• Perú: Evaluación de necesidades tecnológicas para el cambio climático 

      Peru. Ministerio del Ambiente. Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos.; Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (MINAM/DGCCDRHLima, 2014-02)
      El presente documento muestra los resultados del proyecto de Evaluación de Necesidades Tecnológicas (TNA) para la mitigación y adaptación al cambio climático. Describe el proceso TNA seguido en el Perú, incluyendo el enfoque ...
    • Perú: país de montaña los desafíos frente al cambio climático 

      Perú. Ministerio del Ambiente - MINAM (MINAMLima, 2014-12)
      Describe los desafíos que enfrentan los ecosistemas de montañas, glaciares y la provisión de agua frente a los efectos del cambio climático. Asimismo, revela alternativas a la adaptación al cambio climático a través de ...
    • Perú: reino de bosques. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático - PNCBMCC. (MINAM/PNCBMCCLima, 2014)
      Describe la variedad de bosques existentes en el Perú, su biodiversidad, los efectos del impacto del cambio climático en ellos y las estrategias para su conservación.
    • Plan de acción de adaptación y mitigación frente al cambio climático 

      Perú. Ministerio del Ambiente - MINAM (MINAMLima, 2010-11)
      Describe la propuesta del Ministerio del Ambiente para programas, proyectos y acciones prioritarias de corto y mediano plazo en relación al cambio climático, y constituye la primera aproximación a los lineamientos ...
    • Plan de acción en género y cambio climático 

      Perú. Ministerio del Ambiente (MINAMLima, 2016)
      El Plan de Acción en Género y Cambio Climático - PAGCC Perú marca un hito importante en la incorporación del enfoque de género en el proceso de planificación de políticas para hacer frente al cambio climático, con base en ...
    • Plan de acción en género y cambio climático del Perú. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2020-04)
      El Plan de Acción en Género y Cambio Climático del Perú (PAGCC-Perú) es un instrumento de gestión pública que busca guiar las acciones de las distintas entidades del Estado peruano para lograr —en el marco de sus competencias ...
    • Plan de acción en género y cambio climático. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2018-12)
      El Plan de Acción en Género y Cambio Climático (PAGCC) es una herramienta clave, que permite promover la acción ante los impactos diferenciados que viven mujeres y hombres frente al cambio climático en nuestro país. Desde ...
    • Plan de acción en género y cambio climático [infografía]. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2017)
      Infografía que plantea porque es necesario un Plan de Acción de género ante el cambio climático, sus objetivos, las 8 áreas del plan y como emplementarlo y los enfoques transversales.
    • Plan Maestro del Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi 

      Autor desconocido (Ministerio del Ambiente, 2015-01)
      El presente Plan Maestro es resultado del proceso de análisis, evaluación y viabilidad para una intervención sostenible, integral y multisectorial en el área del Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi, llevado a cabo ...
    • Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático del Perú: un insumo para la actualización de la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático. Resumen Ejecutivo. 

      Autor desconocido (Ministerio del Ambiente, 2022-01)
      El Plan Nacional de Adaptación, aprobado el 07 de junio del 2021 mediante Resolución Ministerial N° 096-2021-MINAM1, constituye un hito en la acción climática del país, en cumplimiento con la Ley N° 30754 – Ley Marco sobre ...
    • Planificación financiera para sistemas nacionales de áreas protegidas: Lineamientos y lecciones preliminares 

      Flores, Marlon; Rivero, Guillermo; León, Fernando; Chan, Guillermo; The Nature Conservancy; Flores, Marlon; Rivero, Guillermo; León, Fernando; Chan, Guillermo; The Nature Conservancy (TNC/MINANArlington, Virginia, 2010)
      Presenta información acerca de la sostenibilidad financiera de las Áreas Protegidas (AP); asimismo, indica aspectos legislativos, reglamentarios y la capacidad de institucional e individual de las personas para una gestión ...
    • Planificando el espacio público para la integración, con enfoque de ciudades sostenibles. El caso del Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi y el Parque Ecológico Voces por el Clima (2011-2016). 

      Perú. Ministerio del Ambiente (MINAMLima, 2016-07)
      Las ciudades sostenibles son posibles, pero solo si impulsamos la voluntad de los gobiernos locales para ese propósito. Ello viene ocurriendo ya, en una pequeña escala y en el ámbito de algunos distritos de Lima como con ...
    • Plantas medicinales de Cajamarca: conocimientos tradicionales 

      Ruiz Florindez, Carlos; Instituto Cuencas; Programa Desarrollo Rural Sostenible - PDRS (Instituto Cuencas, PDRS/GIZCajamarca, 2012-12)
      Documento en el que se ha sistematizado los conocimientos tradicionales sobre el uso y propiedades de plantas medicinales existentes en Cajamarca, resultado de reuniones y talleres en las que se establecieron diálogos con ...
    • El potencial del Financiamiento Basado en Resultados para dinamizar las iniciativas ambientales en el Perú 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (Ministerio del Ambiente; Programa Contribución a las Metas Ambientales del Perú (ProAmbiente II)., 2023-02)
      Este documento busca visibilizar oportunidades concretas sobre cómo el Financiamiento Basado en Resultados (FBR) puede contribuir a superar los retos del financiamiento ambiental en el Perú. Tomando el ejemplo de iniciativas ...
    • Primer Informe Bienal de Actualización del Perú a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2014-12)
      Este documento corresponde al Primer Informe Bienal de Actualización del Perú a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en virtud de la Decisión 2/CP.17. Tomando como referencia las ...
    • Primer Reporte del Inventario nacional del patrimonio natural. Análisis al 2021. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Dirección General de Ordenamiento Territorial y de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales. Dirección de Monitoreo y Evaluación de los Recursos Naturales del Territorio (Ministerio del Ambiente, 2024-03)
      La importancia del patrimonio natural para los seres humanos se evidencia a lo largo de la historia, como un conjunto de bienes, servicios y riquezas naturales, o ambientales, que la sociedad ha heredado de sus antecesores, ...
    • Procedimiento metodológico para la identificación, categorización y priorización de áreas degradas de los ecosistemas terrestres. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Ordenamiento Territorial y de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales. Dirección de Monitoreo y Evaluación de los Recursos Naturales. (Ministerio del Ambiente, 2022-02)
      El presente trabajo tiene como soporte, aspectos metodológicos de la Memoria Descriptiva del Mapa Nacional de Áreas Degradadas en ecosistemas terrestres (MINAM 2019), en el cual se abordan los procedimientos y variables a ...
    • PRODERN I Proyecto de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales en Ayacucho, Huancavelica y Apurímac. [brochure] 

      Perú. Ministerio del Ambiente; Proyecto de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales - PRODERN. (Ministerio del Ambiente, 2011)
      Proyecto para la puesta en valor de los recursos naturales y la biodiversidad en zonas de extrema pobreza, pero con potencial humano y natural.
    • Productos de bosques conservados 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales., Programa de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Ministerio del Ambiente, 2019)
      Las comuidades que trabajan en forma conjunta con el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático del Ministerio del Ambiente. A partir de una subvención económica que es otorgada ...
    • Programa de Inversión Forestal en el Perú (FIP PERÚ). Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático. [tríptico]. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Ministerio del Ambiente. PNCBMCC., 2022)
      Presenta Información general, estrategias, proyectos y ámbitos de intervención del FIP Perú a través del PNCBMCC.