Browsing 4. Consejo Nacional del Ambiente - CONAM (1994-2008) by Title
Now showing items 87-106 of 237
-
Geo juvenil Perú: Dejando huella.
(CONAMLima, 2002-06)Documento que pretende servir como herramienta educativa y de referencia para la juventud, instituciones ambientales nacionales e internacionales, poniendo de manifiesto la situación actual del medio ambiente del Perú ... -
Gestión ambiental nacional, regional y local: Políticas, sistemas, planes y agendas
(CONAMLima, 2004)Compila la documentación producida por los diferentes niveles de gobierno respecto a la gestión ambiental. Aborda la creación del Sistema Nacional de Gestión Ambiental en los departamentos del Perú y los avances en ... -
Gestión Ambiental Regional Cusco
(CONAMCusco, 2001) -
Gestión de la Biodiversidad de la subcuenca del Cotahuasi.
(CONAMLima, 2002-01)Describe las funciones de la propuesta presentada por la Secretaría técnica al Grupo Técnico para la gestión de la Biodiversidad de la Subcuenca del Cotahuasi (GTGBSC). En la primera función se aborda el diagnóstico de los ... -
Gestión sostenible de la Cuenca del rio Moquegua - Osmore
(CONAMMoquegua, 2001)El trabajo desarrollado se ha basado fundamentalmente en la existencia de modelos de gestión de cuencas, avances y trabajos desarrollados por las diferentes instituciones y organizaciones de la región, con el fin de formular ... -
Grupo Técnico Nacional: Gestión ambiental de empaques rígidos para productos de consumo masivo (Informe final)
(CONAMLima, 2005-06)Brinda un informe situacional sobre la gestión ambiental de los empaques más comunes de consumo masivo, presenta alternativas y acciones inmediatas para la limpieza de zonas del país especialmente afectadas por la acumulación ... -
Guía de acceso al puerto Punta Lobitos: Versión preliminar
(CONAMLima, 2001)Informa acerca de los servicios y facilidades del terminal marítimo Punta Lobitos para la exportación de zinc y cobre de la mina Antamina en Ancash. Está dirigido a armadores, operadores de barco y capitanes. -
Guía de educación ambiental para primaria: Texto de trabajo para docente
(CONAMLima, 2001)Guía que busca orientar los procesos de generación de conciencia ambiental en los alumnos de educación primaria, e indirectamente en sus profesores. Su finalidad es la de buscar que los alumnos tengan una visión integral ... -
Guía de estimación del costo-efectividad de medidas para el saneamiento atmosférico.
(CONAM/PRALLima, 2005-09)Presenta la metodología a seguir en estimaciones de costo efectividad con la finalidad de orientar a los GESTAS zonales de aire en el desarrollo del plan a Limpiar el Aire. Adicionalmemte puede utilizarse a fin de orientar ... -
Guía de gestión ambiental sectorial: Resolución del Consejo Directivo Nº 023 - 2003 - CONAM/PCD
(CONAMLima, 2003-06)Contribuye al desarrollo institucional de la gestión sectorial ambiental del Perú a través del establecimiento de un marco de referencia dirigido a unidades ambientales sectoriales, que establece estándares del tipo de ... -
Guía de participación ciudadana para la protección ambiental en la industria manufacturera: Resolución Ministerial Nº 027-2001-MITINCI
(CONAMLima, 2001-12)Guía que expone los criterios y parámetros que el MITINCI considera necesaria para la ejecución de una estratégia de participación ciudadana para la protección ambiental en la industria manufacturera -
Guía de producción más limpia.
(CONAMLima, 2005-12)Brinda información con relación al desarrollo de proyectos de Producción Más Limpia. Asimismo tiene como propósito constituirse en un instrumento técnico voluntario y práctico para facilitar la introducción de las prácticas ... -
Guía de transparencia y acceso a la información ambiental municipal
(CONAMLima, 2008)Busca brindar a la ciudadanía y a las autoridades y funcionarios municipales un instrumento para facilitar el ejercicio del Derecho de Acceso a la información Ambiental, en el marco de dos importantes leyes: La Ley de ... -
Guía del sistema local de Gestión Ambiental. (Actualizado al 08-08-06).
(CONAMLima, 2006)En este documento se propone una estructura básica referencial para el Sistema Local de Gestión Ambiental, que se formalizará mediante una Ordenanza Municipal, y que se sustentará en lo establecido en la normatividad vigente ... -
Guía metodológica para el seminario taller: Planeamiento estratégico para el desarrollo sostenible
(CONAM, UPLima, 2001)Presenta una guía metodológica que corresponde al módulo de capacitación en planeamiento estratégico para el desarrollo sostenible. -
Guía metodológica para la formulación de perfiles, estudios de prefactibilidad y factibilidad de proyectos de recolección, tratamiento y disposición final de residuos sólidos
(CONAMLima, 2006-12)Ofrece orientación para la oportuna acción y puesta en marcha de proyectos, en especial en el ámbito municipal, y por ello ofrece una serie de criterios y pautas de comprobada validez para la mayoría de situaciones. Asimismo ... -
Guía metodológica para la formulación de planes integrales de gestión ambiental de residuos sólidos - PIGARS.
(CONAMLima, 2001)La Guía PIGARS tiene como finalidad promover el mejoramiento de las condiciones de salud y ambiente en los centros poblados entre 50,000 y 500,000 habitantes a través del incremento de la cobertura y calidad de los sistemas ... -
Guía metodológica: Seminario Taller Manejo y resolución de conflictos ambientales. Documento de trabajo
(CONAMLima, 2000)Presenta una herramienta de trabajo para el desarrollo del taller en manejo de conflictos ambientales. -
Guía metodológica: Zonificación ecológica económica y gobiernos locales
(CONAMLima, 2007-12)Guía metodológica que brinda a las municipalidades provinciales y distritales criterios y mecanismos necesarios para la elaboración y puesta en marcha de la Zonificación Ecológica Económica en sus jurisdicciones, y puedan ... -
Guía nacional para la implementación de bolsas de residuos
(CONAMLima, 2004)Presenta información de carácter referencial que permite orientar a todas aquellas organizaciones interesadas con el fin de poner en marcha una bolsa de residuos, el cual es un centro de información cuyo propósito es ...