Browsing Dirección General de Cambio Climático y Desertificación by Author "Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación"
Now showing items 21-40 of 74
-
Estrategias Regionales de Cambio Climático - ERCC. [infografía].
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2014)Infografía desarrollada por el MINAM en el marco de la realización de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 20), realizada en la ciudad de Lima en diciembre del 2014. -
Estrategias Regionales de Cambio Climático: Regiones sostenibles son regiones con futuro. [infografía].
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2018)Infografia que presenta información sobre que es una Estrategia Regional de Cambio Climático- ERCC; cuantas existen, que características tienen y como se ejecutan. -
Evaluación estratégica ambiental y social en el marco de la Estrategia Nacional sobre Bosques y Cambio Climático
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2020-09)La implementación de la ENBCC, en el marco de REDD+, deberá considerar las salvaguardas establecidas en la CMNUCC, durante la COP16, las cuales tienen su origen en el reconocimiento de que la implementación de REDD+ en los ... -
La gestión del territorio en el contexto de cambio climático. Reconstrucción con cambios n° 1. [diptico].
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2017-08)La reconstrucción con cambios debe considerar una adecuada gestión territorial ambiental que garantice un proceso de reconstrucción planificado y orientado a generar condiciones seguras y sostenibles de los territorios ... -
La Gestión Integral del Cambio Climático. [infografía].
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2022-01)El Perú ha logrado importantes avances en materia de cambio climático desde la promulgación de la Ley Marco sobre Cambio Climático y su Reglamento. En ese sentido, se han establecido espacios de participación nacional, ... -
El glaciar que une dos mundos. Acción climática del Perú.
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2019-11)Documento que promueve varias medidas definidas en el marco de las NDC en adaptación y sus condiciones habilitantes en zonas vulnerables: Siembra y cosecha de agua para la seguridad hídrica agraria; Mecanismos de articulación ... -
GTM-NDC El modelo peruano: implementando las NDC. Informe semestral [diptico].
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación; Programa de Adaptación al Cambio Climático (PACCPerú) (Ministerio del Ambiente, 2017)El gobierno peruano lidera un proceso multisectorial y participativo para la implementación de sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), la respuesta peruana al cambio climático para el desarrollo del país. El ... -
Guía del maestro GLOBE. Conciencia ambiental desde la escuela
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación; Proyecto Manejo Sostenible de la Tierra en Apurímac (Ministerio del Ambiente, 2014-04)GLOBE (Aprendizaje y Observaciones Globales en Beneficio del Ambiente) es un programa práctico sobre ciencia y educación a nivel mundial. Está diseñado para estudiantes de primaria y secundaria de cualquier localidad. Esta ... -
Guía N° 1: Elaboración del Reporte Anual de Gases de Efecto Invernadero – Sector Energía. Categorías: Combustión Estacionaria y Emisiones Fugitivas.
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2016)De acuerdo a las disposiciones para la elaboración del Inventario nacional de gases de efecto invernadero (INFOCARBONO), aprobada por Decreto Supremo n° 013-14 MINAM, el Ministerio del Ambiente (MINAM), entre otras funciones ... -
Guía N° 3: Elaboración del Reporte Anual de Gases de Efecto Invernadero - Sector Procesos Industriales y Uso de Productos. Categorías: Industria de los Minerales, Industria Química e Industria de los Metales.
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2016)De acuerdo a las disposiciones para la elaboración del Inventario nacional de gases de efecto invernadero (INFOCARBONO), aprobada por Decreto Supremo n° 013-14 MINAM, el Ministerio del Ambiente (MINAM), entre otras funciones ... -
Guía N° 5:Elaboración del Reporte Anual de Gases de Efecto Invernadero - Sector Desechos. Categoría: Tratamiento y Eliminación de Aguas Residuales Domésticas
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2016)De acuerdo a las disposiciones para la elaboración del Inventario nacional de gases de efecto invernadero (INFOCARBONO), aprobada por Decreto Supremo n° 013-14 MINAM, el Ministerio del Ambiente (MINAM), entre otras funciones ... -
Guía N° 7: Elaboración del Reporte Anual de Gases de Efecto Invernadero - Sector Agricultura. Categorías: Fermentación Entérica, Manejo del Estiércol, Cultivos de Arroz, Suelos Agrícolas, Quema de Sabanas (pastos) y Quema de Residuos Agrícolas.
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2016)De acuerdo a las disposiciones para la elaboración del Inventario nacional de gases de efecto invernadero (INFOCARBONO), aprobada por Decreto Supremo n° 013-14 MINAM, el Ministerio del Ambiente (MINAM), entre otras funciones ... -
Guía N° 8: Elaboración del Reporte Anual de Gases de Efecto Invernadero - Sector Uso de Suelo, Cambio de Uso de Suelo y Silvicultura (USCUSS). Categorías: Cambios en Biomasa y Otros Stocks Leñosos, Conversión de Bosques de Praderas, Abandono de Tierras Cultivadas, Emisiones y Absorciones en el Suelo, y Otros (gases no CO2).
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2016)De acuerdo a las disposiciones para la elaboración del Inventario nacional de gases de efecto invernadero (INFOCARBONO), aprobada por Decreto Supremo n° 013-14 MINAM, el Ministerio del Ambiente (MINAM), entre otras funciones ... -
Hacia una tierra equilibrada y un Perú sostenible: Marco conceptual para la Neutralidad en la Degradación de las Tierras.
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2020-06)La Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD) define a la Neutralidad de la Degradación de las Tierras (NDT) como “una situación en que la cantidad y la calidad de los recursos de tierras ... -
Hitos del Bicentenario en la gestión integral del cambio climático. [Infografía].
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2021-09)Infografía elaborada por la Dirección General de Cambio Climático y Desertificación, con el objetivo de socializar información sobre los hitos en la acción climática del país en el marco del Bicentenario, que muestra el ... -
Hoja de ruta actualizada para el involucramiento del sector privado y financiero en Nuestro Desafío Climático o NDC al 2030
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2021-11)La Hoja de Ruta tiene como objetivo guiar el involucramiento del sector privado y financiero en la acción climática alineada a las medidas de adaptación y mitigación de NDC. La Hoja de Ruta fue desarrollada por gremios e ... -
Hoja de ruta para el involucramiento del sector privado y financiero en Nuestro Desafío Climático o NDC. [infografía].
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2021-10)La Hoja de Ruta para el involucramiento del Sector Privado y Financiero en Nuestro Desafío Climático o NDC al 2030 tiene como objetivo guiar el involucramiento del sector privado y financiero en la acción climática alineada ... -
Informe de validación de las prácticas. Resúmenes.
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación; PACCPerú; Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación – COSUDE (Ministerio del Ambiente, 2015-09)En el 2014, el Ministerio del Ambiente (MINAM) organizó el Concurso Buenas Prácticas frente al Cambio Climático en el medio rural, con el propósito de valorar, recuperar y compartir los saberes y prácticas de las comunidades ... -
INGEI 2016. Inventario nacional de Gases de Efecto Invernadero del año 2016 y actualizaciones de las estimaciones de los años 2000, 2005, 2010, 2012 y 2014.
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2021-05)La elaboración del INGEI 2016 recoge por primera vez la representación coherente de las tierras de los tres biomas que componen el territorio nacional: Amazonía, Costa y Sierra del sector Agricultura, Silvicultura y Otros ... -
Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INGEI) 2005.
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2016)El presente documento reporta los resultados del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero con año base 2005 (INGEI 2005). Los cálculos en los sectores de Energía y Procesos Industriales y Uso de Productos (PIUP) ...