• Login
    Listar por tema 
    •   Repositorio Digital
    • Listar por tema
    •   Repositorio Digital
    • Listar por tema
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar por tema "Servicios ecosistémicos"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 59

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Análisis económico de la relación del servicio ecosistémico de regulación hídrica y los ingresos en la población rural a través de la disponibilidad de agua para riego. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental; Ledesma Goyzueta, Luis; Guerrero Ciprian, Karen (Ministerio del Ambiente, 2021-03)
        El objetivo de la presente investigación es evaluar, a nivel distrital, el vínculo entre el nivel de ingreso y el servicio ecosistémico de regulación hídrica, siendo este el servicio que contribuye con la generación del ...
      • Thumbnail

        Apuntes del Bosque nº 2. Análisis de la deforestación evitada en comunidades socias del programa Bosques (2011-2018) y sobre la apertura de caminos forestales (2019). 

        Perú. Ministerio del Ambiente., Programa de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Ministerio del Ambiente, 2020-12)
        En esta nueva edición de Apuntes del bosque presentamos el análisis del comportamiento de la deforestación en comunidades socias del Programa Bosques, correspondiente al periodo 2011 -2018, y cómo el mecanismo de incentivos ...
      • Thumbnail

        Caso de éxito II: Inkaterra. Un edén para los amantes de las aves: la increíble historia de un concurso internacional que está atrayendo a miles de turistas a nuestro país. 

        Perú. Ministerio del Ambiente; Iniciativa Peruana Biodiversidad y Empresas (MINAMLima, 2015-12)
        Desde que en 2012 Inkaterra organizó junto con PromPerú el World Birding Rally en Machu Picchu, cada vez más turistas llegan al país interesados en mirar al cielo y encontrar diversas especies de aves. Y no son pocos: vivir ...
      • Thumbnail

        Caso de éxito III: Celepsa. Agua que nace en las alturas. 

        Perú. Ministerio del Ambiente; Iniciativa Peruana Biodiversidad y Empresas (MINAMLima, 2015-12)
        En la sierra de Lima, en los valles interandinos, el agua cae en forma de lluvia y comienza su descenso a través de los ríos. Estos ecosistemas de impresionantes paisajes requieren un cuidado especial: distintas especies ...
      • Thumbnail

        Caso de éxito IV: Peru LNG. Pati: el árbol que vuelve a crecer. 

        Perú. Ministerio del Ambiente; Iniciativa Peruana Biodiversidad y Empresas (MINAMLima, 2015-12)
        PERU LNG y el Instituto Smithsoniano, de Estados Unidos, han trabajado de la mano de diferentes comunidades para restaurar, estudiar y conservar los ecosistemas y las especies de las zonas por donde atraviesa el ducto de ...
      • Thumbnail

        Caso de éxito V: TASA. Los verdaderos guardianes mar adentro. 

        Perú. Ministerio del Ambiente; Iniciativa Peruana Biodiversidad y Empresas (MINAMLima, 2015-12)
        La empresa TASA ha hecho de la sostenibilidad su principal valor para desarrollar una pesca responsable: cumple las vedas y autogenera sus propias autovedas cuando hay presencia de juveniles, libera especies acompañantes ...
      • Thumbnail

        La conservación de bosques en el Perú   (2011-2016). Conservando los bosques en un contexto de cambio climático como aporte al crecimiento verde. 

        Perú. Ministerio del Ambiente (MINAMLima, 2016-07)
        El MINAM ha asumido la responsabilidad en promover dicho valor mediante transferencias directas condicionadas en favor de poblaciones indígenas que manejan sosteniblemente el bosque. Lo hace a través de información basada ...
      • Thumbnail

        Conservando bosques comunitarios. Mecanismo de Transferencias Directas Condicionadas. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático. (Ministerio del Ambiente. PNCBMCC., 2021-03)
        Información sobre el logros, metas, fases, compromisos y casos representativos del mecanismo de TDC, servicio que brinda el Programa Bosques.
      • Thumbnail

        Conservando bosques comunitarios. Mecanismo de Transferencias Directas Condicionadas. [tríptico]. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Ministerio del Ambiente. PNCBMCC., 2022-11)
        Información sobre el logros, metas, fases, compromisos y casos representativos del mecanismo de TDC, servicio que brinda el Programa Bosques.
      • Thumbnail

        Cuentas experimentales de los reporte técnicos para el MINAM, INEI y ARA en San Martín - Perú 

