• Aprende a prevenir los efectos del mercurio. Módulo 2: Residuos y áreas verdes. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental. (MINAMLima:, 2016-12)
      El objetivo de este módulo es generar conciencia sobre el cuidado y manejo de residuos sólidos peligrosos provenientes de la minería de pequeña escala, y la importancia de la reforestación de las áreas verdes, e incluye ...
    • Aprende a prevenir los efectos del mercurio. Módulo 3: Agua y alimento. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental. (MINAMLima:, 2016-12)
      El objetivo de este módulo es tratar dos temas principales: agua segura para el consumo humano e importancia de una alimentación saludable “consume sano, vive más años”. Además, explica sobre las características nutricionales ...
    • Aprende a prevenir los efectos del mercurio. Módulo 4: Minería responsable. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental. (MINAMLima:, 2016-12)
      El objetivo de este módulo es capacitar a los gestores ambientales y educativos que trabajan con las comunidades y la población escolar de Puno y Madre de Dios sobre el cuidado del ambiente. Trata dos temas principales: ...
    • Aspectos conceptuales sobre el diseño biofísico de las redes de conectividad 

      Mindreau, Marianna; Perú. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP (SERNANP, PDRS/GIZLima, 2013-09)
      Analiza el tema del proceso de fragmentación como principal causa de pérdida de biodiversidad. Brinda además aspectos conceptuales sobre el diseño de una red ecólogica y describe la experiencia a nivel nacional de incorporación ...
    • Audio educativo a cerca del reciclaje 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección de Educación y Ciudadanía Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2017)
      Audio educativo de un minuto acerca de separar los residuos para reciclaje. Campaña de educación e información ambiental PERÚ LIMPIO.
    • Audio educativo sobre consumo responsable 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección de Educación y Ciudadanía Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2017)
      Audio de un minuto acerca del consumo responsable y mejora de habitos de consumo. Campaña de educación e información ambiental PERÚ LIMPIO.
    • Audio educativo sobre la limpieza. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección de Educación y Ciudadanía Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2017)
      Audio educativo de un minuto acerca de cómo mantener limpio nuestro ambiente. Campaña de educación e información ambiental PERÚ LIMPIO.
    • Audio educativo sobre pago de arbitrios 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección de Educación y Ciudadanía Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2017)
      Audio educativo de un minuto acerca de los beneficios de pagar a tiempo los arbitrios para los servicios de limpieza. Campaña de educación e información ambiental PERÚ LIMPIO.
    • Biodepuración de aguas residuales industriales contaminadas con cromo (III) y (VI) utilizando microflora nativa aislada y caracterizada provenientes del Parque Industrial Río Seco (PISRS) de la ciudad de Arequipa 

      Roque R., F.; Prado, D.; Ruiz de Somocurcio, F. (Ministerio del AmbienteLima, 2016-07)
      El trabajo forma parte de las memorias del II Encuentro de Investigadores Ambientales, desarrollado del 3 al 5 de julio del 2013 en la ciudad de Arequipa. En este trabajo se depuró parcialmente aguas residuales industriales ...
    • Boletín Informativo Justicia ambiental 

      Perú. Ministerio del Ambiente., Viceministerio de Gestión Ambiental. (Ministerio del Ambiente, 2021-08)
      El Boletín Justicia Ambiental, informa sobre las acciones en justicia ambiental, la creación de la Unidad Funcional de Delitos Ambientales, UNIDA, y el mecanismo intersectorial para la protección de personas defensoras de ...
    • Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Fascículo 3: ¿Cómo establecer áreas de conservación? El proceso y el expediente técnico. 

      Perú. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP (INRENA, PDRS/GTZLima, 2008-10)
      El fascículo 3, ¿Cómo establecer áreas de conservación? El proceso y el expediente técnico, forma parte del documento "Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación", producido por la Agencia de Cooperación ...
    • Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Fascículo 4: ¿Cómo determinar las características socioeconómicas y culturales del área de conservación? El MUF. 

      Perú. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP; Perú. Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA; Programa Desarrollo Rural Sostenible - PDRS; Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales - CIMA; The Field Museum (INRENA, CIMA, The Field Museum, PDRS/GTZLima, 2008-10)
      El fascículo 4, ¿Cómo determinar las características socioeconómicas y culturales del área de conservación? El MUF, forma parte del documento "Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación", producido por ...
    • Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Fascículo 5: ¿Cómo elaborar el Plan Maestro? 

      Perú. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP; Perú. Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA; Programa Desarrollo Rural Sostenible - PDRS (INRENA, PDRS/GTZLima, 2008-10)
      El fascículo 5, ¿Cómo elaborar el Plan Maestro?, forma parte del documento "Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación", producido por la Agencia de Cooperación Técnica Alemana, GTZ; a través del Programa ...
    • Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Fascículo 6: Organizando la gestión de las áreas de conservación 

      Perú. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP; Perú. Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA; Programa Desarrollo Rural Sostenible - PDRS (INRENA, PDRS/GTZLima, 2008-07)
      El fascículo 6: Organizando la gestión de las áreas de conservación, forma parte del documento "Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación", producido por la Agencia de Cooperación Técnica Alemana, GTZ; ...
    • Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Fascículo 7: La vigilancia y el control ciudadano en áreas de conservación 

      Perú. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP; Perú. Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA; Programa Desarrollo Rural Sostenible - PDRS (INRENA, PDRS/GTZLima, 2008-07)
      El fascículo 7: La vigilancia y el control ciudadano en áreas de conservación, forma parte del documento "Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación", producido por la Agencia de Cooperación Técnica ...
    • Calendario ambiental peruano 2019. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2019)
      El Calendario Ambiental Peruano, publicado cada año por el Ministerio del Ambiente, es una herramienta que permite a instituciones públicas y privadas, así como a organizaciones de la sociedad civil, organizar actividades ...
    • Calendario ambiental peruano 2022. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2022-02)
      El calendario ambiental peruano, publicado cada año por el Ministerio del Ambiente, es una herramienta que permite a instituciones públicas y privadas, así como a organizaciones de la sociedad civil, organizar actividades ...
    • Calendario ambiental peruano 2023. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2023-02)
      El calendario ambiental peruano, publicado cada año por el Ministerio del Ambiente, es una herramienta que permite a instituciones públicas y privadas, así como a organizaciones de la sociedad civil, organizar actividades ...
    • Calidad del aire emisiones del transporte y su impacto en la salud. [infografía]. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Calidad Ambiental.; Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (Ministerio del Ambiente, 2022-07)
      Esta infografía es el resultado de un trabajo coordinado entre el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con el apoyo de la cooperación suiza a través del Programa Clima y Aire Limpio en ...
    • Catálogo de proveedores y servicos ecoeficientes. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Calidad Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2012)
      El Ministerio del Ambiente es la autoridad ambiental nacional y ente rector del Sistema Nacional de Gestión Ambiental genera y promueve el uso de instrumentos o medios operativos diseñados, normados y aplicados para ...