Browsing 1. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales by Title
Now showing items 154-173 of 411
-
Factsheet: Datos botánicos de Camu Camu. Myrciaria dubia (H.B.K.) Mc Vaugh
(Proyecto PerúbiodiversoLima, 2009-09)El documento forma parte de una serie de monografías botánicas (factsheets) de diversos productos de la biodiversidad peruana en base a estudios realizados por botconsult GmbH y el Museo de Historia Natural de la Universidad ... -
Factsheet: Datos botánicos de Maca. Lepidium meyenii Walp.
(Proyecto PrúbiodiversoLima, 2009-09)El documento forma parte de una serie de monografías botánicas (factsheets) de diversos productos de la biodiversidad peruana en base a estudios realizados por botconsult GmbH y el Museo de Historia Natural de la Universidad ... -
Factsheet: Datos botánicos de Sacha Inchi. Plukenetia volubilis L.
(Proyecto Perú biodiversoLima, 2009-09)El documento forma parte de una serie de monografías botánicas (factsheets) de diversos productos de la biodiversidad peruana en base a estudios realizados por botconsult GmbH y el Museo de Historia Natural de la Universidad ... -
Factsheet: Datos botánicos de Tara. Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze
(Proyecto PerúbiodiversoLima, 2009-09)El documento forma parte de una serie de monografías botánicas (factsheets) de diversos productos de la biodiversidad peruana en base a estudios realizados por botconsult GmbH y el Museo de Historia Natural de la Universidad ... -
Factsheet: Datos botánicos de Yacón. Smallanthus sonchifolius (Poepp.) H. Rob.
(Proyecto PerúbiodiversoLima, 2009-09)El documento forma parte de una serie de monografías botánicas (factsheets) de diversos productos de la biodiversidad peruana en base a estudios realizados por botconsult GmbH y el Museo de Historia Natural de la Universidad ... -
Fábricas de agua porque una buena acción merece retribución
(MINAMLima:, 2017-07)Cartilla que da a conocer información sobre fábricas de agua como marco estratégico de intervención a través de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos MERESE como una nueva oportunidad para incentivar y ... -
Financiamiento ambiental en el Perú
(INRENALima, 2007)Comprende tres folletos sobre el tema de financiamiento ambiental en el Perú. El primero desarrolla el concepto de Compensación por Servicios Ecosistémicos (CSE); el segundo, la metodología de aplicación del instrumento ... -
Finanzas para la sostenibilidad (2011-2016). Financiando la gestión ambiental.
(MINAMLima, 2016-07)El presente documento describe cómo se ha desarrollado el financiamiento ambiental en el Perú, tomando en cuenta las diferentes aristas que forman parte de ello, los mecanismos e iniciativas que el MINAM ha venido promoviendo ... -
Finanzas Verdes Identificación de Brechas Regulatorias e Institucionales para su Promoción en el Perú.
(Ministerio del Ambiente, 2022-05)El reporte contiene un análisis profundo sobre la situación de la normatividad relacionada a los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) que regula a las entidades financieras peruanas en la actualidad. Este ... -
Foro internacional Cambio Climático y Empresas Ecoeficientes: Rumbo a la Cumbre APEC 2008.
(MINAMLima, 2008-09) -
Frondosa biodiversidad. No es floro. Día Internacional de la Diversidad Biológica en pandemia originada por maltrato al ecosistema.
(Ministerio del Ambiente, 2020-05)Encarte por el día de la Biodiversidad y entrevista al Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, explica que “cada año el Día Internacional de la Diversidad Biológica tiene un tema especial ... -
Geo Bosques. Plataforma de monitoreo de los cambios sobre la cobertura de los bosques.
(Ministerio del Ambiente, 2021-03)Información sobre los reconocimientos, pasos y usos de la información que brinda Geobosques, servicio que brinda el Programa Bosques. -
Geo Bosques. Plataforma de monitoreo de los cambios sobre la cobertura de los bosques. [triptico]
(Ministerio del Ambiente, 2018-05)Explica que es el programa Geobosques, cuales son sus componentes de acción, como trabajan, el uso de la información que recogen y los pasos paa acceder a las laertas tempranas. -
Geo Bosques. Plataforma de monitoreo de los cambios sobre la cobertura de los bosques. [tríptico].
(Ministerio del Ambiente. Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático., 2022-11)Geo Bosques Es una plataforma de servicio público y de libre acceso que nos permite brindar a todo el país y el mundo datos e información oportuna sobre los cambios en la cobertura y pérdida de los bosques peruanos. Es una ... -
Geo juvenil Apurímac : perspectiva de los jóvenes sobre el estado actual del medio ambiente.
(MINAMLima, 2015-02)Presenta las iniciativas ambientales más significativas en Apurímac hasta la fecha, proyecciones positivas y negativas de los jóvenes sobre el entorno en el que viven al 2030, así como una selección de contribuciones como ... -
Gestión de áreas protegidas: una visión integral de la conservación.
(Cooperación Alemana al Desarrollo - Agencia de la GIZ en el PerúLima, 2013-12)Reseña el trabajo realizado por el Programa Desarrollo Rural Sostenible (PDRS) de la cooperación alemana desde julio de 2003 en tres fases a lo largo de diez años. El documento describe el trabajo ejecutado con instituciones ... -
La gestión del territorio en el contexto de cambio climático. Reconstrucción con cambios n° 1. [diptico].
(Ministerio del Ambiente, 2017-08)La reconstrucción con cambios debe considerar una adecuada gestión territorial ambiental que garantice un proceso de reconstrucción planificado y orientado a generar condiciones seguras y sostenibles de los territorios ... -
La Gestión Integral del Cambio Climático. [infografía].
(Ministerio del Ambiente, 2022-01)El Perú ha logrado importantes avances en materia de cambio climático desde la promulgación de la Ley Marco sobre Cambio Climático y su Reglamento. En ese sentido, se han establecido espacios de participación nacional, ... -
El glaciar que une dos mundos. Acción climática del Perú.
(Ministerio del Ambiente, 2019-11)Documento que promueve varias medidas definidas en el marco de las NDC en adaptación y sus condiciones habilitantes en zonas vulnerables: Siembra y cosecha de agua para la seguridad hídrica agraria; Mecanismos de articulación ... -
Glosario de términos comunes de la Iniciativa Peruana Biodiversidad y Empresas.
(Ministerio del Ambiente, 2016-03)Catálogo de palabras relacionadas con la temática de la conservación y uso sostenible de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, que toma en cuenta las definiciones y conceptos contenidos en normas y documentos ...