Browsing 4. Consejo Nacional del Ambiente - CONAM (1994-2008) by Title
Now showing items 163-182 of 237
-
Participación comunitaria en el monitoreo de las actividades mineras: Los casos de Vicos y de San Mateo de Huanchor
(USAID/CONAM; GRADELima, 2002-08)Se presenta en resumen las actividades y conclusiones a las que llego el proyecto. Contiene: Participación comunitaria en el manejo ambiental, aspectos metodológicos del proyecto, Vicos: Un comité ambiental en etapas ... -
Patrones de riesgos de desastre asociados con los efectos locales del cambio climático global en la cuenca del río Piura: Procesos sociales, vulnerabilidad y adaptación
(CONAMLima, 2005-04)Presenta los resultados del estudio llevado a cabo por el Sub Programa VA-06. Asimismo dicho estudio tuvo como propósito, establecer los escenarios futuros de cambio climático y examinar las condiciones de vulnerabilidad ... -
Perspectivas del medio ambiente urbano: GEO Chiclayo.
(PNUMAChiclayo, 2008)Se ha elaborado a partir de un proceso participativo que han incorporado puntos de vista y percepciones acerca de la gestión ambiental en la ciudad de Chiclayo, el estado del medio ambiente, los niveles de impacto ambiental, ... -
Perspectivas del medio ambiente urbano: GEO Lima y Callao.
(PNUMALima, 2005)El Informe GEO Lima y Callao forma parte de la serie GEO ciudades y tiene como objetivo proveer un material de consulta que posibilite al análisis y la reflexión acerca del estado actual y las perspectivas del medio ambiente ... -
Perú megadiverso prioridades en uso y conservación de nuestra biodiversidad para el desarrollo sostenible
(CONAMLima, 1999)Para lograr objetivos concretos y tangibles el país deberá comprometerse durante los próximos años a trabajar en dos frentes muy específicos: conservar la diversidad biológica para mantener sus potencialidades e impulsar ... -
Perú: Estrategia Nacional sobre Diversidad Biológica
(CONAMLima, 2001)Propone estrategias políticas, socioeconómicas y ambientales que promuevan la conservación de la diversidad biológica como base de un desarrollo sostenible que persiga la revalorización cultural. Su aplicación, sin embargo, ... -
Perú: país megadiverso
(CONAM, MINAG, INRENA, PROFONANPE, FONAM, PROMPERU, INIA, IIAP, Proyecto Perúbiodiverso, SECO-COSUDE, KfW, PDRSLima, 2008)El documento reúne información sobre la importancia de la biodiversidad del Perú. Con respecto a ello se exponen la visión estratégica, logros y retos por parte del Estado en relación a las áreas naturales protegidas, ... -
Perú: Vulnerabilidad frente al cambio climático: Aproximaciones a la experiencia con el fenómeno El Niño.
(CONAMLima, 1999-12)Presenta los aspectos generales de la variabilidad climática y estudios sobre el cambio climático de largo plazo en el Perú. Se hace una referencia especial al fenómeno El Niño 1997-1998, enfatizando en los impactos en ... -
Plan a limpiar el aire Cusco.
(CONAMCusco, 2004)El plan a limpiar el aire de la cuenca atmosférica de la ciudad del Cusco, plantea el establecimiento de medidas de gestión de la calidad del aire para prevenir su deterioro, basados en el monitoreo continuo en las zonas ... -
Plan a limpiar el aire de la ciudad de Iquitos.
(CONAMLima, 2006-11)Presenta un diagnóstico de la calidad del aire en la cuenca atmosférica de la ciudad de Iquitos, los principales contaminantes y las principales fuentes de contaminación. Ello con la intención de poder definir medidas para ... -
Plan a limpiar el aire de la cuenca atmosférica de Piura
(CONAMLima, 2005-11)Presenta el resultado de un proceso participativo de amplio espectro con la participación de 19 instituciones locales auspiciado por CONAM. -
Plan a limpiar el aire: Gesta zonal de aire Arequipa
(CONAMArequipa, 2005)Propone la implementación de estrategias y medidas técnicas para reducir las emisiones de contaminantes atmosféricos en el departamento de Arequipa, lugar en el que se ha sobrepasado los estándares de calidad ambiental del ... -
Plan ambiental del Cusco: Lineamientos estratégicos. III taller. Memoria
(CONAMCusco, 1998)Registra los resultados del proceso de formulación de propuestas para la elaboración de los lineamientos estratégicos del Plan ambiental de la región Cusco. -
Plan de acción ambiental al 2010. Agenda ambiental al 2002
(CONAMPiura, 1999)Presenta los problemas, objetivos estrátegicos al año 2010 y agenda ambiental del departamento de Piura del periódo 2000-2002. -
Plan de acción para la mejora de la calidad del aire en la Cuenca atmosférica de La Oroya. DCD Nº 020-2006-CONAM/CD y DCD Nº 026-2006-CONAM/CD.
(CONAMLa Oroya, 2006)Plan que tiene como objetivo proteger la salud de las personas y del ambiente reduciendo principalmente las emisiones netas de chimeneas y fugitivas del complejo metalúrgico, así como controlando los pasivos ambientales, ... -
Plan de acción para la mejora de la calidad del aire en la cuenca atmosférica de Piura
(CONAMLima, 2008-01)El presente documento, Plan de Acción Ambiental “A limpiar el aire de la cuenca atmosférica de Piura”, es el resultado de un proceso participativo de amplio espectro con la participación de diecinueve instituciones locales -
Plan de acción para la prevención y descontaminación del aire en la Cuenca atmosférica de Huancayo 2006- 2010: a limpiar el aire. Gesta Zonal del aire de Huancayo
(CONAMHuancayo, 2005-11)El Plan tiene como objetivo general reducir al mínimo los riesgos y mantener el medio ambiente en un nivel tal que no se afecten ni se pongan en peligro la salud y seguridad humana y que se siga fomentando el desarrollo. ... -
Plan de contingencia para estados de alerta por contaminación del aire en la cuenca atmosférica de la Oroya D.C.D. Nº 015-2007-CONAM/CD
(CONAMLima, 2007-09)Herramienta de gestión que el estado pone al servicio de la población de La Oroya con el propósito de contribuir de modo efectivo al cuidado de la salud de toda su población y de modo particular, a la protección de la ... -
Plan de manejo de recursos costeros para la Bahía El Ferrol Chimbote - Ancash.
(CONAMLima, 1999-12)Analiza la problemática ambiental de la Bahía del Ferrol en los ámbitos oceanográfico, atmósferico, geomorfólogico, socioeconómico y perceptuales, evalua y propone alternativas para la reducción de impactos negativos con ... -
Plan integral de gestión ambiental de los residuos sólidos - PIGARS Huancayo.
(CONAMLima, 2002-09)Presenta un análisis integral sobre el estado de la limpieza pública en la ciudad de Huancayo y las respectivas conclusiones y pautas para la acción, siguiendo la metodología de trabajo recomendada por el CONAM. Asimismo ...