Now showing items 1-20 of 22

    • Altitud: El renacer de los Andes. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación; Programa de Adaptación al Cambio Climático (PACCPerú) (Ministerio del Ambiente, 2016)
      ALTITUD. El renacer de los Andes es la memoria fotográfica de los hombres y mujeres que habitan actualmente en los frágiles ecosistemas altoandinos de Cusco y Apurímac y quienes durante ocho años han contado con el apoyo ...
    • La castaña amazónica : regalo de la biodiversidad : sistematización de experiencias de investigación y manejo de castaña (Bertholletia excelsa) en ecosistemas de terrazas altas en el departamento de Madre de Dios. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2014-11)
      El Ministerio del Ambiente presenta el estudio: "La Castaña Amazónica, regalo de la biodiversidad", con el fin de dar a conocer las experiencias exitosas del aprovechamiento sostenible de los ecosistemas amazónicos, mediante ...
    • Cuentas experimentales de los reporte técnicos para el MINAM, INEI y ARA en San Martín - Perú 

      Fundación Conservación Internacional; Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural; Perú. Instituto de Estadística e Informática (INEI); Autoridad Regional Ambiental del Gobierno Regional de San Martin (Fundación Conservación Internacional, 2016-03)
      Conservación Internacional junto con la Dirección General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural del Ministerio del Ambiente, el Instituto de Estadística e Informática (INEI), y la Autoridad ...
    • Definiciones conceptuales de los ecosistemas del Perú. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Diversidad Biológica. Dirección de Conservación Sostenible de Ecosistemas y Especies; Tovar Narváez, Antonio (Ministerio del Ambiente, 2018)
      Este documento brinda una descripción clara y sencilla para los 39 tipos de ecosistemas existentes en el Perú, ubicados en las regiones de selva tropical, yunga, andina y costa.
    • Guía de evaluación del estado del ecosistema páramo. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Dirección General de Ordenamiento Territorial y de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales (Ministerio del Ambiente, 2023-03)
      La Guía de Evaluación del Estado del Ecosistema de Páramo se estructura en concordancia con la metodología establecida en la Guía complementaria para la compensación ambiental: Ecosistemas Altoandinos, aprobada con Resolución ...
    • Guía de evaluación del estado de ecosistemas de bosque seco: bosque estacionalmente seco de llanura y bosque estacionalmente seco de colina y montaña. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales., Dirección General de Ordenamiento Territorial Ambiental. Dirección de Monitoreo y Evaluación de los Recursos Naturales del Territorio. (Ministerio del Ambiente, 2019-11)
      Los bosques secos brindan servicios ecosistémicos de provisión (frutos, leña, madera), y regulación (protección del suelo, regulación hídrica, reciclado de nutrientes, regulación del clima, entre otros). Sin embargo, desde ...
    • Guía de evaluación del estado de ecosistemas de yunga: bosques basimontano y montano. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales., Dirección General de Ordenamiento Territorial Ambiental. Dirección de Monitoreo y Evaluación de los Recursos Naturales del Territorio. (Ministerio del Ambiente, 2019-11)
      Los ecosistemas de yunga son de gran importancia ambiental, social y económica, porque proveen servicios ecosistémicos como la protección del suelo contra la erosión, la regulación del régimen hidrológico, el suministro ...
    • Guía de evaluación del estado de los ecosistemas de bosques relictos: Altoandino, mesoandino, montano de vertiente occidental. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales., Dirección General de Ordenamiento Territorial y de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales. Dirección de Monitoreo y Evaluación de los Recursos Naturales del Territorio (Ministerio del Ambiente, 2022-09)
      De acuerdo con el Mapa Nacional de Ecosistemas (MINAM, 2018), estos tres ecosistemas constituyen bosques relictos o remanentes, con características biogeográficas que reflejan su proceso evolutivo relacionado al ...
    • Guía para la elaboración de Planes de Gestión de los sitios Ramsar. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Diversidad Biológica (Ministerio del Ambiente, 2021-12)
      La presente guía se propone orientar la elaboración de Planes de gestión para los sitios Ramsar designados y ubicados fuera de las áreas naturales protegidas, así como para aquellos que en el futuro sean designados en el ...
    • Guía rápida del PP 0144: Conservación y uso sostenible de ecosistemas para la provisión de servicios ecosistémicos. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Diversidad Biológica (Ministerio del Ambiente, 2019-05)
      Explica que es el programa presupuestal 0144 y la implementación de los tres productos para lograr los resultados específico que es la conservación y recuperación de las áreas con ecosistemas proveedores de servicios.
    • Inventario y Evaluación del Patrimonio Natural en los Ecosistemas de Selva Alta Parque Nacional Yanachaga Chemillén. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2012-08)
      El presente estudio, representa la primera aplicación práctica de la guía metodológica para el inventario y evaluación del componente biólógico; flora silvestre (árboles) y fauna silvestre (mamíferos, aves, reptiles, ...
    • Mapa del patrimonio forestal nacional 

