Now showing items 21-30 of 30

    • Informe N° 008-2021-OGASA sobre Conflictos Socioambientales 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Secretaría General, Oficina General de Asuntos Socioambientales (OGASA) (Ministerio del Ambiente, 2021-12)
      El presente informe desarrolla los avances en la prevención y gestión de la conflictividad socioambiental del MINAM al término del año 2021. En la primera parte se presentan los avances en los espacios de diálogo. En la ...
    • Reporte 2018. Balance anual Gestión de conflictos Socioambientales 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Secretaría General, Oficina General de Asuntos Socioambientales (OGASA) (Ministerio del Ambiente, 2019-04)
      Durante el 2018 se destaca: a) 04 casos nuevos ingresados para su gestión en el 2018, b) 52 Reportes Semanales elaborados y difundidos, c) 132 comisiones de servicios a nivel nacional para atención de casos realizadas, d) ...
    • Balance Anual 2017 Gestión de conflictos socioambientales. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Secretaría General, Oficina General de Asuntos Socioambientales (OGASA) (Ministerio del Ambiente, 2017-12)
      El presente informe se divide en ocho capítulos. En el primero se presenta el contexto o escenario de la conflictividad en el 2017. En el segundo capítulo se desarrolla la intervención del MINAM en la gestión de la ...
    • Diálogo: La Gestión descentralizada de los Conflictos - Boletín Informativo Nº 03, Mayo 2014. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Secretaría General, Oficina de Asesoramiento en Asuntos Socioambientales (OAAS) (Ministerio del Ambiente, 2014-05)
      El MINAM ha introducido una nueva forma de proveer información ambiental que sí genera confianza y permite enfrentar juntos los problemas ambientales del país, siempre en coordinación con nuestros órganos adscritos, los ...
    • DIALOGO: La Gestión de los Conflictos en el Oriente - Boletín Informativo Nº 02, Diciembre 2013. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Secretaría General, Oficina de Asesoramiento en Asuntos Socioambientales (OAAS) (Ministerio del Ambiente, 2013-12)
      En este número, DIÁLOGO se concentra en la zona Oriente y analiza en profundidad tres casos clave: las Federaciones Indígenas de Loreto, la comunidad de Canaán y la empresa Maple, y el panorama en minería ilegal e informal.
    • Diálogo. Boletín informativo N° 01- Agosto del 2013. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Secretaría General, Oficina de Asesoramiento en Asuntos Socioambientales (OAAS) (Ministerio del Ambiente, 2013-08)
      El Ministerio del Ambiente a través de la OAAS, ha implementado diversas herramientas de gestión para la transformación de los conflictos socioambientales en espacios de consenso y desarrollo.
    • Plan de acción de la declaratoria de emergencia Ambiental (DEA) en la provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca. Boletín informativo. 

      Peru. Ministerio del Ambiente. Oficina de Asuntos Socioambientales (MINAMLima:, 2016-12)
      La DEA se emite a través de la Resolución Ministerial n° 272-2016-MINAM, de fecha 27 de setiembre de 2016, que declara en Emergencia Ambiental la parte alta de las microcuencas de los ríos Tingo-Maygasbamba, Hualgayoc-Arascorgue ...
    • Delitos e infracciones en áreas naturales protegidas 

      Perú. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP (MINAM / SERNANPLima, 2008-10)
      Aborda temas sobre legislación ambiental vinculados a delitos e infracciones en áreas naturales protegidas
    • Mapa de tierras secas del Perú: memoria descriptiva 

      Perú. Ministerio del Ambiente - MINAM (MINAM, PDRS/GTZLima, 2012)
      El presente documento, elaborado en el marco de la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación y Mitigación de los Impactos de la Sequía - CNULD, tiene como objetivo identificar y cuantificar ...