• Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Digital
    • 1. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales
    • Dirección General de Diversidad Biológica
    • Ver ítem
    •   Repositorio Digital
    • 1. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales
    • Dirección General de Diversidad Biológica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Fascículo 1: Herramientas para la conservación en el Perú

    Thumbnail
    Ver/
    BIV01150.pdf (4.218Mb)
    Fecha
    2008-07
    Autor
    Perú. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El fascículo 1, Herramientas para la conservación en el Perú, forma parte del documento "Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación", producido por la Agencia de Cooperación Técnica Alemana, GTZ; a través del Programa Desarrollo Rural Sostenible, PDRS. En este fascículo se ofrece información sobre la creación y objetivos de las áreas naturales protegidas, la conformación del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE) y en qué consisten las áreas de conservación regional, municipal y privada. Incluye también nuevas herramientas en materia de conservación como las concesiones para conservación, ecoturismo y el establecimiento de servidumbres ecológicas.
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/156
    Colecciones
    • Dirección General de Diversidad Biológica

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Thumbnail

      Perú: país megadiverso 

      Perú. Consejo Nacional del Medio Ambiente - CONAM. Comisión Nacional de Diversidad Biológica (CONAM, MINAG, INRENA, PROFONANPE, FONAM, PROMPERU, INIA, IIAP, Proyecto Perúbiodiverso, SECO-COSUDE, KfW, PDRSLima, 2008)
      El documento reúne información sobre la importancia de la biodiversidad del Perú. Con respecto a ello se exponen la visión estratégica, logros y retos por parte del Estado en relación a las áreas naturales protegidas, ...
    • Thumbnail

      Bosque de protección Alto Mayo. Plan maestro 2008-2013 

      Perú. Ministerio de Agricultura. Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA. Intendencia de Áreas Naturales Protegidas - IANP; Jefatura del Bosque de Protección Alto Mayo; Programa Desarrollo Rural Sostenible - PDRS (INRENA, PDRS/GTZLima, 2008-07)
      El plan maestro del bosque de protección Alto Mayo, elaborado por el Instituto de Recursos Naturales (INRENA) con el apoyo de la cooperación técnica alemana (GTZ) y contando con la participación de instituciones públicas ...
    • Thumbnail

      Redes de conectividad: el oso andino como una especie importante en la conservación del bosque seco del Marañón (Cajamarca y Amazonas, Perú) 

      Figueroa, Judith; Stucchi, Marcelo; Rojas-VeraPinto, Roxana (Programa Desarrollo Rural Sostenible (PDRS-GIZ); Asociación para la Investigación y Conservación de la Biodiversidad (AICB)Lima, 2013-09)
      El documento estudia la importancia de la presencia del oso andino en el bosque seco del Marañón, entre las regiones de Cajamarca y Amazonas, tanto para la conservación del área en el que habita como de su propia especie. ...

    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Contacto | Sugerencias