      Perú. Ministerio del Ambiente - MINAM; (MINAMLima, 2010)
      Ofrece imágenes de satélite landsat del año 2009, con una escala de mapeo de 1/100 000. Asimismo brinda información referida a la superficie actual, distribución de los bosques y de los recursos forestales del país. Busca ...
    • Mapa Nacional de Ecosistemas del Perú. Conociendo nuestra biodiversidad 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales., Dirección General de Ordenamiento Territorial (Ministerio del Ambiente, 2019-11)
      El mapa nacional de ecosistemas es un instrumento que representa gráficamente la distribución espacial de los ecosistemas naturales continentales del territorio a una escala nacional. Contribuye a la gestión territorial, ...
    • Mapa nacional de ecosistemas del Perú: memoria descriptiva. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales (Ministerio del Ambiente, 2019-09)
      El mapa nacional de ecosistemas es una herramienta que representa gráficamente la distribución espacial de los ecosistemas naturales continentales del Perú a una escala nacional, y que contribuye a la gestión del territorio, ...
    • MERESE Mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos. (Infografía) 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2017-12)
      Da a conocer información sobre el marco estratégico de intervención a través de los Mecanismos de Retribución por servicios Ecosistémicos MERESE como una nueva oportunidad para incentivar y promover la inversión en ...
    • MERESE Mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos. (cuadriptico). 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2017-12)
      Con esta herramienta, a través de acuerdos voluntarios, se financian e implementan acciones de conservación, recuperación y uso sostenible de la infraestructura natural donde se producen los servicios ecosistémicos, como ...
    • Perú megadiverso 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Diversidad Biológica (Ministerio del Ambiente, 2019-12)
      Triptico que muestra datos estadisticos de nuestra diversidad biológica que es una de las más ricas del mundo. En conjunto con los demás países megadiversos, albergamos el 70 % de la biodiversidad del planeta.
    • Procedimiento metodológico para la identificación, categorización y priorización de áreas degradas de los ecosistemas terrestres. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Ordenamiento Territorial y de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales. Dirección de Monitoreo y Evaluación de los Recursos Naturales. (Ministerio del Ambiente, 2022-02)
      El presente trabajo tiene como soporte, aspectos metodológicos de la Memoria Descriptiva del Mapa Nacional de Áreas Degradadas en ecosistemas terrestres (MINAM 2019), en el cual se abordan los procedimientos y variables a ...
    • Programa Presupuestal 0144. Conservación y uso sostenible de los ecosistemas para la provisión de servicios ecosistémicos.(infografia). 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2017-12)
      Es un instrumento del Presupuesto por Resultados que busca conservar, recuperar y usar sosteniblemente los ecosistemas del país que proveen servicios ecosistémicos en beneficio de la población.
    • El Reino del Desierto y los Humedales, Biodiversidad y Conservación en Sechura, Piura. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Diversidad Biológica. Dirección de Conservación de Ecosistemas y Especies; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD; Alzamora, M.; More, A.; Suarez, F. (Ministerio del Ambiente, 2021-10)
      La provincia de Sechura alberga la porción más extensa del desierto del mismo nombre, uno de los más áridos del mundo. A pesar de ser una zona agreste y aparentemente improductiva, su ubicación geográfica y sus características ...