        Fundación Conservación Internacional; Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural; Perú. Instituto de Estadística e Informática (INEI); Autoridad Regional Ambiental del Gobierno Regional de San Martin (Fundación Conservación Internacional, 2016-03)
        Conservación Internacional junto con la Dirección General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural del Ministerio del Ambiente, el Instituto de Estadística e Informática (INEI), y la Autoridad ...
      • Thumbnail

        Declaración conjunta de intención (DCI) sobre REDD+ entre Perú, Noruega y Alemania.[afiche] 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Ministerio del Ambiente, 2017-07)
        Afiche que explica en que consiste la Declaración Conjunta de Intención, los compromisos del acuerdo y las fases por las que pasarán. La coordinación de la DCI en Perú está a cargo del Programa Nacional de Conservación de ...
      • Thumbnail

        Declaración conjunta de intención (DCI) sobre REDD+ entre Perú, Noruega y Alemania.[Brochure] 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Ministerio del Ambiente, 2017-07)
        Brochure que explica en que consiste la Declaración Conjunta de Intención (DCI), sus objetivos, los primeros avances, el rol de los gobiernos regionales, los plazos para implementar la DCI y el rol de los actores vinculados, ...
      • Thumbnail

        Diagnóstico de la subcuenca del río Yauli para la implementación de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémico. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2020-07)
        El Ministerio del Ambiente, como organismo rector del sector ambiental que desarrolla, dirige, supervisa y ejecuta la política nacional del ambiente, ha establecido como uno de los Objetivos Estratégicos Sectoriales ...
      • Thumbnail

        Diagnóstico de servicios ecosistémicos en la cuenca del Alto Urubamba para la implementación de un Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2020-06)
        El presente diagnóstico de los servicios ecosistémicos para la cuenca del Alto Urubamba (río Salcca) se elaboró con la finalidad de generar información situacional para poder diseñar e implementar un mecanismo de retribución ...
      • Thumbnail

        Diagnóstico de servicios ecosistémicos en la cuenca del río Chillón para la implementación de un Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2020-02)
        Para la implementación de los MERESE, uno de los elementos fundamentales es la situación actual en que se encuentran los ecosistemas y los servicios ecosistémicos que brindan, para esto es importante la identificación y ...
      • Thumbnail

        Diagnóstico de servicios ecosistémicos en la cuenca del río Lurín para la implementación de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2020-02)
        Para la implementación de los MERESE, uno de los elementos fundamentales es la situación actual en que se encuentran los ecosistemas y los servicios ecosistémicos que brindan, para esto es importante la identificación y ...
      • Thumbnail

        Diagnóstico de servicios ecosistémicos en la cuenca integrada del río Ica para la implementación de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2020-02)
        El presente diagnóstico de los servicios ecosistémicos para la cuenca integrada del río Ica se elaboró con la finalidad de generar información situacional sobre tres componentes de gran importancia para determinar y diseñar ...
      • Thumbnail

        Diagnóstico de servicios ecosistémicos en la subcuenca del río Macusani para la implementación de un Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémico. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2020-04)
        El diagnóstico realizado en la subcuenca del río Macusani, se enfocó en evaluar el estado actual de conservación de los ecosistemas altoandinos proveedores de forraje y del recurso hídrico, así como los aspectos socioeconómicos ...
      • Thumbnail

        Estado de Avance y Cuellos de Botella de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hidrológicos en Perú. 

        Quintero, Marcela; Pareja, Piedad; Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). (Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT)., 2015-12)
        El presente estudio busca evidenciar el estado de avance de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hidrológicos (MRSEH) en Perú, al mismo tiempo que analiza los cuellos de botella existentes en el ...
      • Thumbnail

        "Estudio económico de cinco cadenas productivas de productos ecológicos en costa, sierra y selva": Banano orgánico: Funcionarios públicos. Distrito: Sullana- Provincia: Sullana-Región: Piura. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural; Programa Presupuestal 0144: Conservación y Uso Sostenible de los Ecosistemas para la Provisión de Servicios Ecosistémicos (Ministerio del Ambiente, 2016-12)
        El Estudio económico de cinco cadenas productivas de productos ecológicos en costa, sierra y selva" está enmarcado dentro del programa EUROECOTRADE que es un programa de apoyo presupuestario a la política peruana de promoción ...

        Contacto | Sugerencias
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Contacto | Sugerencias