Search
Now showing items 11-20 of 64
Cómo se financian las acciones frente al cambio climático. [Infografía].
(Ministerio del Ambiente, 2019)
Infografía que informa como se financia las acciones sobre el cambio climático, tanto los recursos públicos, del financiamiento climático internacional, de la inversión privada y de la cooperación internacional y responde ...
Clima cómo vamos
(2012-10)
El presente material muestra de manera didactica los resultados de una evaluacion efectuada por el MINAM sobre los Gases de efecto Invernadero GEI, las actividades que lo generan, los principales emisores además de evaluar ...
¿Que estamos haciendo por el cambio climatico en el Perú?
(Ministerio del Ambiente, 2017-08)
Documento que trata sobre la importancia de la ley del cambio climático y como fortalece a la institucionalidad y los beneficios de contar con una ley del cambio climático.
Las 7 etapas del proceso de consulta previa. [infografía].
(Ministerio del Ambiente, 2019)
Infografía que presenta las etapas de la consulta previa.
Dialoguemos sobre las NDC en el Perú. Proceso inclusivo participativo, multiactor y multinivel para promover el diálogo, el compromiso y la acción para las NDC en el Perú.
(Ministerio del Ambiente, 2019)
Para garantizar un desarrollo resiliente, inclusivo, competitivo y sostenible frente al cambio climático, el Estado peruano diseñó
el proceso participativo “Dialoguemos sobre las NDC”, que facilita la implementación de ...
Lo que el agua se llevó consecuencias y lecciones del aluvión de Huaraz de 1941. Nota técnica n° 7.
(Ministerio del Ambiente, 2014-08)
La evidencia histórica de que un aluvión afecto a Huaraz en diciembre de 1941 fue una de las principales razones para escoger la subcuenca de Quillcay como piloto del Proyecto Implementación de medidas de adaptación en ...
La Mitigación de Gases de Efecto Invernadero como oportunidad de desarrollo para el Perú. Documento de trabajo.
(Ministerio del Ambiente, 2019)
El cambio climático es un problema global con consecuencias locales que impactan la economía, la sociedad y el ambiente de cada territorio. Por ello, en el marco del Acuerdo de París, las Contribuciones Nacionalmente ...
Guía del maestro GLOBE. Conciencia ambiental desde la escuela
(Ministerio del Ambiente, 2014-04)
GLOBE (Aprendizaje y Observaciones Globales en Beneficio del Ambiente) es un programa práctico sobre ciencia y educación a nivel mundial. Está diseñado para estudiantes de primaria y secundaria de cualquier localidad. Esta ...
Modelo de recursos hídricos de la subcuenca de Quillcay. Nota técnica n° 4
(Ministerio del Ambiente, 2014-03)
El modelo representa una versión simplificada de la dinámica actual de oferta y demanda en las subcuencas de Quillcay durante el periodo 2033-2012, que incluye múltiples demandas de los usuarios de agua (urbanos y rurales) ...
Modelo de inundación por potencial aluvión desde la Laguna Palcacocha Huaraz, Perú. Nota técnica n° 3.
(Ministerio del Ambiente, 2014-05)
Describe el análisis de los procesos involucrados, del comportamiento y de las consecuencias de un posible aluvión de la laguna Palcacocha y posterior inundación de Huaraz.