• Escenarios del cambio climático en el Perú al 2050: Cuenca del río Piura, resumen ejecutivo = Climate change scenarios in Peru to 2050: Piura river basin, executive summary 

      Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI; Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAM/SENAMHILima, 2005-12)
      Presenta las proyecciones de escenarios climáticos en base a modelos globales del clima, que han sido utilizadas para evaluar los aspectos climáticos, físicos y sociales de la vulnerabilidad de dicha cuenca, así como ...
    • Escenarios socioeconómicos del departamento de Piura: 2005-2025. 

      Seminario, Bruno (CONAMLima, 2004-03)
      Brinda un análisis socioeconómico del departamento de Piura en relación a las actividades productivas que se realizan en el mismo.
    • Estrategía nacional para la conservación y utilización sostenible de la diversidad biológica. Documento Base. 

      Imbach, Alejandro (CONAMLima, 1998-01)
      Este Documento Base tiene como propósito ayudar a organizar y homogeneizar el trabajo inicial de la Estrategia, proveyendo a los Coordinadores Macrorregionales y Locales de un punto de referencia que les ayude a organizar ...
    • Evaluación local integrada y estratégica de adaptación al cambio climático en la cuenca del Río Piura 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente; Autoridad Autónoma de la Cuenca Hidrográfica Chira Piura - AACHCP (CONAMLima, 2005)
      Resume los resultados del proceso de análisis de la vulnerabilidad actual y futura de los principales elementos productivos de la cuenca del río Piura y plantea una estrategia de adaptación al cambio climático que orienta ...
    • Gestión Ambiental Regional Cusco 

      Comisión Ambiental Regional Cusco; Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMCusco, 2001)
    • Gestión de la Biodiversidad de la subcuenca del Cotahuasi. 

      Grupo Técnico para la gestión de la Biodiversidad de la Subcuenca del Cotahuasi; Comisión Ambiental Regional Arequipa (CONAMLima, 2002-01)
      Describe las funciones de la propuesta presentada por la Secretaría técnica al Grupo Técnico para la gestión de la Biodiversidad de la Subcuenca del Cotahuasi (GTGBSC). En la primera función se aborda el diagnóstico de los ...
    • Gestión sostenible de la Cuenca del rio Moquegua - Osmore 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente; Comisión Ambiental Regional Moquegua (CONAMMoquegua, 2001)
      El trabajo desarrollado se ha basado fundamentalmente en la existencia de modelos de gestión de cuencas, avances y trabajos desarrollados por las diferentes instituciones y organizaciones de la región, con el fin de formular ...
    • Guía de estimación del costo-efectividad de medidas para el saneamiento atmosférico. 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAM/PRALLima, 2005-09)
      Presenta la metodología a seguir en estimaciones de costo efectividad con la finalidad de orientar a los GESTAS zonales de aire en el desarrollo del plan a Limpiar el Aire. Adicionalmemte puede utilizarse a fin de orientar ...
    • Guía del sistema local de Gestión Ambiental. (Actualizado al 08-08-06). 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2006)
      En este documento se propone una estructura básica referencial para el Sistema Local de Gestión Ambiental, que se formalizará mediante una Ordenanza Municipal, y que se sustentará en lo establecido en la normatividad vigente ...
    • Guía metodológica para la formulación de planes integrales de gestión ambiental de residuos sólidos - PIGARS. 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2001)
      La Guía PIGARS tiene como finalidad promover el mejoramiento de las condiciones de salud y ambiente en los centros poblados entre 50,000 y 500,000 habitantes a través del incremento de la cobertura y calidad de los sistemas ...
    • Guía para la elaboración de ordenanzas municipales para la prevención y control del ruido urbano 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2007-12)
      Describe los principales problemas que ocasiona el ruido excesivo en las personas, a fin de conocer la importancia de su adecuado control, así como los aspectos de carácter técnico y administrativo que deben contener las ...
    • Guía para la elaboración de políticas, diagnósticos, planes y agendas ambientales locales. 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2006)
      Esta guía ha sido elaborada con la finalidad de alcanzar a los Gobiernos Locales pautas orientadoras para facilitar la elaboración e implementación de sus Políticas Ambientales, Diagnósticos Ambientales, Planes y Agendas ...
    • Guía Tecnica para la clausura y conversión de botaderos de residuos sólidos 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud-DIGESA; Organización Panamericana de la Salud; Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CONAMLima, 2004)
      Ante la situación peruana de la disposición final de residuos que se da mayoritariamente en espacios abiertos, se plantean guías para la conversión de botaderos en rellenos sanitarios o la clausura de estos, dado su alta ...
    • Hacia una política energética y ambiental sostenible en el Perú. 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2006)
      Contribuye a través de propuestas a la coordinación y planificación energética-ambiental bajo un enfoque nacional, integrado y sostenible. La información recogida fue presentada en el Seminario Internacional "Hacia una ...
    • Indicadores ambientales: Ancash. 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2006)
      La primera sección aborda las características generales de la región (antecedentes, ubicación, clima, geografía, hidrografía, zonas de vida y biodiversidad). La segunda sección trata el tema de las presiones bajo las que ...
    • Indicadores ambientales: Arequipa. 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2005)
      Describe las características generales de Arequipa: creación, ubicación geográfica, límites, superficie y división politica, relieve, clima, hidrografía, zonas de vida, biodiversidad, datos demográficos y económicos. En ...
    • Indicadores ambientales: Ayacucho. 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2005)
      El documento en la primera sección describe las características generales de Ayacucho: antecedentes históricos, ubicación, límites y superficie, clima, relieve y morfología, zonas de vida, macrozonificación ecológica ...
    • Indicadores ambientales: Cajamarca 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2005)
      Describe las características generales de Cajamarca: creación, ubicación geográfica, límites, superficie y división política, relieve, clima, hidrografía, zonas de vida, biodiversidad, datos demográficos y económicos, ...
    • Indicadores ambientales: Cusco 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2005)
      La primera sección aborda las características generales de la región (demografía, social, economía, geografía, climática y sobre los recursos naturales)del departamento de Cuzco. La segunda sección muestra el estado del ...
    • Indicadores ambientales: Junín 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2005)
      La primera sección aborda las características generales de la región (demografía, social, economía, geografía, climática y sobre los recursos naturales). La segunda sección muestra el estado del ambiente de la región, ...