxana (Programa Desarrollo Rural Sostenible (PDRS-GIZ); Asociación para la Investigación y Conservación de la Biodiversidad (AICB)Lima, 2013-09)
      El documento estudia la importancia de la presencia del oso andino en el bosque seco del Marañón, entre las regiones de Cajamarca y Amazonas, tanto para la conservación del área en el que habita como de su propia especie. ...