Now showing items 342-361 of 972

    • Factsheet: Datos botánicos de Camu Camu. Myrciaria dubia (H.B.K.) Mc Vaugh 

      Dostert, Nicolas; Roque, José; Brokamp, Grischa; Cano, Asunción; La Torre, María I.; Weigend, Maximilian; Luebert, Federico, tr. (Proyecto PerúbiodiversoLima, 2009-09)
      El documento forma parte de una serie de monografías botánicas (factsheets) de diversos productos de la biodiversidad peruana en base a estudios realizados por botconsult GmbH y el Museo de Historia Natural de la Universidad ...
    • Factsheet: Datos botánicos de Maca. Lepidium meyenii Walp 

      Dostert, Nicolas; Roque, José; Cano, Asunción; La Torre, María I.; Weigend, Maximilian; Luebert, Frederico, tr. (Proyecto PrúbiodiversoLima, 2009-09)
      El documento forma parte de una serie de monografías botánicas (factsheets) de diversos productos de la biodiversidad peruana en base a estudios realizados por botconsult GmbH y el Museo de Historia Natural de la Universidad ...
    • Factsheet: Datos botánicos de Sacha Inchi. Plukenetia volubilis L. 

      Dostert, Nicolas; Roque, José; Brokamp, Grischa; Cano, Asunción; La Torre, María I.; Weigend, Maximiliam; Luebert, Frederico, tr. (Proyecto Perú biodiversoLima, 2009-09)
      El documento forma parte de una serie de monografías botánicas (factsheets) de diversos productos de la biodiversidad peruana en base a estudios realizados por botconsult GmbH y el Museo de Historia Natural de la Universidad ...
    • Factsheet: Datos botánicos de Tara. Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze 

      Dostert, Nicolas; Roque, José; Brokamp, Grischa; Cano, Asunción; La Torre, María I.; Weigend, Maximiliam; Luebert, Frederico, tr. (Proyecto PerúbiodiversoLima, 2009-09)
      El documento forma parte de una serie de monografías botánicas (factsheets) de diversos productos de la biodiversidad peruana en base a estudios realizados por botconsult GmbH y el Museo de Historia Natural de la Universidad ...
    • Factsheet: Datos botánicos de Yacón. Smallanthus sonchifolius (Poepp.) H. Rob. 

      Dostert, Nicolas.; Roque, José; Cano, Asunción; La Torre, María I.; Weigend, Maximiliam; Luebert, Frederico, tr. (Proyecto PerúbiodiversoLima, 2009-09)
      El documento forma parte de una serie de monografías botánicas (factsheets) de diversos productos de la biodiversidad peruana en base a estudios realizados por botconsult GmbH y el Museo de Historia Natural de la Universidad ...
    • Faunáticos a colorear. Aprende y diviertete con nuestra fauna, 30 amigos que podrás colorear. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2013-09)
      Libro para colorear que presenta 30 animales en peligro de extinción de la costa, sierra y selva; muestra el área donde estan ubicados, sus características y color.
    • Financiamiento ambiental en el Perú 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) (INRENALima, 2007)
      Comprende tres folletos sobre el tema de financiamiento ambiental en el Perú. El primero desarrolla el concepto de Compensación por Servicios Ecosistémicos (CSE); el segundo, la metodología de aplicación del instrumento ...
    • Finanzas para la sostenibilidad (2011-2016). Financiando la gestión ambiental. 

      Perú. Ministerio del Ambiente (MINAMLima, 2016-07)
      El presente documento describe cómo se ha desarrollado el financiamiento ambiental en el Perú, tomando en cuenta las diferentes aristas que forman parte de ello, los mecanismos e iniciativas que el MINAM ha venido promoviendo ...
    • Finanzas Verdes Identificación de Brechas Regulatorias e Institucionales para su Promoción en el Perú. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2022-05)
      El reporte contiene un análisis profundo sobre la situación de la normatividad relacionada a los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) que regula a las entidades financieras peruanas en la actualidad. Este ...
    • La fiscalización ambiental en el Perú (2011-2015). fortaleciendo los cimientos del derecho a un ambiente sano. 

      Perú. Ministerio del Ambiente (MINAMLima, 2016-02)
      Este primer informe contiene los elementos centrales del fortalecimiento de la fiscalización ambiental en el Perú desde la gestión del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), reconociendo que ésta constituye ...
    • Foro internacional Cambio Climático y Empresas Ecoeficientes: Rumbo a la Cumbre APEC 2008 

      Perú. Ministerio del Ambiente - MINAM (MINAMLima, 2008-09)
    • Frondosa biodiversidad. No es floro. Día Internacional de la Diversidad Biológica en pandemia originada por maltrato al ecosistema. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Dirección General de Diversidad Biológica; Caretas (Ministerio del Ambiente, 2020-05)
      Encarte por el día de la Biodiversidad y entrevista al Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, explica que “cada año el Día Internacional de la Diversidad Biológica tiene un tema especial ...
    • F�bricas de agua porque una buena acci�n merece retribuci�n 

      Per�. Ministerio del Ambiente - MINAM. Direcci�n General de Econom�a y Financiamiento Ambiental (MINAMLima:, 2017-07)
      Cartilla que da a conocer informaci�n sobre f�bricas de agua como marco estrat�gico de intervenci�n a trav�s de los Mecanismos de Retribuci�n por Servicios Ecosist�micos MERESE como una nueva oportunidad para incentivar y ...
    • GALS 2014. Reconocimiento a la Gestión Ambiental Local Sostenible. [triptico] 

      Perú. Ministerio del Ambiente (Ministerio del Ambiente, 2014)
      El proceso de reconocimiento a la Gestión Local Sostenible GALS 2014. que el Ministeri o del Ambiente presenta, tiene como propósito promover la mejora continua de la gestión ambiental, con enfoque sistémico, que permita ...
    • Geo Bosques. Plataforma de monitoreo de los cambios sobre la cobertura de los bosques. 

      Perú. Ministerio del Ambiente, Programa de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Ministerio del Ambiente, 2021-03)
      Información sobre los reconocimientos, pasos y usos de la información que brinda Geobosques, servicio que brinda el Programa Bosques.
    • Geo Bosques. Plataforma de monitoreo de los cambios sobre la cobertura de los bosques. [triptico] 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Ministerio del Ambiente, 2018-05)
      Explica que es el programa Geobosques, cuales son sus componentes de acción, como trabajan, el uso de la información que recogen y los pasos paa acceder a las laertas tempranas.
    • Geo juvenil Apurímac : perspectiva de los jóvenes sobre el estado actual del medio ambiente 

      Perú. Ministerio del Ambiente; Proyecto Manejo Sostenible de la Tierra en Apurímac (MINAMLima, 2015-02)
      Presenta las iniciativas ambientales más significativas en Apurímac hasta la fecha, proyecciones positivas y negativas de los jóvenes sobre el entorno en el que viven al 2030, así como una selección de contribuciones como ...
    • Geo juvenil Perú: Dejando huella 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2002-06)
      Documento que pretende servir como herramienta educativa y de referencia para la juventud, instituciones ambientales nacionales e internacionales, poniendo de manifiesto la situación actual del medio ambiente del Perú ...
    • Gestión ambiental nacional, regional y local: Políticas, sistemas, planes y agendas 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2004)
      Compila la documentación producida por los diferentes niveles de gobierno respecto a la gestión ambiental. Aborda la creación del Sistema Nacional de Gestión Ambiental en los departamentos del Perú y los avances en ...
    • Gestión Ambiental Regional Cusco 

      Comisión Ambiental Regional Cusco; Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMCusco, 2001)