Search
Now showing items 1-10 of 11
Diversidad genética. ¿Por qué conservar?.
(Ministerio del Ambiente, 2015-12)
El Perú goza de una enorme diversidad genética, especialmente de plantas cultivadas. Cada una está adaptada a diferentes ecosistemas, con sus propias características climáticas y ecológicas (suelo, comunidad biótica, etc.). ...
Diversidad genética. ¿Para qué sirve?.
(Ministerio del Ambiente, 2015-12)
La diversidad genética es importante porque es la base para que una especie se adapte al cambio climático. Aumenta
la probabilidad de que alguna de las variantes genéticas de la población sea beneficiosa ante un cambio ...
Instructivo de campo: Guía metodológica de evaluación de las poblaciones de caoba y cedro
(Ministerio del Ambiente, 2015-05)
El presente instructivo de campo ha sido estructurado para que el lector pueda ubicar de una manera sencilla toda la información que debera considerar al momento de evaluar la parcela en campo.
Protejamos nuestras mantarrayas [afiche]
(Ministerio del Ambiente, 2015-11)
La mantarraya es una especie incluida en el Apéndice II de la Convención CITES.
Conservemos a nuestro tiburón martillo. [afiche].
(Ministerio del Ambiente, 2015-11)
Afiche que muestra información sobre el tiburon martillo.
Tortugas marinas del Pacífico sureste: clave de identificación. [afiche].
(Ministerio del Ambiente, 2015)
Afiche que divulga las características de la tortuga marina del pacífico sur.
Implementado el Protocolo de Nagoya: Acceso a recursos genéticos y participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de su utilización. APB.[diptico].
(Ministerio del Ambiente, 2015-11)
Responde a las siguientes preguntas ¿Qué es el Protocolo de Nagoya? ; ¿Cuál es su objetivo?; ¿En qué principio se basa y a qué se aplica?; La utilización de los recursos genéticos y conocimientos tradicionales asociados; ...
Guía metodológica de evaluación de la recuperación de las poblaciones de caoba y cedro.
(Ministerio del Ambiente, 2015-05)
Brinda lineamientos para el cuidado, aprovechamiento y recuperación de las poblaciones naturales de caoba y cedro en el Perú.
Guía de rescate, manipulación y liberación segura de tortugas marinas. [diptico]
(Ministerio del Ambiente, 2015)
Recomendaciones si una tortuga marina se engancha o enreda en el aparejo de pesca -- Rehabilitación de tortugas en mal estado -- Placas de identificación.
Estudio de percepción pública sobre la diversidad biológica en el ámbito de las regiones del programa EURO-ECO-TRADE: Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Piura y Puno
(Ministerio del Ambiente, 2015-12)
El objetivo central del presente estudio es contar con un estudio de percepción pública en temas relacionados a la diversidad biológica en poblaciones de las regiones del Programa de Apoyo Presupuestario a la política de ...