Now showing items 1-14 of 14

    • Aspectos conceptuales sobre el diseño biofísico de las redes de conectividad 

      Mindreau, Marianna; Perú. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP (SERNANP, PDRS/GIZLima, 2013-09)
      Analiza el tema del proceso de fragmentación como principal causa de pérdida de biodiversidad. Brinda además aspectos conceptuales sobre el diseño de una red ecólogica y describe la experiencia a nivel nacional de incorporación ...
    • Aves de las nubes. Birds of the clouds. Alto Mayo y Cordillera de Colán - Perú 

      Plenge, Heinz; Williams, Rob; Valqui, Thomas (Agencia de Cooperación Técnica Alemana (GTZ)Lima, 2004-09)
      El documento describe la riqueza y los hábitats de la diversidad de aves del Alto Mayo, región ubicada en la zona alta del norte del Perú, considerado uno de los mejores destinos para la observación de aves.
    • Compensación por servicios ecosistémicos: Guía de monitoreo de impactos. Las microcuencas Mishiquiyacu, Rumiyacu y Almendra de San Martín, Perú 

      Perú. Ministerio del Ambiente - MINAM (MINAMLima, 2010-06)
      Documento que busca dar a conocer los avances y los retos en el trabajo de concertación, conciliación y acuerdo con los actores involucrados para la implementación de este mecanismo, En este sentido, pretende ser el referente ...
    • ¿Cómo incorporar redes de conectividad a la planificación territorial regional? 

      Mindreau, Marianna; Perú. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP (SERNANP, PDRS/GIZLima, 2013-09)
      Desarrolla la experiencia de incorporación de una estrategia de conservación de la biodiversidad, conocida también como redes de conectividad, a dos procesos de planificación territorial en Cajamarca.
    • Diversidad biológica y desarrollo en el Perú 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 1998-11)
      Documento que trata sobre la conservación de la diversidad biológica, mencionando que esta labor es no sólo una responsabilidad del país ante las generaciones futuras de peruanos sino también una responsabilidad ante la ...
    • Estrategia Nacional de Humedales 

      Perú. Ministerio del Ambiente (MINAMLima, 2015-12)
      La Estrategia Nacional de Humedales fue aprobada por D.S. 004-2015-MINAM. Este constituye el principal instrumento que orienta la gestión de tan impotantes ecosistemas en todo el territorio peruano desde una visión integral, ...
    • Estrategia Regional de Biodiversidad de Cajamarca al 2021: experiencia participativa para la sostenibilidad de la región 

      Gobierno Regional de Cajamarca. Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente; Programa Desarrollo Rural Sostenible - PDRS; Asociación Servicios Educativos Rurales - SER (Gobierno Regional de Cajamarca, PDRS/GTZ, SERCajamarca, 2010-03)
      En el marco de la Estrategia Regional de Biodiversidad de Cajamarca, orientada a la conservación y uso sostenible de la biodiversidad de Cajamarca, describe en la primera parte el proceso participativo para la elaboración ...
    • Geo juvenil Perú: Dejando huella 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2002-06)
      Documento que pretende servir como herramienta educativa y de referencia para la juventud, instituciones ambientales nacionales e internacionales, poniendo de manifiesto la situación actual del medio ambiente del Perú ...
    • Informe sobre el estado del Ambiente: GEO Bahía Paracas- Pisco 

      Solano Cornejo, David; Mendoza Díaz, Verónika; Consejo Nacional del Ambiente- CONAM; Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente - PNUMA (CONAMLima, 2007)
      Informe que tiene la tarea de estimular el conocimiento, debate, la reflexión y la acción respecto a la situación de la Bahía, en este aspecto se ha enfocado la temática con el propósito de integrar los diversos aspectos ...
    • Memoria: Adaptándonos a un mundo sin glaciares: Realidades, desafíos y acciones 

      Perú. Ministerio del Ambiente - MINAM (MINAM/USAIDLima, 2009-07)
      Versión preliminar del documento memoria que incluye los siguientes resultados del trabajo de grupos: 1. Identificación de brechas y capacidades para la investigación y acción para la adaptación al cambio climático en el ...
    • Perú megadiverso prioridades en uso y conservación de nuestra biodiversidad para el desarrollo sostenible 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 1999)
      Para lograr objetivos concretos y tangibles el país deberá comprometerse durante los próximos años a trabajar en dos frentes muy específicos: conservar la diversidad biológica para mantener sus potencialidades e impulsar ...
    • Perú: Estrategia Nacional sobre Diversidad Biológica 

      Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2001)
      Propone estrategias políticas, socioeconómicas y ambientales que promuevan la conservación de la diversidad biológica como base de un desarrollo sostenible que persiga la revalorización cultural. Su aplicación, sin embargo, ...
    • Perú: país megadiverso 

      Perú. Consejo Nacional del Medio Ambiente - CONAM. Comisión Nacional de Diversidad Biológica (CONAM, MINAG, INRENA, PROFONANPE, FONAM, PROMPERU, INIA, IIAP, Proyecto Perúbiodiverso, SECO-COSUDE, KfW, PDRSLima, 2008)
      El documento reúne información sobre la importancia de la biodiversidad del Perú. Con respecto a ello se exponen la visión estratégica, logros y retos por parte del Estado en relación a las áreas naturales protegidas, ...