• Login
    Listar por tema 
    •   Repositorio Digital
    • Listar por tema
    •   Repositorio Digital
    • Listar por tema
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar por tema "Cuencas hidrográficas"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 21

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        El cambio climático: impacto y oportunidades para Piura (Documento de Política Nº 1) 

        Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2005)
        Brinda información sobre el nivel de conocimiento y los acuerdos internaciona¬les que concluyen en la imposibilidad de detener el avance del Cambio Climático mundial en los próximos 50 años. Asimismo hace un análisis de ...
      • Thumbnail

        Determinación de la vulnerabilidad física natural actual en las áreas de interés (VA-04-02): Resumen ejecutivo. 

        Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA; Programa de Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para manejar el Impacto del Cambio Climático y la Contaminación del Aire - PROCLIM; Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2005)
        Analiza la vulnerabilidad de la Cuenca del Río Piura. Asimismo presenta tres áreas de interés, en forma participativa con actores de la Cuenca, en virtud de ello se eligió la sub-cuenca del río Yapatera, sub-cuenca de la ...
      • Thumbnail

        Determinación de la vulnerabilidad física natural actual en las áreas de interés (VA-04-02): Sub-cuenca de San Francisco 

        Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA; Programa de Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para manejar el Impacto del Cambio Climático y la Contaminación del Aire - PROCLIM; Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2005)
        Propone el Modelo de Vulnerabilidad para la Subcuenca San Francisco. Las Unidades de Vulnerabilidad están cartografiadas en el Mapa correspondiente, donde se analiza cada Unidad y se proponen los lineamientos de uso, ...
      • Thumbnail

        Determinación de la vulnerabilidad física natural actual en las áreas de interés (VA-04-02): Sub-cuenca de Yapatera 

        Instituto Nacional de Recursos Naturales (Perú); Programa de Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para manejar el Impacto del Cambio Climático y la Contaminación del Aire - PROCLIM; Consejo Nacional del Ambiente - CONAM (CONAMLima, 2005)
        Propone el Modelo de Vulnerabilidad para la Subcuenca Yapatera. Las Unidades de Vulnerabilidad están cartografiadas en el Mapa correspondiente, donde se analiza cada Unidad y se proponen los lineamientos de uso, manejo y ...
      • Thumbnail

        Determinación de la vulnerabilidad física natural actual en las áreas de interés (VA-04-02): Subcuenca de Bajo Piura 

        Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA; Programa de Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para manejar el Impacto del Cambio Climático y la Contaminación del Aire - PROCLIM; Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAMLima, 2005)
        Propone el Modelo de Vulnerabilidad para el Área de Interés Bajo Piura. Las Unidades de Vulnerabilidad están cartografiadas en el Mapa correspondiente, donde se analiza cada Unidad y se proponen los lineamientos de uso, ...
      • Thumbnail

        Diagnóstico de la cuenca del río Piura con enfoque de gestión del riesgo 

        Rojas Vásquez, Godofredo; Ibáñez Talledo, Oscar (CONAMPiura, 2003)
        Brinda información básica para la elaboración de proyectos de Desarrollo Sustentable de la Cuenca; además se cuenta con información, para proponer medidas que tiendan a atenuar las vulnerabilidades físicas y socioeconómicas ...
      • Thumbnail

        Diagnóstico de la subcuenca del río Yauli para la implementación de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémico. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2020-07)
        El Ministerio del Ambiente, como organismo rector del sector ambiental que desarrolla, dirige, supervisa y ejecuta la política nacional del ambiente, ha establecido como uno de los Objetivos Estratégicos Sectoriales ...
      • Thumbnail

        Diagnóstico de servicios ecosistémicos en la cuenca del río Chillón para la implementación de un Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2020-02)
        Para la implementación de los MERESE, uno de los elementos fundamentales es la situación actual en que se encuentran los ecosistemas y los servicios ecosistémicos que brindan, para esto es importante la identificación y ...
      • Thumbnail

        Diagnóstico de servicios ecosistémicos en la cuenca del río Lurín para la implementación de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2020-02)
        Para la implementación de los MERESE, uno de los elementos fundamentales es la situación actual en que se encuentran los ecosistemas y los servicios ecosistémicos que brindan, para esto es importante la identificación y ...
      • Thumbnail

        Diagnóstico de servicios ecosistémicos en la cuenca integrada del río Ica para la implementación de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2020-02)
        El presente diagnóstico de los servicios ecosistémicos para la cuenca integrada del río Ica se elaboró con la finalidad de generar información situacional sobre tres componentes de gran importancia para determinar y diseñar ...
      • Thumbnail

        Escenarios climáticos futuros y disponibilidad del recurso hídrico en la cuenca del Río Santa 

        Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI (Consejo Nacional del Ambiente-CONAMLima, 2005-12)
        El trabajo realizado en esta área se orientó a sistematizar y ampliar el conocimiento sobre las condiciones climáticas actuales y generación de escenarios climaticos futuros. El principal objetivo de este estudio es ...
      • Thumbnail

        Escenarios del cambio climático en el Perú al 2050: Cuenca del río Piura 

        Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología – SENAMHI; Programa Nacional de Fortalecimiento de Capacidades para Manejar el Impacto del Cambio Climático y la Contaminación del Aire - PROCLIM (CONAMLima, 2005-10)
        Presenta los resultados de las simulaciones y proyecciones numéricas de los posibles escenarios del clima al 2035 en la Cuenca del Río Piura; asimismo se describen los métodos empleados, explicándose el por qué de la ...
      • Thumbnail

        Escenarios del cambio climático en el Perú al 2050: Cuenca del río Piura, resumen ejecutivo = Climate change scenarios in Peru to 2050: Piura river basin, executive summary 

        Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI; Perú. Consejo Nacional del Ambiente (CONAM/SENAMHILima, 2005-12)
        Presenta las proyecciones de escenarios climáticos en base a modelos globales del clima, que han sido utilizadas para evaluar los aspectos climáticos, físicos y sociales de la vulnerabilidad de dicha cuenca, así como ...
      • Thumbnail

        Evaluación del estado de conservación y estrategias de manejo de los ecosistemas de la microcuenca de la laguna Piuray. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2020-02)
        En el año 2015, el MINAM, a través de la Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (DGEFA), en colaboración con el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), identificaron veintidós iniciativas de ...
      • Thumbnail

        Evaluación local integrada y estratégica de adaptación al cambio climático en la cuenca del Río Piura 

        Perú. Consejo Nacional del Ambiente; Autoridad Autónoma de la Cuenca Hidrográfica Chira Piura - AACHCP (CONAMLima, 2005)
        Resume los resultados del proceso de análisis de la vulnerabilidad actual y futura de los principales elementos productivos de la cuenca del río Piura y plantea una estrategia de adaptación al cambio climático que orienta ...
      • Thumbnail

        Informe de línea de base de Piura, para el Sub Programa de Vulnerabilidad y Adaptación de la Cuenca Hidrográfica del Chira Piura 

        Perú. Consejo Nacional del Ambiente; Centro Instituto de Estudios Socioeconómicos y Fomento del Desarrollo - CIESEFD (CONAMLima, 2005-04)
        Instrumento que permite transitar de la foto actual al estado de cosas deseado (resultados esperados), mediante medidas propuestas. Asimismo para ser usado el instrumento en los procesos de cambio, se plantean indicadores ...
      • Thumbnail

        Inventario y evaluación de los bosques de las cuencas de los ríos Itaya Nanay y Tahuayo del departamento de Loreto. 

        Perú. Ministerio del Ambiente - MINAM (Ministerio del AmbienteLima, 2015-11)
        El objetivo principal del presente estudio fue el inventariar y evaluar la flora silvestre de los ecosistemas boscosos de la Selva Baja de Loreto, específicamente en las cuencas de los ríos Nanay, Itaya y Tahuaya, y de ...
      • Thumbnail

        Patrones de riesgos de desastre asociados con los efectos locales del cambio climático global en la cuenca del río Piura: Procesos sociales, vulnerabilidad y adaptación 

        Perú. Consejo Nacional del Ambiente; Programa de Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para manejar el Impacto del Cambio Climático y la Contaminación del Aire - PROCLIM (CONAMLima, 2005-04)
        Presenta los resultados del estudio llevado a cabo por el Sub Programa VA-06. Asimismo dicho estudio tuvo como propósito, establecer los escenarios futuros de cambio climático y examinar las condiciones de vulnerabilidad ...
      • Thumbnail

        Sistematización de Aprendizajes del Diseño e Implementación del Mecanismo de Retribución por servicios Ecosistémicos de Moyobamba: periodo 2007-2014. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Economía y Financiamiento Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2020-03)
        El presente documento muestra los resultados del proceso de sistematización de los aprendizajes de la experiencia de implementación de un Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE o MERESE) en las ...
      • Thumbnail

        Vigilancia de la sequía hidrológica en las cuencas de las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna. 

        Perú. Ministerio del Ambiente. Servicio Nacional de Metereología (MINAM/SENAMHILima, 2010-12)
        Brinda informacíón sobre las características del comportamiento espacial temporal de las precipitaciones en cuencas de la zona sur de la vertiente del pacífico en las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna, poniendo énfasis ...

        Contacto | Sugerencias
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Contacto | Sugerencias