Instituciones públicas ecoeficientes. Informe anual 2017.
View/ Open
Date
2020-01Author
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Calidad Ambiental. Dirección de Calidad Ambiental y Ecoeficiencia
Metadata
Show full item recordAbstract
El Ministerio del Ambiente, a través del Viceministerio de Gestión Ambiental, quiere compartir
una propuesta de acción totalmente diferente, en la que el protagonismo del desarrollo sostenible recae en el esfuerzo organizado de la ciudadanía y de las instituciones públicas como promotores de la ecoeficiencia para lograr la mejora continua, aumentar la eficiencia en el uso de las materias primas y de la energía, reducir el impacto negativo al ambiente y promover una cultura de eficiencia en los empleados públicos. Es así que se requiere articular el crecimiento económico, la equidad social y el valor ecológico; y la ecoeficiencia nos permite abordarlos para lograr el desarrollo sostenible. Es en este contexto que se presenta el Informe
Anual sobre Ecoeficiencia en el sector público basado en los reportes de las entidades en al año fiscal 2017 sobre el consumo de agua, energía y papel, entre otros, así como las acciones realizadas por el MINAM sobre Compras Públicas Sostenibles y Ecoetiquetado (SPPEL, por sus siglas en inglés), el Proyecto «Integración de Fomento a la Producción y Consumo Sustentable» de la Alianza Pacífico y el Proyecto «Avanzando y Midiendo Consumo y Producción Sostenible para una economía baja en carbono en economías de ingresos medios y nuevos países industrializados» (Advance SCP-IKI).
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Orientaciones para implementar la campaña “Yo juego limpio en la playa”
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental; Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Ordenamiento Territorial (Ministerio del Ambiente, 2016-01)El objetivo de la guía es mejorar la gestión ambiental de las municipalidades marino costeras en la implementación de actividades educativas y de comunicación ambiental y además Brindar información sobre el manejo integral ... -
Ciudadanía Ambiental para un Perú sostenible Experiencias que abren camino. Memoria del Premio Ciudadanía Ambiental 2009.
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental; Pontificia Universidad Católica del Perú; Grupo Técnico Nacional de Ciudadanía Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2010-05)El Premio Nacional de Ciudadanía Ambiental, se propone identificar, reconocer y destacar anualmente el compromiso y los mejores desempeños ambientales llevados a cabo por personas, grupos, organizaciones, empresas o ... -
Ciudadanía Ambiental para un Perú sostenible Experiencias que abren camino. Memoria del Premio Ciudadanía Ambiental 2011.
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental; Grupo Técnico Nacional de Ciudadanía Ambiental; Pontificia Universidad Católica del Perú (Ministerio del Ambiente, 2012)Son los propios ciudadanos –de modo individual u organizado- se consideren parte esencial del ambiente que deben proteger y enriquecer para tener una mejor calidad de vida y se reconozcan entre sí como gestores del cambio, ...