Dirección General de Cambio Climático y Desertificación
Browse by
Recent Submissions
-
Perú: Evaluación de necesidades tecnológicas para el cambio climático
(MINAM/DGCCDRHLima, 2014-02)El presente documento muestra los resultados del proyecto de Evaluación de Necesidades Tecnológicas (TNA) para la mitigación y adaptación al cambio climático. Describe el proceso TNA seguido en el Perú, incluyendo el enfoque ... -
Una misma mirada a partir de muchas voces : proceso de elaboración del Plan de Acción en Género y Cambio Climático del Perú
(MINAMLima, 2016-04)Publicación que narra el proceso de elaboración participativo e inclusivo del Plan de Acción en Género y Cambio Climático del Perú, cuyos cimientos datan del Programa de Trabajo de Lima sobre Género, adoptado en la Vigésima ... -
Ecohéroes La ruta verde de los peruanos del mañana
(MINAM/DGCCDRHLima, 2013-03)Esta publicación recoge la visita de campo que, durante la primera quincena de noviembre de 2012, realizamos a “este papel arrugado que es Apurímac”, como definió su geografía el sabio Antonio Raimondi. Recorrimos sus ... -
Plan de acción en género y cambio climático
(MINAMLima, 2016)El Plan de Acción en Género y Cambio Climático - PAGCC Perú marca un hito importante en la incorporación del enfoque de género en el proceso de planificación de políticas para hacer frente al cambio climático, con base en ... -
Cambio climático y desarrollo sostenible en el Perú
(MINAMLima, 2009-07)Aporte al conocimiento del cambio climático y sus desafíos para las generaciones presentes y futuras. Resalta la importancia de estar informados acerca de los efectos del cambio climático, así como de las principales medidas ... -
Vigilancia de la sequía hidrológica en las cuencas de las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna
(MINAM/SENAMHILima, 2010-12)Brinda informacíón sobre las características del comportamiento espacial temporal de las precipitaciones en cuencas de la zona sur de la vertiente del pacífico en las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna, poniendo énfasis ... -
Guía para la elaboración de la estrategia regional frente al cambio climático: Segunda comunicación nacional de cambio climático
(MINAMLima, 2009-03)El MINAM está facilitando a los Gobiernos Regionales la presente guía para la elaboración de sus respectivas estrategias regionales, con el propósito de orientar a las autoridades regionales a definir acciones para hacer ... -
Foro internacional Cambio Climático y Empresas Ecoeficientes: Rumbo a la Cumbre APEC 2008
(MINAMLima, 2008-09) -
El Perú y el cambio climático: Segunda Comunicación Nacional del Perú a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Resumen Ejecutivo = Perú and Climate Change: Second National Comunicación of Perú to the United Nations Framework Convention on Climate Change. Executive Sumary
(MINAMLima, 2010-09)Informa brevemente sobre las iniciativas desarrolladas en el Perú, en los últimos diez años, por entidades vinculadas al tema del cambio climático en los sectores público, privado y de la sociedad civil; y expone asimismo ... -
Memoria: Adaptándonos a un mundo sin glaciares: Realidades, desafíos y acciones
(MINAM/USAIDLima, 2009-07)Versión preliminar del documento memoria que incluye los siguientes resultados del trabajo de grupos: 1. Identificación de brechas y capacidades para la investigación y acción para la adaptación al cambio climático en el ... -
Qué es el cambio climático?
(MINAMLima, 2010)Tiene como objetivo informar, difundir, e interesar a la ciudadanía en el conocimiento del cambio climático -
Plan de acción de adaptación y mitigación frente al cambio climático
(MINAMLima, 2010-11)Describe la propuesta del Ministerio del Ambiente para programas, proyectos y acciones prioritarias de corto y mediano plazo en relación al cambio climático, y constituye la primera aproximación a los lineamientos ... -
El hombre y la tierra: Labrando juntos el futuro. Proyecto manejo sostenible de la tierra-Apurímac
(MINAMLima, 2011)Recopila las acciones realizadas durante el primer año de vida del proyecto Proyecto manejo sostenible de la tierra en Apurímac, contra la desertificación y degradación de los suelos. -
La desertificación en el Perú: Cuarta Comunicación Nacional del Perú a la Convención de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
(MINAMLima, 2011-06)Busca informar al público en general acerca del esfuerzo que realizan los diversos actores públicos y privados en la lucha contra la desertificación y la sequía en el Perú, para ello da cuenta del desempeño en la aplicación ... -
Estrategia para el área prioritaria. Desarrollo rural sostenible, gestión de recursos naturales y cambio climático de la cooperación alemana en el Perú
(Cooperación Alemana al Desarrollo - Agencia de la GIZ en el PerúLima, 2011-02)Desarrolla la estrategia para el área prioritaria de trabajo de la cooperación alemana en el Perú para el periodo 2011-2015, en los campos de acción de desarrollo rural sostenible y la conservación de la biodiversidad. En ... -
Pasantía en agroecología: Una estrategia de desarrollo sostenible. Reporte técnico por nuestra tierra
(MINAMLima, 2011)Dedica varias páginas a revalorar los conocimientos ancestrales que datan de la época prehispánica y que aún siguen vigentes para el manejo del recurso hídrico según refiere la Cuarta Comunicación Nacional. Revela que la ... -
Geo juvenil Apurímac : perspectiva de los jóvenes sobre el estado actual del medio ambiente
(MINAMLima, 2015-02)Presenta las iniciativas ambientales más significativas en Apurímac hasta la fecha, proyecciones positivas y negativas de los jóvenes sobre el entorno en el que viven al 2030, así como una selección de contribuciones como ... -
De la COP20/CMP10 al mundo: Manual de Cálculo y Neutralización de GEI para las COP/CMP
(MINAMLima, 2015-11)Teniendo en cuenta que COP20 fue la primera experiencia de cálculo, auditoría y compensación formal de las emisiones de gases de efecto invernadero de un evento de esta naturaleza, este documento tiene como objetivo ... -
El clima está cambiando: escenarios climáticos futuros en el Perú
(MINAMLima, 2012)Material ilustrativo y didáctico que describe los posibles escenarios climáticos de las cuencas del río Mantaro, río Urubamba, río Santa y río Mayo para el año 2030, frente a los efectos del cambio climático en el país. -
Guía práctica para desarrolladores de Proyectos MDL Mecanismo de Desarrollo Limpio
(MINAMLima, 2011)La guía comprende tres capítulos de conceptos básicos. En el primero se presentan los antecedentes sobre el cambio climático y el Protocolo de Kyoto y se establecen las bases del mercado de carbono; en el segundo se señala ...