Search
Now showing items 41-48 of 48
Estado de Avance y Cuellos de Botella de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hidrológicos en Perú.
(Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT)., 2015-12)
El presente estudio busca evidenciar el estado de avance de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hidrológicos (MRSEH) en Perú, al mismo tiempo que analiza los cuellos de botella existentes en el ...
Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hidrológicos: estado de avance, cuellos de botella y aprendizajes de las iniciativas en el Perú. Documento de Trabajo n.° 2
(Ministerio del Ambiente; Alianza Bioversity International; Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), 2022-03)
El presente estudio da a conocer un reporte sobre las iniciativas de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos hidrológicos (MERESE hidrológicos) al 2020 en el Perú. El objetivo del estudio es determinar ...
Guía de evaluación del estado de los ecosistemas de bosques relictos: Altoandino, mesoandino, montano de vertiente occidental.
(Ministerio del Ambiente, 2022-09)
De acuerdo con el Mapa Nacional de Ecosistemas (MINAM, 2018), estos tres ecosistemas constituyen
bosques relictos o remanentes, con características biogeográficas que reflejan su proceso evolutivo
relacionado al ...
Guía de evaluación del estado del ecosistema de bofedal.
(Ministerio del Ambiente, 2019-11)
Describir y orientar el proceso de evaluación y estimación del estado de los ecosistemas de bofedal, a partir de la medición de un conjunto de indicadores evaluados en campo. La presente guía es una herramienta orientada ...
Guía de evaluación del estado de ecosistemas de bosque seco: bosque estacionalmente seco de llanura y bosque estacionalmente seco de colina y montaña.
(Ministerio del Ambiente, 2019-11)
Los bosques secos brindan servicios ecosistémicos de provisión (frutos, leña, madera), y regulación (protección del suelo, regulación hídrica, reciclado de nutrientes, regulación del clima, entre otros). Sin embargo, desde ...
Mapa Nacional de Ecosistemas del Perú. Conociendo nuestra biodiversidad
(Ministerio del Ambiente, 2019-11)
El mapa nacional de ecosistemas es un instrumento que representa gráficamente la distribución espacial de los ecosistemas naturales continentales del territorio a una escala nacional. Contribuye a la gestión territorial, ...
Línea de base de empresas amigables con la biodiversidad
(Ministerio del Ambiente, 2023-04)
El Perú es uno de los 17 países megadiversos que albergan el 70 % de las especies de flora y fauna del mundo. Esta posición lo hace poseedor de un enorme potencial para comercializar productos y brindar servicios que ...
Hoja de ruta: Promoción de la movilización de inversiones en infraestructura natural con potencial aplicación del mecanismo de obras por impuestos
(Ministerio del Ambiente, 2023-02)
Documento aprobado a través de la R.M. n.° 072-2022-MINAM que permitirá a los gobiernos regionales y locales, así como al sector privado contar con una herramienta que facilite y promueva la ejecución de inversiones bajo ...