Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Fascículo 1: Herramientas para la conservación en el Perú

View/ Open
Date
2008-07Author
Perú. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP
Metadata
Show full item recordAbstract
El fascículo 1, Herramientas para la conservación en el Perú, forma parte del documento "Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación", producido por la Agencia de Cooperación Técnica Alemana, GTZ; a través del Programa Desarrollo Rural Sostenible, PDRS. En este fascículo se ofrece información sobre la creación y objetivos de las áreas naturales protegidas, la conformación del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE) y en qué consisten las áreas de conservación regional, municipal y privada. Incluye también nuevas herramientas en materia de conservación como las concesiones para conservación, ecoturismo y el establecimiento de servidumbres ecológicas.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gestión de áreas protegidas: una visión integral de la conservación
Spohn, Silke; Programa Desarrollo Rural Sostenible - PDRS (Cooperación Alemana al Desarrollo - Agencia de la GIZ en el PerúLima, 2013-12)Reseña el trabajo realizado por el Programa Desarrollo Rural Sostenible (PDRS) de la cooperación alemana desde julio de 2003 en tres fases a lo largo de diez años. El documento describe el trabajo ejecutado con instituciones ... -
Bosque de protección Alto Mayo. Plan maestro 2008-2013
Perú. Ministerio de Agricultura. Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA. Intendencia de Áreas Naturales Protegidas - IANP; Jefatura del Bosque de Protección Alto Mayo; Programa Desarrollo Rural Sostenible - PDRS (INRENA, PDRS/GTZLima, 2008-07)El plan maestro del bosque de protección Alto Mayo, elaborado por el Instituto de Recursos Naturales (INRENA) con el apoyo de la cooperación técnica alemana (GTZ) y contando con la participación de instituciones públicas ... -
Redes de conectividad: el oso andino como una especie importante en la conservación del bosque seco del Marañón (Cajamarca y Amazonas, Perú)
Figueroa, Judith; Stucchi, Marcelo; Rojas-VeraPinto, Roxana (Programa Desarrollo Rural Sostenible (PDRS-GIZ); Asociación para la Investigación y Conservación de la Biodiversidad (AICB)Lima, 2013-09)El documento estudia la importancia de la presencia del oso andino en el bosque seco del Marañón, entre las regiones de Cajamarca y Amazonas, tanto para la conservación del área en el que habita como de su propia especie. ...