• Guía para la elaboración de ordenanzas para la gestión ambiental de residuos sólidos. 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAM; USAIDLima, 2006-07)
      Guía que facilita el trabajo normativo de las municipalidades en materia de la gestión ambiental de los residuos sólidos. Asimismo establece marcos normativos municipales, acordes con las políticas y las normas nacionales ...
    • Guía para la elaboración de planes de acción para la prevención y control de ruido urbano 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (Lima, 2007-12)
      Proporciona los criterios y fases que debe contener el plan de acción para la prevención y control del ruido urbano e incluye orientaciones técnicas de uso de metodologías de evaluación y control del ruido. Está dirigido ...
    • Guía para la elaboración de políticas, diagnósticos, planes y agendas ambientales locales. 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2006)
      Esta guía ha sido elaborada con la finalidad de alcanzar a los Gobiernos Locales pautas orientadoras para facilitar la elaboración e implementación de sus Políticas Ambientales, Diagnósticos Ambientales, Planes y Agendas ...
    • Guía sistema local de gestión ambiental (SLGA) 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2004-06)
      Proporciona orientaciones dirigidas a los gobiernos locales para facilitar la elaboración e implementación del Sistema Local de Gestión Ambiental establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades.
    • Guía Tecnica para la clausura y conversión de botaderos de residuos sólidos 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud-DIGESA; Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CONAMLima, 2004)
      Ante la situación peruana de la disposición final de residuos que se da mayoritariamente en espacios abiertos, se plantean guías para la conversión de botaderos en rellenos sanitarios o la clausura de estos, dado su alta ...
    • Guía técnica para la formulación e implementación de planes de minimización y reaprovechamiento de residuos solidos en el nivel municipal 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2006)
      Guía que ha sido elaborada con el objetivo de poner a disposición de los funcionarios municipales y el público en general, una metodología que permita facilitar el desarrollo de programas de minimización y reaprovechamiento ...
    • Hacia una política energética y ambiental sostenible en el Perú. 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2006)
      Contribuye a través de propuestas a la coordinación y planificación energética-ambiental bajo un enfoque nacional, integrado y sostenible. La información recogida fue presentada en el Seminario Internacional "Hacia una ...
    • Hacia una política nacional de clausura de botaderos: Documento de sistematización 

      Instituto de Investigaciones y Capacitación Municipal - INICAM; Asociación Civil Propuesta Verde - PROVERDE; GAIA Medio Ambiente y Desarrollo (USAID/CONAMLima, 2002-08)
      Analiza situación actual de los botaderos de residuos sólidos y propone pistas para encarar la disposición final de los desechos. Estudia casos de contaminación en las ciudades de Cusco, Lima y Pucallpa, a partir de ello ...
    • Indicadores ambientales: Ancash. 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2006)
      La primera sección aborda las características generales de la región (antecedentes, ubicación, clima, geografía, hidrografía, zonas de vida y biodiversidad). La segunda sección trata el tema de las presiones bajo las que ...
    • Indicadores ambientales: Arequipa. 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2005)
      Describe las características generales de Arequipa: creación, ubicación geográfica, límites, superficie y división politica, relieve, clima, hidrografía, zonas de vida, biodiversidad, datos demográficos y económicos. En ...
    • Indicadores ambientales: Ayacucho. 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2005)
      El documento en la primera sección describe las características generales de Ayacucho: antecedentes históricos, ubicación, límites y superficie, clima, relieve y morfología, zonas de vida, macrozonificación ecológica ...
    • Indicadores ambientales: Cajamarca 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2005)
      Describe las características generales de Cajamarca: creación, ubicación geográfica, límites, superficie y división política, relieve, clima, hidrografía, zonas de vida, biodiversidad, datos demográficos y económicos, ...
    • Indicadores ambientales: Cusco 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2005)
      La primera sección aborda las características generales de la región (demografía, social, economía, geografía, climática y sobre los recursos naturales)del departamento de Cuzco. La segunda sección muestra el estado del ...
    • Indicadores ambientales: Junín 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2005)
      La primera sección aborda las características generales de la región (demografía, social, economía, geografía, climática y sobre los recursos naturales). La segunda sección muestra el estado del ambiente de la región, ...
    • Indicadores ambientales: Loreto 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2005)
      Describe las características generales de Loreto: creación, ubicación geográfica, límites, superficie y división politica, relieve, clima, hidrografía, zonas de vida, biodiversidad, datos demográficos y económicos. En una ...
    • Indicadores ambientales: Piura 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2006)
      La primera sección aborda las características generales de la región (demografía, aspectos sociales, económicos, geográficos, climáticos y recursos naturales). La segunda sección trata el tema de las presiones bajo las ...
    • Indicadores ambientales: San Martín. 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2005)
      El documento en la primera sección aborda las características generales de la región (demografía, social, económica, geográfica, climática y sobre los recursos naturales).En la segunda sección muestra el estado del ...
    • Indicadores ambientales: Tacna 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2006)
      La primera sección aborda las características, datos generales del departamento de Tacna. La segunda sección trata el tema referido a los aspectos sociales y económicos del departamento de Tacna. La tercera sección muestra ...
    • El Informe CONAM 1999 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 1999-09)
      Presenta un análisis de sostenibilidad del modelo de desarrollo del país. Asimismo interrelaciona las políticas nacionales y su impacto en las variables descritas. Siendo esta una herramienta de gestión ambiental que ...
    • Informe de línea de base de Piura, para el Sub Programa de Vulnerabilidad y Adaptación de la Cuenca Hidrográfica del Chira Piura 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente; Centro Instituto de Estudios Socioeconómicos y Fomento del Desarrollo - CIESEFD (CONAMLima, 2005-04)
      Instrumento que permite transitar de la foto actual al estado de cosas deseado (resultados esperados), mediante medidas propuestas. Asimismo para ser usado el instrumento en los procesos de cambio, se plantean indicadores ...