• Login
    Ver ítem 
    •   Repositorio Digital
    • 3. Secretaría General
    • Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
    • Ver ítem
    •   Repositorio Digital
    • 3. Secretaría General
    • Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Minería aurífera en Madre de Dios y contaminación con mercurio: Una bomba de tiempo

    Thumbnail
    Ver/
    BIV00304.pdf (9.583Mb)
    Fecha
    2011
    Autor
    Brack Egg, Antonio
    Ipenza Peralta, César A.
    Álvarez, José
    Sotero, Víctor
    Perú. Ministerio del Ambiente - MINAM
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Analiza en base a información oficial y seria sobre los efectos de la minería aurífera en el Perú, tomando como centro el tema de contaminación por el mercurio. El punto uno se relaciona a las concesiones mineras en Madre de Dios, sus métodos de extracción, el camino del mercurio, entre otros temas relacionados y relevantes para abordar el tema. El punto dos aborda de manera exhaustiva los impactos del mercurio a la salud, así como los procesos de contaminación por esta sustancia, los estándares y todo lo relacionado al mismo que nos permite ver lo dañino y peligroso de esta sustancia en esta actividad, que nos ha llevado a nivel del MINAM a plantear opciones para utilizar tecnología alternativa para evitar su uso. Mencionar la situación de las dragas, sus impactos y el incumplimiento de la legislación y de toda normatividad existente. El punto tres señala los graves impactos económicos, sociales, de seguridad, socio-ambientales y sobre actividades sostenibles. Finalmente, el punto cuatro señala los componentes del Plan para una solución definitiva y los actores involucrados a fin de “arreglar” esta problemática en nuestra capital de la biodiversidad. En conclusión el presente documento, además de contribuir a seguir discutiendo, plantea propuestas de mediano y largo plazo para ordenar un caos, que nos debe hacer repensar (¿qué desarrollo queremos?, ¿qué país queremos ser?), y que también haga reflexionar sobre el rol de las autoridades, y que estas deben evolucionar, conforme evoluciona nuestra sociedad y de acuerdo a los requerimientos de nuestra población
    URI
    http://localhost:8080/xmlui/handle/123456789/229
    Colecciones
    • Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

    Contacto | Sugerencias
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Contacto | Sugerencias