Browsing 1. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales by Subject "Biodiversidad"
Now showing items 1-20 of 76
-
Algodones del Perú cultivares
(Ministerio del Ambiente, 2020)Presenta los distintos tipos de algodón cultivados en el pais -
Bioseguridad para conservar nuestra diversidad biológica: control del ingreso de organismos vivos modificados.
(MINAMLima:, 2016-10)Para prevenir el ingreso de OVM destinados al cultivo y crianza, se ha establecido un sistema de control en los puntos de ingreso al país. -
Bioseguridad para conservar nuestra diversidad biológica: Organismos Vivos Modificados (OVM)
(MINAMLima:, 2016-10)Díptico que explica que es un transgénicos y como se crea. -
Bioseguridad para conservar nuestra diversidad biológica: Vigilancia del cultivo y liberación de organismos vivos modificados.
(Ministerio del Ambiente, 2016-10)Explica brevemente los pasos que como parte de la ley de moratoria especialistas visitan campos de cultivo o establecimientos de venta de semillas para detectar la presencia de OVM y pasos a seguir. -
Bioseguridad para conservar nuestra diversidad biológica: ¿Qué es la ley de moratoria?.
(MINAMLima:, 2016-10)Explica brevemente que es la ley de moratoria, que es la bioseguridad y que es esta haciendo durante los diez años de la moratoria. -
La castaña amazónica : regalo de la biodiversidad : sistematización de experiencias de investigación y manejo de castaña (Bertholletia excelsa) en ecosistemas de terrazas altas en el departamento de Madre de Dios.
(Ministerio del Ambiente, 2014-11)El Ministerio del Ambiente presenta el estudio: "La Castaña Amazónica, regalo de la biodiversidad", con el fin de dar a conocer las experiencias exitosas del aprovechamiento sostenible de los ecosistemas amazónicos, mediante ... -
Catálogo de especies de flora silvestre incluidas en CITES
(Ministerio del Ambiente, 2012)En el “Catálogo de especies CITES Peruanas de Flora Silvestre”, publicado por el MINAM se presenta el listado actualizado y validado de las especies de flora silvestre, incluidas en los apéndices de la CITES y distribuidas ... -
Catálogo de productos de la biodiversidad nativa.
(Ministerio del Ambiente, 2023-03)Esta publicación busca presentar los principales atributos nutricionales, propiedades y beneficios de nuestros productos de la biodiversidad nativa, muchos de ellos con altos niveles de hierro, proteínas y/o vitaminas que ... -
Catálogo del banco de germoplasma de quinua (Chenopodium quinoa Wildenow)
(Ministerio del Ambiente, 2017-12)El Catálogo del banco de germoplasma de quinua es parte de la apuesta que hace el Ministerio del Ambiente (MINAM) por promover y apoyar la investigación científica sobre la diversidad biológica con la que cuenta nuestro ... -
Conservemos a nuestro tiburón martillo. [afiche].
(Ministerio del Ambiente, 2015-11)Afiche que muestra información sobre el tiburon martillo. -
Conservemos nuestras tortugas marinas. [afiche]
(Ministerio del Ambiente, 2016-05)Presenta cuales son las principales amenazas de las tortugas marinas -
¿Cuánto sabemos los peruanos sobre biodiversidad?. Estudio de percepción pública en cinco regiones del país.
(Ministerio del Ambiente, 2016-12)A fin de ahondar en la opinión de los peruanos sobre la biodiversidad, el Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección General de Diversidad Biológica, realizó el “Estudio de percepción pública sobre la diversidad ... -
Definiciones conceptuales de los ecosistemas del Perú.
(Ministerio del Ambiente, 2018)Este documento brinda una descripción clara y sencilla para los 39 tipos de ecosistemas existentes en el Perú, ubicados en las regiones de selva tropical, yunga, andina y costa. -
Diagnóstico situacional de la especie Dynastes satanas en las regiones de Cusco y Puno. Informe de la Autoridad Científica CITES Perú.
(Ministerio del Ambiente, 2014)El presente documento contiene la búsqueda, recopilación y sistematización de información georreferenciada; el modelamiento de ecosistemas potenciales para Dynastes satanas en el Perú; así como la evaluación in situ sobre ... -
Diagnóstico situacional de las "Mobulas" en el Perú.
(Ministerio del Ambiente, 2021-12)La pesquería de este grupo va aumentando con la finalidad de poder cubrir la demanda de estos productos y junto con la pesca incidental vienen disminuyendo mundialmente sus poblaciones. Debido a esto, en el 2014 todas las ... -
Diagnóstico Situacional del “Tiburón diamante” Isurus oxyrinchus en el Perú.
(Ministerio del Ambiente, 2021-12)El presente documento tiene como objetivo recopilar, sistematizar y analizar información especializada y actualizada sobre aspectos biológicos, comerciales y de gestión respecto al “tiburón diamante” I. oxyrinchus que se ... -
Diversidad genética. ¿Para qué sirve?.
(Ministerio del Ambiente, 2015-12)La diversidad genética es importante porque es la base para que una especie se adapte al cambio climático. Aumenta la probabilidad de que alguna de las variantes genéticas de la población sea beneficiosa ante un cambio ... -
Diversidad genética. ¿Por qué conservar?.
(Ministerio del Ambiente, 2015-12)El Perú goza de una enorme diversidad genética, especialmente de plantas cultivadas. Cada una está adaptada a diferentes ecosistemas, con sus propias características climáticas y ecológicas (suelo, comunidad biótica, etc.). ... -
Diversidad genética. ¿Que és?
(Ministerio del Ambiente, 2016-12)El ADN es la molécula que almacena –en forma codificada– el manual de instrucciones para “construir” un determinado ser vivo. Pero no todo el ADN codifica algo funcional, sino solo unas pequeñas regiones llamadas genes. ... -
Estudio de percepción pública sobre la diversidad biológica en el ámbito de las regiones del programa EURO-ECO-TRADE: Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Piura y Puno
(Ministerio del Ambiente, 2015-12)El objetivo central del presente estudio es contar con un estudio de percepción pública en temas relacionados a la diversidad biológica en poblaciones de las regiones del Programa de Apoyo Presupuestario a la política de ...