Search
Now showing items 371-380 of 392
Guía de evaluación del estado del ecosistema de bofedal.
(Ministerio del Ambiente, 2019-11)
Describir y orientar el proceso de evaluación y estimación del estado de los ecosistemas de bofedal, a partir de la medición de un conjunto de indicadores evaluados en campo. La presente guía es una herramienta orientada ...
Productos de bosques conservados
(Ministerio del Ambiente, 2019)
Las comuidades que trabajan en forma conjunta con el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático del Ministerio del Ambiente. A partir de una subvención económica que es otorgada ...
Conociendo el Manejo Integrado de las Zonas Marino-Costeras.
(Ministerio del Ambiente, 2019-11)
La calificación del manejo, con el adjetivo integrado, pretende enfatizar en la importancia y la necesidad de que ese manejo
se realice considerando a las zonas marino-costeras como un sistema con componentes interdependientes. ...
Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático del Perú: un insumo para la actualización de la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático. Resumen Ejecutivo.
(Ministerio del Ambiente, 2022-01)
El Plan Nacional de Adaptación, aprobado el 07 de junio del 2021 mediante Resolución Ministerial N° 096-2021-MINAM1, constituye un hito en la acción climática del país, en cumplimiento con la Ley N° 30754 – Ley Marco sobre ...
Conociendo la Zonificación Ecológica y Económica.
(Ministerio del Ambiente, 2019-11)
La Zonificación Ecológica y Económica es un proceso dinámico y flexible para la identificación de alternativas1 de uso sostenible de
un territorio basado en la evaluación de sus potencialidades y limitaciones con criterios ...
Guía de evaluación del estado de ecosistemas de bosque seco: bosque estacionalmente seco de llanura y bosque estacionalmente seco de colina y montaña.
(Ministerio del Ambiente, 2019-11)
Los bosques secos brindan servicios ecosistémicos de provisión (frutos, leña, madera), y regulación (protección del suelo, regulación hídrica, reciclado de nutrientes, regulación del clima, entre otros). Sin embargo, desde ...
Guía de evaluación del estado de ecosistemas de yunga: bosques basimontano y montano.
(Ministerio del Ambiente, 2019-11)
Los ecosistemas de yunga son de gran importancia ambiental, social y económica, porque proveen servicios ecosistémicos como la protección del suelo contra la erosión, la regulación del régimen hidrológico, el suministro ...
Protocolo Verde. Boletín edición N° 5 junio 2022.
(Ministerio del Ambiente, 2022-06)
En esta quinta edición el tema principal son los bioneogocios. La concientización de la existencia de riesgos ambientales asociados a las actividades económicas es el primer paso para su posterior identificación, evaluación ...
Protocolo Verde. Boletín edición 1- agosto 2021.
(Ministerio del Ambiente, 2021-08)
El Protocolo Verde es un acuerdo voluntario, firmado entre el Gobierno y el Sector Financiero, que crea un espacio de trabajo
colaborativo entre el sector público y el sector privado, para generar lineamientos ...
Protocolo Verde. Boletín edición N° 4 marzo 2022.
(Ministerio del Ambiente, 2022-03)
En esta cuarta edición el tema principal es la gestión de los riesgos ambientales por parte de las IFI. La concientización de la existencia de riesgos ambientales asociados a las actividades económicas es el primer paso ...