Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos 2016-2024.
View/ Open
Date
2016Author
Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos
Metadata
Show full item recordAbstract
El MINAM a través del Proyecto de Iniciativa de Pobreza y Medio Ambiente (PEI por sus siglas en inglés), vio la necesidad de la actualización del Plan Nacional de Residuos Sólidos (en adelante, PLANRES) con el fin de establecer un marco de trabajo para el periodo 2016-2024 hacia el cumplimiento de las metas del PLANAA para el año 2021 e incorporar las nuevas prioridades e intervenciones a ser abordadas desde el ámbito nacional. Asimismo, se reconoce la importancia de trabajar articuladamente, ya que la gestión ambiental es de carácter transectorial y descentralizada, y el logro de los objetivos y metas del PLANAA es de responsabilidad compartida por todas las entidades del Estado, así como el sector privado y la sociedad en conjunto.
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Guía de diseño, construcción, operación, mantenimiento y cierre de mantenimiento de relleno sanitario mecanizado
Sandoval Alvarado, Leandro (MINAMLima, 2009)Facilita a las municipalidades y empresas prestadoras de servicios de residuos sólidos (EPS-RS), una herramienta ágil para la implementación de infraestructuras de disposición final de residuos sólidos municipales en el País -
Guía nacional para la implementación de bolsas de residuos
Consejo Nacional de Ambiente - CONAM (CONAMLima, 2004)Presenta información de carácter referencial que permite orientar a todas aquellas organizaciones interesadas con el fin de poner en marcha una bolsa de residuos, el cual es un centro de información cuyo propósito es ... -
Manual para municipios ecoeficientes
Perú. Ministerio del Ambiente - MINAM (MINAMLima, 2009-12)Busca orientar a las autoridades y funcionarios públicos de los gobiernos regionales y locales en la identificación de alternativas ecoeficientes en tres líneas prioritarias: Tratamiento de aguas residuales, reciclaje y ...