• Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Digital
    • 2. Viceministerio de Gestión Ambiental
    • Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental
    • Ver ítem
    •   Repositorio Digital
    • 2. Viceministerio de Gestión Ambiental
    • Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Información nutricional y determinación de metales pesados en algunos peces comerciales de la Amazonia Peruana

    Thumbnail
    Ver/
    OBINAM_MI_13.pdf (312.6Kb)
    Fecha
    2016-07
    Autor
    Barriga, M.
    Salas, A.
    Albrecht, M.
    Koo, F.
    Ortega, H.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El trabajo forma parte de las memorias del I Encuentro de Investigadores Ambientales: Avances de la Investigación Ambiental en la Región Amazonas, desarrollado del 12 al 13 de diciembre del 2012 en la ciudad de Iquitos. Con el objetivo de conocer el valor nutricional y posible presencia de metales pesados en peces de la Amazonía peruana se consideró la evaluación de las siguientes especies de tres zonas: en Pucallpa, Pimelodus sp, Prochilodus nigricans, Plagioscion squamosissimus, Rhaphiodon vulpinus, Psectrogaster rutiloides, Schizodon fasciatus, Potamorhina altamazonica, Hypophthalmus marginatus, Piaractus brachypomuss, Mylossoma durivent, Triportheus angulatus; Iquitos, Prochilodus nigricans, Pseudoplatystoma fasciatum, Schizodon fasciatus, Brachyplatystoma vaillanti, Pinirampus pirinampu, Triportheus angulatus; y en Puerto Maldonado, Prochilodus nigrican, Pinirampus pirinampu, Psectrogaster sp,. Potamorhina altamazonica, Anodus elongatus y Pseudoplatystoma fasciatum. Se realizaron las composiciones química y de ácidos grasos, cuantificación de macronutrientes (Na, K, Mg, Ca y P), micronutrientes (Cu y Fe) y metales pesados (Pb, Cd y Hg) en Puerto Maldonado e Iquitos. Algunas especies presentaron grandes variaciones en su contenido graso, como el maparate (desde 4,07 hasta 25,29%), la sardina (0,69 hasta 22,4%), palometa (2,73 a 18,09%), mota (0,97 a 15,91%). La mota y doncella de Puerto Maldonado presentaron valores de 0,6 y 0,7 mg/kg de mercurio, superiores al límite establecido por la Organización Mundial de la Salud (0,5 mg/kg) y muy cercano al establecido por la Comunidad Europea (1,0 mg/kg).
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/524
    Colecciones
    • Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental

    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Contacto | Sugerencias