Browsing by Subject "RECURSOS HIDRICOS"
Now showing items 1-18 of 18
-
Bosque de protección Alto Mayo. Plan maestro 2008-2013
(INRENA, PDRS/GTZLima, 2008-07)El plan maestro del bosque de protección Alto Mayo, elaborado por el Instituto de Recursos Naturales (INRENA) con el apoyo de la cooperación técnica alemana (GTZ) y contando con la participación de instituciones públicas ... -
Caso de éxito III: Celepsa. Agua que nace en las alturas.
(MINAMLima, 2015-12)En la sierra de Lima, en los valles interandinos, el agua cae en forma de lluvia y comienza su descenso a través de los ríos. Estos ecosistemas de impresionantes paisajes requieren un cuidado especial: distintas especies ... -
Compensación por servicios ecosistémicos: Guía de monitoreo de impactos. Las microcuencas Mishiquiyacu, Rumiyacu y Almendra de San Martín, Perú
(MINAMLima, 2010-06)Documento que busca dar a conocer los avances y los retos en el trabajo de concertación, conciliación y acuerdo con los actores involucrados para la implementación de este mecanismo, En este sentido, pretende ser el referente ... -
Diagnóstico de la Cuenca del Mantaro bajo la visión del cambio climático
(Consejo Nacional del Ambiente-CONAMLima, 2005-11)Estudio interdisciplinario sobre la variabilidad climática interanual, que identifica áreas vulnerables al cambio climático en el territorio de esta cuenca, y genera escenarios climáticos para los años 2025 y 2050. Esta ... -
Ecodiálogo Nacional VI. Ecodiálogo Amazónico I
(CONAMLima, 2006)A través del VI Ecodiálogo Nacional y I Ecodiálogo Amazónico, realizado en Iquitos, se han desarrollado temas de vital importancia como el financiamiento de la gestión ambiental, la gestión local. La zonificación ecológica ... -
Escenarios climáticos futuros y disponibilidad del recurso hídrico en la cuenca del Río Santa
(Consejo Nacional del Ambiente-CONAMLima, 2005-12)El trabajo realizado en esta área se orientó a sistematizar y ampliar el conocimiento sobre las condiciones climáticas actuales y generación de escenarios climaticos futuros. El principal objetivo de este estudio es ... -
Escenarios del cambio climático en el Perú al 2050: Cuenca del río Piura, resumen ejecutivo = Climate change scenarios in Peru to 2050: Piura river basin, executive summary
(CONAM/SENAMHILima, 2005-12)Presenta las proyecciones de escenarios climáticos en base a modelos globales del clima, que han sido utilizadas para evaluar los aspectos climáticos, físicos y sociales de la vulnerabilidad de dicha cuenca, así como ... -
Estrategía nacional de cambio climático
(CONAM[Lima], 2002-12)Documento que expone diversas estrategias concernientes al Cambio Climático. Define el compromiso institucional de cada miembro de la comisión nacional respeto de la diversas metas estratégicas priorizadas. Tiene como ... -
Perspectivas del medio ambiente urbano: GEO Chiclayo
(PNUMAChiclayo, 2008)Se ha elaborado a partir de un proceso participativo que han incorporado puntos de vista y percepciones acerca de la gestión ambiental en la ciudad de Chiclayo, el estado del medio ambiente, los niveles de impacto ambiental, ... -
Perspectivas del medio ambiente urbano: GEO Lima y Callao
(PNUMALima, 2005)El Informe GEO Lima y Callao forma parte de la serie GEO ciudades y tiene como objetivo proveer un material de consulta que posibilite al análisis y la reflexión acerca del estado actual y las perspectivas del medio ambiente ... -
Perú: país de montaña los desafíos frente al cambio climático
(MINAMLima, 2014-12)Describe los desafíos que enfrentan los ecosistemas de montañas, glaciares y la provisión de agua frente a los efectos del cambio climático. Asimismo, revela alternativas a la adaptación al cambio climático a través de ... -
Perú: Vulnerabilidad frente al cambio climático: Aproximaciones a la experiencia con el fenómeno El Niño
(CONAMLima, 1999-12)Presenta los aspectos generales de la variabilidad climática y estudios sobre el cambio climático de largo plazo en el Perú. Se hace una referencia especial al fenómeno El Niño 1997-1998, enfatizando en los impactos en ... -
Plan de manejo de recursos costeros para la Bahía El Ferrol Chimbote - Ancash
(CONAMLima, 1999-12)Analiza la problemática ambiental de la Bahía del Ferrol en los ámbitos oceanográfico, atmósferico, geomorfólogico, socioeconómico y perceptuales, evalua y propone alternativas para la reducción de impactos negativos con ... -
Proyecto: Sistemas ingeniosos del patrimonio agrícola mundial Corredor Puno-Cusco.
(CONAMLima, 2006-04)El SIPAM, (Sistemas Ingeniosos del Patrimonio Agrícola Mundial) como proyecto de investigación-acción es una propuesta de nivel global (FAO-GEF) que promueve, apoya y fortalece la revalorización de los sistemas agrícolas ... -
Técnicas ecológicas de recuperación y mantenimiento de la biomasa y biodiversidad de pastos y arbustos nativos y naturalizados para restaurar la esponja hídrica de la cabecera de la microcuenca del río Malcas - Cajabamba: Proyecto piloto demostrativo ambiental (Documento de Sistematización)
(USAID/CONAMLima, 2002-04)Persigue la recuperación de los equilibrios ecológicos del ecosistema del pastizal, mejorando la rentabilidad social, económica y ambiental, promueve la participación social y presenta un enfoque participativo. -
Vulnerabilidad actual y futura ante el cambio climático y medidas de adaptación en la Cuenca del Río Mantaro
(Consejo Nacional del Ambiente- CONAMLima, 2005)Estudio que pretende conocer mejor la variabilidad climática interanual en la cuenca del Mantaro y extender el estudio al cambio climático, identificando áreas críticas o vulnerables y proponer medidas de adaptación que ...