• Login
    Listar por tema 
    •   Repositorio Digital
    • Listar por tema
    •   Repositorio Digital
    • Listar por tema
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar por tema "Sistematización"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-7 de 7

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Agua para siempre: Sistemas Campesinos de Monitoreo de Calidad de Agua y Procedimiento de Negociación para el desarrollo de Mejores Prácticas de Manejo de Empresas Mineras (documento de sistematización). 

        Instituto de Montaña-TMI; Asociación URPILLACHAY (Programa APGEP-SENREM / Convenio USAID-CONAMLima, 2002-04)
        El proyecto se desarrolló en la microcuenca de Quebrada Honda, zona de punta alta de la Comunidad de Vicos, afectada por afluentes de tres pequeñas minas. Tiene como objetivo fortalecer las capacidades locales para responder ...
      • Thumbnail

        Ciudades saludables una prioridad: Manejo sostenido de los residuos sólidos en la ciudad de Carhuaz 

        Ruiz Ríos, Albina (Ciudad Saludable; CONAM; Municipalidad de CarhuazLima, 2005)
        Resume la intensa labor desarrollada en base a alianzas estratégicas entre el Gobierno Provincial de Carhuaz, Ciudad Saludable y el CONAM, lo cual ha hecho posible emprender este importante trabajo, hoy cerca del 100 por ...
      • Thumbnail

        Compensación por servicios ecosistémicos: Guía de monitoreo de impactos. Las microcuencas Mishiquiyacu, Rumiyacu y Almendra de San Martín, Perú. 

        Perú. Ministerio del Ambiente - MINAM (MINAMLima, 2010-06)
        Documento que busca dar a conocer los avances y los retos en el trabajo de concertación, conciliación y acuerdo con los actores involucrados para la implementación de este mecanismo, En este sentido, pretende ser el referente ...
      • Thumbnail

        Compensación por servicios ecosistémicos: Información de línea base del monitoreo de impactos. Las microcuencas Mishiquiyacu, Rumiyacu y Almendra de San Martín, Perú 

        Perú. Ministerio del Ambiente - MINAM (MINAMLima, 2010-06)
      • Thumbnail

        Control de gases contaminantes de vehículos motorizados 

        Monge, Gladys; Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial- SENATI (USAID/CONAMLima, 2002-04)
        Sistematización de un proyecto ejecutado por SENATI que trabajó en la sensibilización de transportistas públicos de la ciudad de Lima para el control de las emisiones de los vehículos motorizados. Paralelamente se elaboró ...
      • Thumbnail

        Proyecto Piloto Demostrativo Ambiental. Uso de la cascarilla de arroz como fuente energética en ladrilleras. Documento de sistematización. 

        Intermediate technology Development Group - ITDG; Programa APGEP- SENREM; Convenio USAID-CONAM (Programa APGEP-SENREMLima, 2011-08)
        El objetivo principal del proyecto fue sustituir la leña de algarrobo por la cascarilla de arroz, como combustible en la fabricación de ladrillos, contribuyendo a la conservación de los bosques de algarrobo del departamento ...
      • Thumbnail

        Técnicas ecológicas de recuperación y mantenimiento de la biomasa y biodiversidad de pastos y arbustos nativos y naturalizados para restaurar la esponja hídrica de la cabecera de la microcuenca del río Malcas - Cajabamba: Proyecto piloto demostrativo ambiental (Documento de Sistematización). 

        Abanto, Walter; Instituto de Investigación y Capacitación Profesional Jorge Basadre-IINCAP (USAID/CONAMLima, 2002-04)
        Persigue la recuperación de los equilibrios ecológicos del ecosistema del pastizal, mejorando la rentabilidad social, económica y ambiental, promueve la participación social y presenta un enfoque participativo.

        Contacto | Sugerencias
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Contacto | Sugerencias