Listar1. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales por tema "Áreas naturales protegidas"
Mostrando ítems 1-20 de 21
-
Aves de las nubes. Birds of the clouds. Alto Mayo y Cordillera de Colán - Perú.
(Agencia de Cooperación Técnica Alemana (GTZ)Lima, 2004-09)El documento describe la riqueza y los hábitats de la diversidad de aves del Alto Mayo, región ubicada en la zona alta del norte del Perú, considerado uno de los mejores destinos para la observación de aves. -
Áreas de conservación municipal: una oportunidad para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo local. Reflexiones desde América Latina y el Caribe.
(GTZBrasilia, 2010)En su propósito por fortalecer y promover las áreas de conservación municipal en América Latina como un modelo para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo local, este documento elaborado por la cooperación ... -
Áreas de conservación regional
(SERNANP, julio 2013Lima, 2013-07)El documento ofrece pautas a seguir en el proceso del establecimiento de áreas de conservación regional. -
Bosque de protección Alto Mayo. Plan maestro 2008-2013
(INRENA, PDRS/GTZLima, 2008-07)El plan maestro del bosque de protección Alto Mayo, elaborado por el Instituto de Recursos Naturales (INRENA) con el apoyo de la cooperación técnica alemana (GTZ) y contando con la participación de instituciones públicas ... -
Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Fascículo 0: Presentación.
(INRENA, PDRS/GTZLima, 2008-07)El Fascículo 0 corresponde a la presentación del documento "Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación", producido por la Agencia de Cooperación Técnica Alemana, GTZ; a través del Programa Desarrollo ... -
Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Fascículo 1: Herramientas para la conservación en el Perú
(INRENA, PDRS/GTZLima, 2008-07)El fascículo 1, Herramientas para la conservación en el Perú, forma parte del documento "Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación", producido por la Agencia de Cooperación Técnica Alemana, GTZ; a través ... -
Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Fascículo 2: ¿Cómo seleccionar áreas para conservación?.
(INRENA, PDRS/GTZLima, 2008-10)El fascículo 2, ¿Cómo seleccionar áreas para conservación?, forma parte del documento "Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación", producido por la Agencia de Cooperación Técnica Alemana, GTZ; a través ... -
Caso de éxito III: Celepsa. Agua que nace en las alturas.
(MINAMLima, 2015-12)En la sierra de Lima, en los valles interandinos, el agua cae en forma de lluvia y comienza su descenso a través de los ríos. Estos ecosistemas de impresionantes paisajes requieren un cuidado especial: distintas especies ... -
El convenio sobre la diversidad biologica en el Perú: Análisis de su aplicación y avances en el Perú.
(MINAMLima, 2010-09)Este documento de análisis del CDB pretende ser un instrumento que promueva e intensifique la efectiva implementación del CDB facilitando su manejo a los diferentes tomadores de decisiones como autoridades nacionales, ... -
Estrategia Regional de Biodiversidad de Cajamarca al 2021: experiencia participativa para la sostenibilidad de la región
(Gobierno Regional de Cajamarca, PDRS/GTZ, SERCajamarca, 2010-03)En el marco de la Estrategia Regional de Biodiversidad de Cajamarca, orientada a la conservación y uso sostenible de la biodiversidad de Cajamarca, describe en la primera parte el proceso participativo para la elaboración ... -
Financiamiento ambiental en el Perú
(INRENALima, 2007)Comprende tres folletos sobre el tema de financiamiento ambiental en el Perú. El primero desarrolla el concepto de Compensación por Servicios Ecosistémicos (CSE); el segundo, la metodología de aplicación del instrumento ... -
Gestión de áreas protegidas: una visión integral de la conservación.
(Cooperación Alemana al Desarrollo - Agencia de la GIZ en el PerúLima, 2013-12)Reseña el trabajo realizado por el Programa Desarrollo Rural Sostenible (PDRS) de la cooperación alemana desde julio de 2003 en tres fases a lo largo de diez años. El documento describe el trabajo ejecutado con instituciones ... -
Inventario y evaluación del patrimonio natural en la Reserva paisajística Nor Yauyos Cochas
(MINAMLima, 2011)Permite conocer el estado de conservación y el potencial con que cuenta la Reserva Paisajística de Nor Yauyos Cochas en términos de biodiversidad y producción de bienes. Se identifican los componentes de la flora y otras ... -
Memoria Encuentro Nacional de Gestión Participativa de Áreas Naturales Protegidas: Lima, 25 y 26 marzo 2010.
(PROFONANPE / MINAM-SERNANPLima, 2010)Recopila las ponencias y experiencias en el desarrollo de la participación de la sociedad civil y el sector privado en áreas protegidas, las cuales fueron presentadas en el Encuentro Nacional de Gestión Participativa de ... -
Objetos de conservación en la reserva nacional Tambopata (RNTAMB) y el parque Nacional Bahuaja Sonene en el ámbito de Madre de Dios (PNBS-MDD)
(SERNAMPLima, 2009)Indica que los objetos de conservación deben ser priorizados o redefinidos durante los procesos de actualización de sus respectivos planes de manejo, de modo que puedan ser utilizados en una adecuada gestión del área, sobre ... -
Pagos por servicios ambientales para la conservación de bosques en la Amazonía Peruana: Un análisis de viabilidad.
(SERNANP; MINAMLima, 2009)El estudio utiliza herramientas de análisis económico y legal para evaluar la viabilidad del pago por servicios ambientales - PSA, para contribuir a la reducción de emisiones de la deforestación en la Amazonía Peruana y ... -
Perú: biodiversidad, fuente para un nuevo modelo de desarrollo.
(SERNANPLima, 2010)El presente folleto brinda información acerca de la biodiversidad en el Perú con relación a las áreas naturales protegidas, la diversidad de especies como en los llamados parientes silvestres, la agrobiodiversidad, el ... -
Perú: país de montaña los desafíos frente al cambio climático
(MINAMLima, 2014-12)Describe los desafíos que enfrentan los ecosistemas de montañas, glaciares y la provisión de agua frente a los efectos del cambio climático. Asimismo, revela alternativas a la adaptación al cambio climático a través de ... -
Planificación financiera para sistemas nacionales de áreas protegidas: Lineamientos y lecciones preliminares
(TNC/MINANArlington, Virginia, 2010)Presenta información acerca de la sostenibilidad financiera de las Áreas Protegidas (AP); asimismo, indica aspectos legislativos, reglamentarios y la capacidad de institucional e individual de las personas para una gestión ... -
Planificando el espacio público para la integración, con enfoque de ciudades sostenibles. El caso del Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi y el Parque Ecológico Voces por el Clima (2011-2016).
(MINAMLima, 2016-07)Las ciudades sostenibles son posibles, pero solo si impulsamos la voluntad de los gobiernos locales para ese propósito. Ello viene ocurriendo ya, en una pequeña escala y en el ámbito de algunos distritos de Lima como con ...