Search
Now showing items 1-10 of 14
Yachaykusun. Enseñanzas andinas frente al cambio climático
(Ministerio del Ambiente; PACCPerú, 2014-12)
Para el Ministerio del Ambiente es motivo de inmensa satisfacción presentar el libro “Yachaykusun. Enseñanzas andinas frente al cambio climático”, con el que se quiere compartir experiencias generadas a partir de la ...
Lo que el agua se llevó consecuencias y lecciones del aluvión de Huaraz de 1941. Nota técnica n° 7.
(Ministerio del Ambiente, 2014-08)
La evidencia histórica de que un aluvión afecto a Huaraz en diciembre de 1941 fue una de las principales razones para escoger la subcuenca de Quillcay como piloto del Proyecto Implementación de medidas de adaptación en ...
Guía del maestro GLOBE. Conciencia ambiental desde la escuela
(Ministerio del Ambiente, 2014-04)
GLOBE (Aprendizaje y Observaciones Globales en Beneficio del Ambiente) es un programa práctico sobre ciencia y educación a nivel mundial. Está diseñado para estudiantes de primaria y secundaria de cualquier localidad. Esta ...
Modelo de recursos hídricos de la subcuenca de Quillcay. Nota técnica n° 4
(Ministerio del Ambiente, 2014-03)
El modelo representa una versión simplificada de la dinámica actual de oferta y demanda en las subcuencas de Quillcay durante el periodo 2033-2012, que incluye múltiples demandas de los usuarios de agua (urbanos y rurales) ...
Modelo de inundación por potencial aluvión desde la Laguna Palcacocha Huaraz, Perú. Nota técnica n° 3.
(Ministerio del Ambiente, 2014-05)
Describe el análisis de los procesos involucrados, del comportamiento y de las consecuencias de un posible aluvión de la laguna Palcacocha y posterior inundación de Huaraz.
Estrategias Regionales de Cambio Climático - ERCC. [infografía].
(Ministerio del Ambiente, 2014)
Infografía desarrollada por el MINAM en el marco de la realización de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 20), realizada en la ciudad de Lima en diciembre del 2014.
Sistema de Información Geográfica de la subcuenca de Quillcay
(Ministerio del Ambiente, 2014-05)
Este documento resume la construcción y las características de un Sistema de Información Geográfica (SIG), que contiene datos espaciales pertinentes a los efectos del cambio climático en la subcuenca del río Quillcay en Perú.
2013. Abriendo caminos para un desarrollo bajo en emisiones en el Perú y Latinoamérica, avances, retos, prioridades y oportunidades
(Ministerio del Ambiente, 2014-12)
Este documento presenta al InterCLIMA como el espacio anual de encuentro, intercambio y reporte para la gestión del cambio climático. El InterCLIMA 2013 se llevó a cabo en el mes de diciembre, y permitió concentrar a la ...
2013. Informe de balance de la gestión regional frente al cambio climático en el país avances, logros, dificultades, retos y oportunidades
(Ministerio del Ambiente, 2014-11)
El Ministerio del Ambiente (MINAM), a través de la Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos, presenta el “Informe de Balance de la Gestión Regional frente al Cambio Climático en el país: ...
Marco conceptual y metodológico para estimar el estado de salud de los bofedales. Nota técnica n° 9.
(Ministerio del Ambiente, 2014-12)
En esta publicación se presenta un marco conceptual para estimar la salud ecológica de los bofedales desarrollado por el equipo de investigadores del Laboratorio de Utilización de pastizales con la finalidad de proveer a ...