Browsing 1. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales by Title
Now showing items 40-59 of 411
-
Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Fascículo 0: Presentación.
(INRENA, PDRS/GTZLima, 2008-07)El Fascículo 0 corresponde a la presentación del documento "Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación", producido por la Agencia de Cooperación Técnica Alemana, GTZ; a través del Programa Desarrollo ... -
Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Fascículo 1: Herramientas para la conservación en el Perú
(INRENA, PDRS/GTZLima, 2008-07)El fascículo 1, Herramientas para la conservación en el Perú, forma parte del documento "Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación", producido por la Agencia de Cooperación Técnica Alemana, GTZ; a través ... -
Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación. Fascículo 2: ¿Cómo seleccionar áreas para conservación?.
(INRENA, PDRS/GTZLima, 2008-10)El fascículo 2, ¿Cómo seleccionar áreas para conservación?, forma parte del documento "Caja de herramientas para la gestión de áreas de conservación", producido por la Agencia de Cooperación Técnica Alemana, GTZ; a través ... -
El cambio climático en el Perú y el Mundo [infografía].
(Ministerio del Ambiente, 2014)Los efectos del cambio climático están ocurriendo en todo el mundo. Cambios de temperatura y precipitaciones, retroceso de glaciares, incremento en el nivel del mar, aumento en la intensidad y frecuencia de eventos extremos. ... -
Cambio climático y comunicación. Guía para la elaboración de estrategias de comunicación regionales sobre cambio climático.
(Ministerio del Ambiente, 2021-04)La Ley Marco sobre Cambio Climático y su Reglamento constituyen un hito para la acción climática del Perú porque establece un antes y un después para hacer frente al desafío más grande para la humanidad. En ese sentido, ... -
Cambio climático y desarrollo sostenible en el Perú.
(MINAMLima, 2009-07)Aporte al conocimiento del cambio climático y sus desafíos para las generaciones presentes y futuras. Resalta la importancia de estar informados acerca de los efectos del cambio climático, así como de las principales medidas ... -
El camino de la gestión integral del bosque para la acción climática. [diptico]
(Ministerio del Ambiente, 2020-11)Presenta, a modo de línea de tiempo, el camino de la gestión integral del bosque para la acción climática. -
Caracterización y Cuantificación del Gasto Público Ambiental Peruano
(Ministerio del Ambiente, 2015)Una de las maneras más concretas de medir cuánto ha evolucionado la prioridad política en atención de las necesidades ambientales es aquella relacionada con el análisis del gasto fiscal ambiental. ¿Cuánto es lo que el ... -
Caso de éxito I Antamina. Un bosque que crece en los cielos
(MINAMLima, 2015-12)En Áncash, a más de 4 000 metros sobre el nivel del mar, la empresa Antamina viene reforestando el valle de Conchucos con miles de árboles de quenual. Los beneficios son claros: además de ser fuente de energía para la ... -
Caso de éxito II: Inkaterra. Un edén para los amantes de las aves: la increíble historia de un concurso internacional que está atrayendo a miles de turistas a nuestro país.
(MINAMLima, 2015-12)Desde que en 2012 Inkaterra organizó junto con PromPerú el World Birding Rally en Machu Picchu, cada vez más turistas llegan al país interesados en mirar al cielo y encontrar diversas especies de aves. Y no son pocos: vivir ... -
Caso de éxito III: Celepsa. Agua que nace en las alturas.
(MINAMLima, 2015-12)En la sierra de Lima, en los valles interandinos, el agua cae en forma de lluvia y comienza su descenso a través de los ríos. Estos ecosistemas de impresionantes paisajes requieren un cuidado especial: distintas especies ... -
Caso de éxito IV: Peru LNG. Pati: el árbol que vuelve a crecer.
(MINAMLima, 2015-12)PERU LNG y el Instituto Smithsoniano, de Estados Unidos, han trabajado de la mano de diferentes comunidades para restaurar, estudiar y conservar los ecosistemas y las especies de las zonas por donde atraviesa el ducto de ... -
Caso de éxito V: TASA. Los verdaderos guardianes mar adentro.
(MINAMLima, 2015-12)La empresa TASA ha hecho de la sostenibilidad su principal valor para desarrollar una pesca responsable: cumple las vedas y autogenera sus propias autovedas cuando hay presencia de juveniles, libera especies acompañantes ... -
La castaña amazónica : regalo de la biodiversidad : sistematización de experiencias de investigación y manejo de castaña (Bertholletia excelsa) en ecosistemas de terrazas altas en el departamento de Madre de Dios.
(Ministerio del Ambiente, 2014-11)El Ministerio del Ambiente presenta el estudio: "La Castaña Amazónica, regalo de la biodiversidad", con el fin de dar a conocer las experiencias exitosas del aprovechamiento sostenible de los ecosistemas amazónicos, mediante ... -
Catálogo de especies de flora silvestre incluidas en CITES
(Ministerio del Ambiente, 2012)En el “Catálogo de especies CITES Peruanas de Flora Silvestre”, publicado por el MINAM se presenta el listado actualizado y validado de las especies de flora silvestre, incluidas en los apéndices de la CITES y distribuidas ... -
Catálogo de Medidas de Adaptación.
(Ministerio del Ambiente, 2020-01)El Catálogo de Medidas de Adaptación es el resultado del esfuerzo realizado por el Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal encargado de generar información técnica para orientar la implementación de las ... -
Catálogo de productos de la biodiversidad nativa.
(Ministerio del Ambiente, 2023-03)Esta publicación busca presentar los principales atributos nutricionales, propiedades y beneficios de nuestros productos de la biodiversidad nativa, muchos de ellos con altos niveles de hierro, proteínas y/o vitaminas que ... -
Catálogo del banco de germoplasma de quinua (Chenopodium quinoa Wildenow)
(Ministerio del Ambiente, 2017-12)El Catálogo del banco de germoplasma de quinua es parte de la apuesta que hace el Ministerio del Ambiente (MINAM) por promover y apoyar la investigación científica sobre la diversidad biológica con la que cuenta nuestro ... -
Ciudades sostenibles y cambio climático. resumen de experiencias, procesos e iniciativas desarrolladas en Perú.
(MINAMLima, 2014-12)Documento que tiene como objetivo convertirse en una agenda básica sobre el tema que debe ser definida y liderada por los municipios, para ello cada capítulo corresponde a los 10 componentes establecidos por la COP: Ciudad ... -
Clima cómo vamos
(2012-10)El presente material muestra de manera didactica los resultados de una evaluacion efectuada por el MINAM sobre los Gases de efecto Invernadero GEI, las actividades que lo generan, los principales emisores además de evaluar ...