• Determinación de la vulnerabilidad física natural actual en las áreas de interés (VA-04-02): Sub-cuenca de San Francisco 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA; Programa de Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para manejar el Impacto del Cambio Climático y la Contaminación del Aire - PROCLIM; Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2005)
      Propone el Modelo de Vulnerabilidad para la Subcuenca San Francisco. Las Unidades de Vulnerabilidad están cartografiadas en el Mapa correspondiente, donde se analiza cada Unidad y se proponen los lineamientos de uso, ...
    • Determinación de la vulnerabilidad física natural actual en las áreas de interés (VA-04-02): Subcuenca de Bajo Piura 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA; Programa de Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para manejar el Impacto del Cambio Climático y la Contaminación del Aire - PROCLIM; Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2005)
      Propone el Modelo de Vulnerabilidad para el Área de Interés Bajo Piura. Las Unidades de Vulnerabilidad están cartografiadas en el Mapa correspondiente, donde se analiza cada Unidad y se proponen los lineamientos de uso, ...
    • Diagnóstico ambiental y propuestas técnicas para la recuperación de la Bahía El Ferrol 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2000)
      Presenta los documentos elaborados por instituciones y expertos de la región y nacionales, que consta del Diagnóstico Ambiental de la Bahía El Ferrol, y luego tres documentos adicionales que contiene Propuestas técnicas ...
    • Diagnóstico de línea de base de la calidad del aire de la Oroya. 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente; Gesta Zonal del Aire (CONAMLima, 2004-12)
      Expone los resultados de la evaluación de la calidad del aire en la ciudad de La Oroya y su impacto social en la comunidad, para ello realizó una caracterización de las emisiones de contaminantes, monitoreos y estudios de ...
    • Directrices para la elaboración de plan: A limpiar el aire. Resolución Presidencial Nº 022-2002-CONAM/PCD. 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2002-06)
      Determina directrices para la orientación de los grupos zonales de Estudio Técnico Ambiental (GESTA) en la conformación del Plan "A limpiar el aire". Desarrolla guías direccionales de acuerdo a los contenidos obligatorios ...
    • Diseño del SINIA actividad 5.2: Desarrollo del alcance del SINIA. Informe final 

      Dames y Moore - Servicios Geográficos y Medio Ambiente; Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 1997-10)
      Presenta resultados del alcance conceptual, el diseño lógico y la estructura operativa y organizacional del Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA) y un avance de las alternativas de implementación de las bases ...
    • Diversidad biológica y desarrollo en el Perú. 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 1998-11)
      Documento que trata sobre la conservación de la diversidad biológica, mencionando que esta labor es no sólo una responsabilidad del país ante las generaciones futuras de peruanos sino también una responsabilidad ante la ...
    • Día mundial del medio ambiente, 05 de junio: Agua, dos mil millones sufren sin ella. 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2003)
      Reúne información acerca de los avances realizados por CONAM e instituciones públicas en las temáticas de gestión ambiental, contaminación, diversidad biológica entre otros aspectos ligados al cuidado y mejora del ambiente.
    • Día mundial del medio ambiente. 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente; Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente- UNDP (CONAM/UNDPLima, 2006)
      Reúne artículos y entrevistas sobre actividades destacadas realizadas por el Consejo Nacional del Ambiente y otras instituciones públicas y privadas con motivo de la celebración del Día mundial del medio ambiente
    • Ecodialogo 97: Agenda al 2000 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAM/IPAE,Lima, 1998-10)
      Recoge los aportes y exposiciones de diferentes especialistas referente a las temáticas de desarrollo sostenible, gestión, impacto, educación y responsabilidad ambiental presentadas durante el evento Ecodialogo realizado ...
    • Ecodialogo 99: Compromisos para el desarrollo sostenible. 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 1999-09)
      Recoge los aportes y exposiciones de diferentes panelistas referentes al evento Ecodialogo 1999.
    • Ecodiálogo Nacional VI. Ecodiálogo Amazónico I 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2006)
      A través del VI Ecodiálogo Nacional y I Ecodiálogo Amazónico, realizado en Iquitos, se han desarrollado temas de vital importancia como el financiamiento de la gestión ambiental, la gestión local. La zonificación ecológica ...
    • Ecodiálogo regional 99. 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2000-03)
      Compila las experiencias de las Comisiones Ambientales Regionales (CAR) de Cusco, Piura, Moquegua, Tumbes, Madre de Dios, Arequipa, Pasco, Junín, La Libertad y Ancash, presentadas durante el evento Ecodiálogo Regional. Se ...
    • Ecoturismo en el Perú: Bases para su desarrollo sostenible. 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 1999-09)
      Informa sobre los resultados del taller y mesa redonda ecoturismo sostenible: alternativas de uso de nuestros recursos naturales, llevado a cabo el 13 de agosto de 1998 en la sede del CONAM.
    • Escenarios del cambio climático en el Perú al 2050: Cuenca del río Piura, resumen ejecutivo = Climate change scenarios in Peru to 2050: Piura river basin, executive summary 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI; Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAM/SENAMHILima, 2005-12)
      Presenta las proyecciones de escenarios climáticos en base a modelos globales del clima, que han sido utilizadas para evaluar los aspectos climáticos, físicos y sociales de la vulnerabilidad de dicha cuenca, así como ...
    • Estrategia interamericana para la promoción de la participación pública en la toma de decisiones sobre desarrollo sostenible. 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente; Organización de los Estados Americanos - OEA (CONAM/OEALima, 2000)
      Documento que promueve la participación responsable de los gobiernos y la sociedad civil en la toma de decisiones para el desarrollo sostenible. Identifica principios comunes, establece objetivos y presenta recomendaciones ...
    • Estrategia nacional para la promoción de la producción mas limpia y eficiente. 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2005)
      Estrategia que permitirá articular las actividades que el sector público y privado viene desarrollando y desarrollará en materia de producción más limpia. Presenta como objetivos el logro de mejores niveles de calidad de ...
    • Estrategia nacional para la promoción de la producción más limpia y eficiente 

      Casado, Manuel; Pisúa, Luz; Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2005-12)
      El Consejo Nacional del Ambiente CONAM como una de sus estrategias para lograr el desarrollo sostenible, promueve la implementación del concepto de producción más limpia y eficiente. Dicha estrategia ambiental que es ...
    • Estrategía nacional de cambio climático 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAM[Lima], 2002-12)
      Documento que expone diversas estrategias concernientes al Cambio Climático. Define el compromiso institucional de cada miembro de la comisión nacional respeto de la diversas metas estratégicas priorizadas. Tiene como ...
    • Evaluación local integrada y estratégica de adaptación al cambio climático en la cuenca del Río Piura 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente; Autoridad Autónoma de la Cuenca Hidrográfica Chira Piura - AACHCP (CONAMLima, 2005)
      Resume los resultados del proceso de análisis de la vulnerabilidad actual y futura de los principales elementos productivos de la cuenca del río Piura y plantea una estrategia de adaptación al cambio climático que orienta ...