Now showing items 1-11 of 11

    • Ciudadanía Ambiental para un Perú sostenible Experiencias que abren camino. Memoria del Premio Ciudadanía Ambiental 2009. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental; Pontificia Universidad Católica del Perú; Grupo Técnico Nacional de Ciudadanía Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2010-05)
      El Premio Nacional de Ciudadanía Ambiental, se propone identificar, reconocer y destacar anualmente el compromiso y los mejores desempeños ambientales llevados a cabo por personas, grupos, organizaciones, empresas o ...
    • Ciudadanía Ambiental para un Perú sostenible Experiencias que abren camino. Memoria del Premio Ciudadanía Ambiental 2011. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental; Grupo Técnico Nacional de Ciudadanía Ambiental; Pontificia Universidad Católica del Perú (Ministerio del Ambiente, 2012)
      Son los propios ciudadanos –de modo individual u organizado- se consideren parte esencial del ambiente que deben proteger y enriquecer para tener una mejor calidad de vida y se reconozcan entre sí como gestores del cambio, ...
    • Ciudadanía Ambiental para un Perú sostenible Experiencias que abren camino. Memoria del Premio Ciudadanía Ambiental 2012. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental; Pontificia Universidad Católica del Perú (Ministerio del Ambiente, 2012)
      Encontrarse con 146 historias, provenientes de todo el país, que describen esfuerzos o emprendimientos ambientales, de lo más variopintos, es todo un hallazgo. No porque no se tenga la conciencia de que esa diversidad de ...
    • Ciudadanía Ambiental para un Perú sostenible Experiencias que abren camino. Memoria del Premio Ciudadanía Ambiental 2013.. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental; Pontificia Universidad Católica del Perú (Ministerio del Ambiente, 2013)
      Son 115 historias, provenientes de las más diversas zonas del país, de caseríos o pequeños centros poblados, de capitales de provincia o de departamento, de barrios de un distrito. Describe el itinerario, vital y ambiental, ...
    • Ciudadanía ambiental para un Perú sostenible: experiencias que abren camino. Ganadores del Premio Ciudadanía Ambiental 2011. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental; Grupo Técnico Nacional de Ciudadanía Ambiental; Pontificia Universidad Católica del Perú (Ministerio del Ambiente, 2011)
      En las siguientes páginas hay diez ejemplos de prácticas que merecen el reconocimiento público y el entusiasmo a ser replicados. El Premio Nacional de Ciudadanía Ambiental 2011 se satisface de haberlos elegido. Vienen de ...
    • Conservamos nuestros bosques y aprovechamos sus recursos para vivir bien. [infografía]. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Ministerio del Ambiente, 2016)
      Infografía que explica los pasos para la afiliación de comunidades nativas para el aprovechamiento de los recursos naturales y los compromisos del Programa Bosques al respecto.
    • Hoja informativa- Amazonas 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Ministerio del Ambiente, 2017-07)
      Nuestra finalidad es contribuir a la conservación y el aprovechamiento sostenible de nuestros bosques. De esta manera, se reducirá la deforestación y degradación, y disminuirá la emisión de gases de efecto invernadero que ...
    • Programa Municipal EDUCCA. Diseño e implementación de campañas informativas y eventos. Cartilla 3. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2019-11)
      El Programa Municipal EDUCCA incluye líneas de acción y actividades para ser implementadas a nivel local a fin de promover la educación ambiental formal y comunitaria, orientando el cambio cultural en la población y las ...
    • Programa Municipal EDUCCA. Diseño e implementación de espacios públicos que educan ambientalmente. Cartilla 2. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2019-11)
      El Programa Municipal EDUCCA incluye líneas de acción y actividades para ser implementadas a nivel local a fin de promover la educación ambiental formal y comunitaria, orientando el cambio cultural en la población y las ...
    • Programa Municipal EDUCCA. Formación de promotores ambientales comunitarios. Cartilla 5. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2019-11)
      El Programa Municipal EDUCCA incluye líneas de acción y actividades para ser implementadas a nivel local a fin de promover la educación ambiental formal y comunitaria, orientando el cambio cultural en la población y las ...
    • Resumen del informe final del grupo impulsor de la plataforma de los pueblos indígenas. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2020)
      El Estado peruano y las organizaciones representativas de los pueblos indígenas han venido trabajando de manera conjunta para fortalecer la respuesta peruana frente al cambio climático. Prueba de ello, es la aprobación del ...