• Login
    Listar por tema 
    •   Repositorio Digital
    • Listar por tema
    •   Repositorio Digital
    • Listar por tema
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar por tema "Perú"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 201

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        101 cactus del Perú 

        Ostolaza Nano, Carlos (MINAMLima, 2011-04)
        Libro ilustrado que lleva textos, breves y concisos, en un lenguaje sencillo y coloquial, abunda en los detalles que caracterizan cada uno de los géneros y especies. Presenta conceptos sobre los cactus en general, pero con ...
      • Thumbnail

        Adaptación al cambio climático para la competitividad agraria 

        Perú. Ministerio de Agricultura. Dirección General de Competitividad Agraria (Ministerio del Ambiente, PDRS/GIZLima, 2011)
        Folleto informativo que describe los conceptos básicos sobre el cambio climático y su impacto en la agricultura. Desarrolla también los avances e instrumentos nacionales en el tema y las iniciativas para la adaptación al ...
      • Thumbnail

        Agenda Ambiental al 2002: Reporte ejecutivo al 30 de junio del 2001. 

        Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2001-06)
        Reporta todas las metas realizadas a las que el CONAM se comprometió en el Ecodiálogo de 1999
      • Thumbnail

        Agua para siempre: Sistemas Campesinos de Monitoreo de Calidad de Agua y Procedimiento de Negociación para el desarrollo de Mejores Prácticas de Manejo de Empresas Mineras (documento de sistematización). 

        Instituto de Montaña-TMI; Asociación URPILLACHAY (Programa APGEP-SENREM / Convenio USAID-CONAMLima, 2002-04)
        El proyecto se desarrolló en la microcuenca de Quebrada Honda, zona de punta alta de la Comunidad de Vicos, afectada por afluentes de tres pequeñas minas. Tiene como objetivo fortalecer las capacidades locales para responder ...
      • Thumbnail

        Aspectos conceptuales sobre el diseño biofísico de las redes de conectividad 

        Mindreau, Marianna; Perú. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP (SERNANP, PDRS/GIZLima, 2013-09)
        Analiza el tema del proceso de fragmentación como principal causa de pérdida de biodiversidad. Brinda además aspectos conceptuales sobre el diseño de una red ecólogica y describe la experiencia a nivel nacional de incorporación ...
      • Thumbnail

        Atlas Climático de precipitacion y temperatura del aire en la Cuenca del Río Mantaro. 

        Instituto Geofísico del Perú - IGP (Consejo Nacional del Ambiente-CONAMLima, 2005-11)
        El presente atlas, contiene 63 mapas, entre los que se encuentran: un mapa con el relive de la cuenca del río Mataro, un mapa con la ubicación de las estaciones metereológicas utilizadas; 20 mapas climatológicos de ...
      • Thumbnail

        Auditoría de gestión a la SER Arequipa, Moquegua, Tacna. 

        Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 11/09/2002)
        Informa sobre los hallazgos y observaciones encontrados en el desarrollo de la auditoría a la gestión de la Secretaría Ejecutiva Regional (SER) de los departamentos de Arequipa, Moquegua y Tacna.
      • Thumbnail

        Aves de las nubes. Birds of the clouds. Alto Mayo y Cordillera de Colán - Perú. 

        Plenge, Heinz; Williams, Rob; Valqui, Thomas (Agencia de Cooperación Técnica Alemana (GTZ)Lima, 2004-09)
        El documento describe la riqueza y los hábitats de la diversidad de aves del Alto Mayo, región ubicada en la zona alta del norte del Perú, considerado uno de los mejores destinos para la observación de aves.
      • Thumbnail

        Áreas de conservación municipal: una oportunidad para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo local. Reflexiones desde América Latina y el Caribe. 

        Cooperación Técnica Alemana - GTZ. Grupo de Trabajo Biodiversidad; CoopeSoliDar (GTZBrasilia, 2010)
        En su propósito por fortalecer y promover las áreas de conservación municipal en América Latina como un modelo para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo local, este documento elaborado por la cooperación ...
      • Thumbnail

        Áreas de conservación regional 

        Perú. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP (SERNANP, julio 2013Lima, 2013-07)
        El documento ofrece pautas a seguir en el proceso del establecimiento de áreas de conservación regional.
      • Thumbnail

        Bahía El Ferrol: Diagnóstico ambiental. 

        Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMChimbote, 1999-01)
        Este trabajo fue desarrollado entre el 22 de septiembre y el 22 de octubre de 1998, teniendo como objetivo definir el escenario base actual de degradación de la Bahia El Ferrol, recopilando, estandarizando y contrastando ...
      • Thumbnail

        Bases técnicas y marco legal para la implementación de áreas de manejo de recurso hidrobiológicos en la costa peruana (documento de sistematización) 

        Mendo, Jaime (USAID/CONAMLima, 2002-08)
        El proyecto plantea una propuesta de reglamento sobre áreas de manejo que da derecho de uso exclusivo de los recursos hidrobiológicos a los pescadores artesanales de una determinada área geográfica marina y asi enfrentar ...
      • Thumbnail

        Bosque de protección Alto Mayo. Plan maestro 2008-2013 

        Perú. Ministerio de Agricultura. Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA. Intendencia de Áreas Naturales Protegidas - IANP; Jefatura del Bosque de Protección Alto Mayo; Programa Desarrollo Rural Sostenible - PDRS (INRENA, PDRS/GTZLima, 2008-07)
        El plan maestro del bosque de protección Alto Mayo, elaborado por el Instituto de Recursos Naturales (INRENA) con el apoyo de la cooperación técnica alemana (GTZ) y contando con la participación de instituciones públicas ...
      • Thumbnail

        Bosques: Bases para una nueva política. 

        Consejo Nacional de Ambiente - CONAM (CONAMLima, 1998)
        Analiza el estado actual de los bosques del Perú, los principales acontecimientos de las últimas décadas, las tendencias recientes y orientaciones futuras del sector forestal. Trata temas como las realidades y desafíos de ...
      • Thumbnail

        Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Fascículo 0: Presentación. 

        Perú. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP (INRENA, PDRS/GTZLima, 2008-07)
        El Fascículo 0 corresponde a la presentación del documento "Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación", producido por la Agencia de Cooperación Técnica Alemana, GTZ; a través del Programa Desarrollo ...
      • Thumbnail

        Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Fascículo 1: Herramientas para la conservación en el Perú 

        Perú. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP (INRENA, PDRS/GTZLima, 2008-07)
        El fascículo 1, Herramientas para la conservación en el Perú, forma parte del documento "Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación", producido por la Agencia de Cooperación Técnica Alemana, GTZ; a través ...
      • Thumbnail

        Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Fascículo 2: ¿Cómo seleccionar áreas para conservación?. 

        Perú. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP (INRENA, PDRS/GTZLima, 2008-10)
        El fascículo 2, ¿Cómo seleccionar áreas para conservación?, forma parte del documento "Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación", producido por la Agencia de Cooperación Técnica Alemana, GTZ; a través ...
      • Thumbnail

        Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Fascículo 3: ¿Cómo establecer áreas de conservación? El proceso y el expediente técnico. 

        Perú. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP (INRENA, PDRS/GTZLima, 2008-10)
        El fascículo 3, ¿Cómo establecer áreas de conservación? El proceso y el expediente técnico, forma parte del documento "Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación", producido por la Agencia de Cooperación ...
      • Thumbnail

        Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Fascículo 4: ¿Cómo determinar las características socioeconómicas y culturales del área de conservación? El MUF. 

        Perú. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP; Perú. Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA; Programa Desarrollo Rural Sostenible - PDRS; Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales - CIMA; The Field Museum (INRENA, CIMA, The Field Museum, PDRS/GTZLima, 2008-10)
        El fascículo 4, ¿Cómo determinar las características socioeconómicas y culturales del área de conservación? El MUF, forma parte del documento "Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación", producido por ...
      • Thumbnail

        Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Fascículo 5: ¿Cómo elaborar el Plan Maestro? 

        Perú. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP; Perú. Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA; Programa Desarrollo Rural Sostenible - PDRS (INRENA, PDRS/GTZLima, 2008-10)
        El fascículo 5, ¿Cómo elaborar el Plan Maestro?, forma parte del documento "Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación", producido por la Agencia de Cooperación Técnica Alemana, GTZ; a través del Programa ...

        Contacto | Sugerencias
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Contacto | Sugerencias