Dirección General de Calidad Ambiental
Browse by
Recent Submissions
-
Programa de asistencia técnica sobre formulación de perfiles de proyectos de inversión pública en residuos sólidos. Sistematización de resultados años 2007-2011
(MINAM / USAIDLima, 2012-01)Documento en el cual se plasma los logros, lecciones y desafíos a futuro que tiene el Programa de Asistencia Técnica - Sistema Nacional de Asistencia Pública en el tema de los residuos sólidos, y se esbozan algunas pautas ... -
Guía de diseño, construcción, operación, mantenimiento y cierre de relleno sanitario manual
(MINAMLima, 2009)Facilita a las municipalidades y empresas prestadoras de servicios de residuos sólidos (EPS-RS), una herramienta ágil para la implementación de infraestructuras de disposición final de residuos sólidos municipales en el País -
Guía de la estructura de costos del servicio de la limpieza pública
(MINAMLima, 2009)Presenta como objetivo proporcionar a las entidades públicas encargadas de la elaboración y del cobro de los servicios limpieza pública, las herramientas necesarias que permitan la comprensión total y de manera fácil y ... -
Guía de identificación, formulación y evaluación social de Proyectos de residuos sólidos municipales a nivel de perfil
(MIMANLima, 2008)Guía que ofrece la metodología para el desarrollo de un estudio solamente a nivel de perfil de proyectos de gestión integral de residuos sólidos y tiene como principal referencia a la guía General de Identificación, ... -
Guía de diseño, construcción, operación, mantenimiento y cierre de mantenimiento de relleno sanitario mecanizado
(MINAMLima, 2009)Facilita a las municipalidades y empresas prestadoras de servicios de residuos sólidos (EPS-RS), una herramienta ágil para la implementación de infraestructuras de disposición final de residuos sólidos municipales en el País -
Programa de asistencia técnica sobre formulación de perfiles de proyectos de inversión pública en residuos sólidos: Sistematización de resultados años 2007-2009
(MINAM/USAIDLima, 2010-06)Presenta los logros, lecciones y desafios a futuro que tiene el PAT SNIP en el tema de residuos sólidos, y se esboza algunas pautas para su potencial réplica en programas de fortalecimiento de capacidades de otros sectores ... -
Guía de capacitación a recicladores para su inserción en los Programas de Formalización Municipal
(MINAMLima, 2010-11)Presenta información sobre el manejo integral de los residuos sólidos, la salud ocupacional, las habilidades y el desarrollo personal y la gestión empresarial en el reciclaje; así mismo, enfatiza en temas como la situación ... -
Guía de evaluación de riesgos ambientales
(MINAMLima, 2010)Guía útil como herramienta de apoyo para la Gestión Ambiental, que se pone a disposición de las autoridades de los gobiernos regionales. Permite tener un marco conceptual de la terminología nacional e internacional, con ... -
Manual para municipios ecoeficientes
(MINAMLima, 2009-12)Busca orientar a las autoridades y funcionarios públicos de los gobiernos regionales y locales en la identificación de alternativas ecoeficientes en tres líneas prioritarias: Tratamiento de aguas residuales, reciclaje y ... -
Guía de ecoeficiencia para empresas
(MINAMLima, 2009)La guía pretende dar conceptos básicos para la implementación de la ecoeficiencia en la empresa basandose en un sistema de gestión (calidad, ambiental, seguridad y salud entre otros) -
Procedimiento de manejo de PCB durante el mantenimiento de equipos
(MINAMLima, 2016)Para el mantenimiento de equipos contaminados con bifenilos policlorados (PCB) se deben cumplir ciertas pautas en su manejo, con la finalidad de proteger la salud de los trabajadores expuestos y evitar la liberación del ... -
Procedimiento para la compra de equipamiento e insumos libres de PCB
(MINAMLima, 2016)Da pautas para reducir o eliminar la posibilidad de adquirir equipos contaminados, o que equipos que han recibido mantenimiento retornen contaminados. Con este procedimiento se apoya a la aplicación de normas ambientales ... -
Manual de buenas prácticas en la investigación de sitios contaminados muestreo de aguas subterráneas.
(MINAMLima:, 2016)Las Buenas Prácticas de Muestreo de Aguas Subterráneas tienen como objetivo brindar el alcance mínimo de los procedimientos necesarios para la ejecución de la toma de muestras de agua subterránea conforme estado de arte ... -
Manual de buenas prácticas en minería aurífera aluvial para facilitar una adecuada recuperación de áreas.
(MINAMLima:, 2016)Este documento tiene como objetivo proponer pautas técnicas en las «etapas clave» del proceso productivo aurífero aluvial de la pequeña minería y la minería artesanal (dentro del marco normativo vigente), con la finalidad ... -
Manual de buenas prácticas en la investigación de sitios contaminados: muestreo de suelo
(MINAMLima:, 2016)Las Buenas Prácticas de Muestreo de Suelo tienen como objetivo brindar el alcance mínimo de los procedimientos necesarios para la ejecución de la toma de muestras de suelo y agua subterránea conforme estado de arte ... -
Protocolo de monitoreo continuo de emisiones - CEMS
(MINAMLima, 2014-12)El Protocolo Nacional de Sistemas de Monitoreo Continuo de Emisiones (CEMS) de fuentes estacionarias, se aplicará para la medición continua a tiempo real de las emisiones, estandarizando los sistemas de monitoreo, respecto ... -
Protocolo nacional de monitoreo de ruido ambiental.
(MINAMLima, 2014-10)La contaminación sonora es un problema creciente que se presenta en las principales ciudades del país, siendo una variable que incide en la calidad de vida de la población, con efectos fisiológicos y psicológicos. Frente ... -
Plan nacional de gestión de la calidad del aire 2015 - 2025.
(MINAMLima, 2014-12)El Ministerio del Ambiente (MINAM), dentro del marco de sus funciones establecidas por la Ley General del Ambiente 28611 y el D.L. 2013, de promover la protección de la calidad del aire, entre otros recursos, ha elaborado ... -
Estudio de morbilidad por efectos de la contaminación del aire en la salud de las personas.
(MINAMLima, 2014-12)El presente estudio de los efectos en la salud de las personas por la contaminación del aire, usará una herramienta diseñada por la OMS, conocida por el Air-Q para estimar el riesgo de morbimortalidad atribuible a la ...