El protocolo suplementario. Protocolo de Nagoya Kuala Lumpur sobre responsabilidad y compensación suplementario al protocolo de Cartagena sobre seguridad de la biotecnología
View/ Open
Date
2012-10Author
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Diversidad Biológica
Metadata
Show full item recordAbstract
Explica el porque de un protocolo suplementario, a que se aplica y su importancia, las obligaciones que genera y porque es importante que el Perú lo ratifique.
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Protocolo de monitoreo continuo de emisiones - CEMS
Perú. Ministerio del Ambiente (MINAMLima, 2014-12)El Protocolo Nacional de Sistemas de Monitoreo Continuo de Emisiones (CEMS) de fuentes estacionarias, se aplicará para la medición continua a tiempo real de las emisiones, estandarizando los sistemas de monitoreo, respecto ... -
Protocolo nacional de monitoreo de ruido ambiental.
Perú. Ministerio del Ambiente (MINAMLima, 2014-10)La contaminación sonora es un problema creciente que se presenta en las principales ciudades del país, siendo una variable que incide en la calidad de vida de la población, con efectos fisiológicos y psicológicos. Frente ... -
Protocolo de Kyoto
Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2000)Acuerdo internacional derivado de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, encaminado a controlar gases de efecto invernadero. Representa un importante paso hacia adelante en la lucha contra ...