• Login
    Listar 1. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales por tema 
    •   Repositorio Digital
    • 1. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales
    • Listar 1. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales por tema
    •   Repositorio Digital
    • 1. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales
    • Listar 1. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales por tema
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar1. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales por tema "Impacto ambiental"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 22

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Cambio climático y desarrollo sostenible en el Perú. 

        Perú. Ministerio del Ambiente - MINAM (MINAMLima, 2009-07)
        Aporte al conocimiento del cambio climático y sus desafíos para las generaciones presentes y futuras. Resalta la importancia de estar informados acerca de los efectos del cambio climático, así como de las principales medidas ...
      • Thumbnail

        Clima cómo vamos 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (2012-10)
        El presente material muestra de manera didactica los resultados de una evaluacion efectuada por el MINAM sobre los Gases de efecto Invernadero GEI, las actividades que lo generan, los principales emisores además de evaluar ...
      • Thumbnail

        Compensación por servicios ecosistémicos: Guía de monitoreo de impactos. Las microcuencas Mishiquiyacu, Rumiyacu y Almendra de San Martín, Perú. 

        Perú. Ministerio del Ambiente - MINAM (MINAMLima, 2010-06)
        Documento que busca dar a conocer los avances y los retos en el trabajo de concertación, conciliación y acuerdo con los actores involucrados para la implementación de este mecanismo, En este sentido, pretende ser el referente ...
      • Thumbnail

        Compensación por servicios ecosistémicos: Información de línea base del monitoreo de impactos. Las microcuencas Mishiquiyacu, Rumiyacu y Almendra de San Martín, Perú 

        Perú. Ministerio del Ambiente - MINAM (MINAMLima, 2010-06)
      • Thumbnail

        El convenio sobre la diversidad biologica en el Perú: Análisis de su aplicación y avances en el Perú. 

        Ipenza Peralta, César A. (MINAMLima, 2010-09)
        Este documento de análisis del CDB pretende ser un instrumento que promueva e intensifique la efectiva implementación del CDB facilitando su manejo a los diferentes tomadores de decisiones como autoridades nacionales, ...
      • Thumbnail

        Ecoeficiencia empresarial: Casos de éxito y desafíos a futuro. 

        Perú. Ministerio del Ambiente - MINAM (MINAMLima, 2010-12)
        Presenta información sobre los logros y lecciones aprendidas de la promoción de la ecoeficiencia a través del "Premio a la Ecoeficiencia Empresarial" que se desarrolló en el 2009 y 2010.
      • Thumbnail

        Foro internacional Cambio Climático y Empresas Ecoeficientes: Rumbo a la Cumbre APEC 2008. 

        Perú. Ministerio del Ambiente - MINAM (MINAMLima, 2008-09)
      • Thumbnail

        Guía de Valoración Económica de Impactos Ambientales en el marco del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA). 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2023-03)
        La publicación plantea el marco teórico conceptual y criterios para el uso de la valoración económica, a fin de proveer información de soporte para su incorporación en el proceso de evaluación del impacto ambiental de un ...
      • Thumbnail

        INGEI 2016. Inventario nacional de Gases de Efecto Invernadero del año 2016 y actualizaciones de las estimaciones de los años 2000, 2005, 2010, 2012 y 2014. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2021-05)
        La elaboración del INGEI 2016 recoge por primera vez la representación coherente de las tierras de los tres biomas que componen el territorio nacional: Amazonía, Costa y Sierra del sector Agricultura, Silvicultura y Otros ...
      • Thumbnail

        Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INGEI) 2005. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2016)
        El presente documento reporta los resultados del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero con año base 2005 (INGEI 2005). Los cálculos en los sectores de Energía y Procesos Industriales y Uso de Productos (PIUP) ...
      • Thumbnail

        Inventario Nacional de Gases de Efecto invernadero (INGEI) 2012, 2005 y Actualización de INGEI 2010 y 2000. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2016)
        Con el objetivo de contar con una serie temporal coherente de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero (INGEI) se elaboró el INGEI 2012 y 2005 y se actualizaron los INGEI 2013 y 20004. Los INGEI elaborados y ...
      • Thumbnail

        Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero INGEI 2012. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2016)
        El presente documento reporta los resultados del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero con año base 2012 (INGEI 2012).Los cálculos en los sectores de Energía y Procesos Industriales y Uso de Productos (PIUP) ...
      • Thumbnail

        Lineamientos para la Compensación Ambiental en el marco del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) R. M. n.° 398 2014 MINAM 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2015-09)
        Los Lineamientos de Compensación Ambiental establecen mecanismos que permiten garantizar el mantenimiento de la biodiversidad y la funcionalidad de los ecosistemas. Así, son una guía clara que permite a las empresas (u ...
      • Thumbnail

        Manual Técnico de criterios mínimos que definen modelos de negocios aptos para movilizar inversiones de impacto. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2023)
        El presente manual incluye una recopilación de los criterios mínimos utilizados por los gestores y/o fondos de los inversionistas de impacto que ofrecen financiamiento a empresas que incorporan modelos de negocio amigables ...
      • Thumbnail

        Mapa Nacional de Áreas Degradadas en Ecosistemas Terrestres. Memoria descriptiva 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Ordenamiento Territorial Ambiental. Dirección de Monitoreo y Evaluación de los Recursos Naturales del Territorio. (Ministerio del Ambiente, 2019-12)
        El MINAM, en el marco de sus intervenciones para la conservación y recuperación de ecosistemas, y su programación multianual de inversiones, estableció la necesidad de cuantificar las áreas con indicios de degradación con ...
      • Thumbnail

        Marco conceptual y metodológico para estimar el estado de salud de los bofedales. Nota técnica n° 9. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación; Flores, Enrique R.; Proyecto Implementación de Medidas de Adaptación al Cambio Climático en Cuencas Seleccionadas- IMACC; Calvo, Vivian; Tácuna, Raúl (Ministerio del Ambiente, 2014-12)
        En esta publicación se presenta un marco conceptual para estimar la salud ecológica de los bofedales desarrollado por el equipo de investigadores del Laboratorio de Utilización de pastizales con la finalidad de proveer a ...
      • Thumbnail

        Monitoreo de las condiciones favorables para la ocurrencia de incendios sobre la cobertura vegetal – CFOI. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de los Recursos Naturales, Dirección General de Ordenamiento Territorial. Dirección de Monitoreo y Evaluación de los Recursos Naturales del Territorio. (Ministerio del Ambiente, 2019-12)
        El presente documento busca proveer una herramienta metodológica para identificar áreas que presentan condiciones favorables para la ocurrencia de incendios sobre la cobertura vegetal, en el marco de los estudios para ...
      • Thumbnail

        Perú: país de montaña los desafíos frente al cambio climático 

        Perú. Ministerio del Ambiente - MINAM (MINAMLima, 2014-12)
        Describe los desafíos que enfrentan los ecosistemas de montañas, glaciares y la provisión de agua frente a los efectos del cambio climático. Asimismo, revela alternativas a la adaptación al cambio climático a través de ...
      • Thumbnail

        Plan de acción de adaptación y mitigación frente al cambio climático 

        Perú. Ministerio del Ambiente - MINAM (MINAMLima, 2010-11)
        Describe la propuesta del Ministerio del Ambiente para programas, proyectos y acciones prioritarias de corto y mediano plazo en relación al cambio climático, y constituye la primera aproximación a los lineamientos ...
      • Thumbnail

        Lo que el agua se llevó consecuencias y lecciones del aluvión de Huaraz de 1941. Nota técnica n° 7. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación; Wegner, Steven A.; Proyecto implementación de medidas de adaptación al cambio climático en cuencas seleccionadas – IMACC. (Ministerio del Ambiente, 2014-08)
        La evidencia histórica de que un aluvión afecto a Huaraz en diciembre de 1941 fue una de las principales razones para escoger la subcuenca de Quillcay como piloto del Proyecto Implementación de medidas de adaptación en ...

        Contacto | Sugerencias
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Contacto | Sugerencias