Mostrando ítems 101-120 de 1007

    • INGEI 2016. Inventario nacional de Gases de Efecto Invernadero del año 2016 y actualizaciones de las estimaciones de los años 2000, 2005, 2010, 2012 y 2014. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2021-05)
      La elaboración del INGEI 2016 recoge por primera vez la representación coherente de las tierras de los tres biomas que componen el territorio nacional: Amazonía, Costa y Sierra del sector Agricultura, Silvicultura y Otros ...
    • Informe N° 006-2022-OGASA sobre Conflictos Socioambientales. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Secretaría General, Oficina General de Asuntos Socioambientales (OGASA) (Ministerio del Ambiente, 2022-06)
      El presente informe desarrolla los avances en la prevención y gestión de la conflictividad socioambiental del MINAM del mes de junio de 2022 con información semestral. En la primera parte se presentan los avances en los ...
    • Informe N° 005-2022-OGASA sobre Conflictos Socioambientales 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Secretaría General, Oficina General de Asuntos Socioambientales (OGASA) (Ministerio del Ambiente, 2022-05)
      El presente informe desarrolla los avances en la prevención y gestión de la conflictividad socioambiental del MINAM del mes de mayo de 2022. En la primera parte se presentan los avances en los espacios de diálogo. En la ...
    • Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hidrológicos: estado de avance, cuellos de botella y aprendizajes de las iniciativas en el Perú. Documento de Trabajo n.° 2 

      Tristán, María Claudia; Saldaña Dueñas, Susana; Francesconi, Wendy; Quintero, Marcela; Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (Ministerio del Ambiente; Alianza Bioversity International; Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), 2022-03)
      El presente estudio da a conocer un reporte sobre las iniciativas de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos hidrológicos (MERESE hidrológicos) al 2020 en el Perú. El objetivo del estudio es determinar ...
    • Recetario diversidad biológica costeña. Para una alimentación saludable rica en hierro. (2da. ed.) 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Diversidad Biológica; Perú. Ministerio de la Producción. Programa Nacional " A Comer Pescado" (Ministerio del Ambiente, 2022-04)
      Esta publicación contiene una variedad de recetas elaboradas con productos nativos de la Costa provenientes de la agricultura familiar y de la pesca artesanal, y constituye un esfuerzo de diversos actores públicos y privados ...
    • Informe N° 004-2022-OGASA. Conflictos Socio-Ambientales. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Secretaría General, Oficina General de Asuntos Socioambientales (OGASA) (Ministerio del Ambiente, 2022-04)
      El presente informe desarrolla los avances en la prevención y gestión de la conflictividad socioambiental del MINAM del mes de abril 2022. En la primera parte se presentan los avances en los espacios de diálogo. En la ...
    • Memoria Institucional 2020 del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Ministerio del Ambiente, 2022-03)
      Al cumplir 10 años, y frente a una nueva realidad para la que no estábamos preparados, desde el Programa Bosques, nos propusimos durante el 2020 tres grandes retos: Lograr ampliar la vigencia de nuestra intervención por ...
    • Procedimiento metodológico para la identificación, categorización y priorización de áreas degradas de los ecosistemas terrestres. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Ordenamiento Territorial y de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales. Dirección de Monitoreo y Evaluación de los Recursos Naturales. (Ministerio del Ambiente, 2022-02)
      El presente trabajo tiene como soporte, aspectos metodológicos de la Memoria Descriptiva del Mapa Nacional de Áreas Degradadas en ecosistemas terrestres (MINAM 2019), en el cual se abordan los procedimientos y variables a ...
    • Definiciones conceptuales de los ecosistemas del Perú. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Diversidad Biológica. Dirección de Conservación Sostenible de Ecosistemas y Especies; Tovar Narváez, Antonio (Ministerio del Ambiente, 2018)
      Este documento brinda una descripción clara y sencilla para los 39 tipos de ecosistemas existentes en el Perú, ubicados en las regiones de selva tropical, yunga, andina y costa.
    • Informe N° 003-2022-OGASA. Conflictos Socio-Ambientales. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Secretaría General, Oficina General de Asuntos Socioambientales (OGASA) (Ministerio del Ambiente, 2022-03)
      El presente informe desarrolla los avances en la prevención y gestión de la conflictividad socioambiental del MINAM del mes de marzo de 2022. En la primera parte se presentan los avances en los espacios de diálogo. En la ...
    • Informe N° 002-2022-OGASA. Conflictos Socio-Ambientales. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Secretaría General, Oficina General de Asuntos Socioambientales (OGASA) (Ministerio del Ambiente, 2022-02)
      El presente informe desarrolla los avances en la prevención y gestión de la conflictividad socioambiental del MINAM del mes de febrero de 2022. En la primera parte se presentan los avances en los espacios de diálogo. En ...
    • Negocios circulares: Recuperación de recursos / Waysted. [brochure]. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental; GIZ (Ministerio del Ambiente; GIZ, 2022-03)
      Empresa que crea productos eficientes, duraderos y atractivos a partir de polipropileno recuperado de baterías de auto y tapitas de botella.
    • Negocios circulares: Recuperación de recursos / Vidria. [brochure]. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental; GIZ (Ministerio del Ambiente; GIZ, 2022-03)
      Vidria recupera y reutiliza las botellas de vidrio, las transforma en vasos y artículos de menaje.
    • Negocios circulares: Recuperación de recursos / Tetra Pak. [brochure]. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental; GIZ (Ministerio del Ambiente; GIZ, 2022-03)
      Empresa que promueve la reciclabilidad de los envases de cartón para alimentos y bebidas para la fácil reincorporación de sus materiales en cadenas productivas locales.
    • Negocios circulares: Recuperación de recursos / TASA. [brochure]. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental; GIZ (Ministerio del Ambiente; GIZ, 2022-03)
      Iniciativa que contribuye a la reducción, valorización y extensión de la vida útil de los residuos producidos en la empresa pesquera.
    • Negocios circulares: Recuperación de recursos / Sinba. [brochure]. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental; GIZ (Ministerio del Ambiente; GIZ, 2022-03)
      Iniciativa que ofrece una solución circular de los residuos orgánicos al transformarlos en alimento animal y abono. Los residuos inorgánicos son insertados en cadena de reciclaje formalizada.
    • Negocios circulares: Recuperación de recursos / Reciclando. [brochure]. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental; GIZ (Ministerio del Ambiente; GIZ, 2022-03)
      Botellas que Abrigan es el programa que acopia, recolecta y transforma botellas PET en frazadas que luego son donadas a comunidades vulnerables. Este programa es impulsado por la ONG Reciclando.
    • Negocios circulares: Recuperación de recursos / Peruana de Moldeados (Pamolsa). [brochure]. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental; GIZ (Ministerio del Ambiente; GIZ, 2022-03)
      Iniciativa que fabrica empaques para alimentos a base de PET posconsumo reciclado, con intermediación de la planta de reciclaje Recicloplas que se encarga de la recuperación y procesamiento del plástico.
    • Negocios circulares: Recuperación de recursos / Lima Compost. [brochure]. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental; GIZ (Ministerio del Ambiente; GIZ, 2022-03)
      Iniciativa que facilita el compostaje de residuos orgánicos en zonas urbanas.
    • Negocios circulares: Recuperación de recursos / Khana. [brochure]. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental; GIZ (Ministerio del Ambiente; GIZ, 2022-03)
      Empresa que recicla botellas de plástico PET (politereftalato de etileno) para producir telas e hilos que sirven como insumo a mujeres de zonas rurales, con los cuales crean accesorios de moda sostenible.