Search
Now showing items 1-7 of 7
Bioseguridad para conservar nuestra diversidad biológica: control del ingreso de organismos vivos modificados.
(MINAM, 2016-10)
Para prevenir el ingreso de OVM destinados al cultivo y crianza, se ha establecido un sistema de control en los puntos de ingreso al país.
Bioseguridad para conservar nuestra diversidad biológica: ¿Qué es la ley de moratoria?.
(MINAM, 2016-10)
Explica brevemente que es la ley de moratoria, que es la bioseguridad y que es esta haciendo durante los diez años de la moratoria.
Bioseguridad para conservar nuestra diversidad biológica: Organismos Vivos Modificados (OVM)
(MINAM, 2016-10)
Díptico que explica que es un transgénicos y como se crea.
Línea de base de la diversidad genética de la papa peruana con fines de bioseguridad.
(Ministerio del Ambiente, 2019-11)
La papa es el tercer cultivo alimenticio más importante del mundo, después del trigo y del arroz, por su aporte en calorías, alta producción y fácil manejo. biodiversidad nativa potencialmente afectada por la liberación ...
Rompiendo mitos sobre la Ley de Moratoria.
(Ministerio del Ambiente, 2016-12)
Cuadríptico que presenta información sobre la ley de moratoria y los Organismos Vivos Modificados (OVM) conocidos popularmente como transgénicos.
Los transgénicos. La importancia de la Bioseguridad.
(Ministerio del Ambiente, 2010-02)
Cuadríptico que explica muy brevemente lo que es la Bioseguridad, y la Biotecnología, los tipos de Biotecnología, y porque es necesaria la bioseguridad. Así también precisa que es un Transgénico y cómo se regulan.
Bioseguridad para conservar nuestra diversidad biológica: Vigilancia del cultivo y liberación de organismos vivos modificados.
(Ministerio del Ambiente, 2016-10)
Explica brevemente los pasos que como parte de la ley de moratoria especialistas visitan campos de cultivo o establecimientos de venta de semillas para detectar la presencia de OVM y pasos a seguir.