Now showing items 702-721 of 966

    • Negocios circulares: Recuperación de recursos / Waysted. [brochure]. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental; GIZ (Ministerio del Ambiente; GIZ, 2022-03)
      Empresa que crea productos eficientes, duraderos y atractivos a partir de polipropileno recuperado de baterías de auto y tapitas de botella.
    • Negocios circulares: Recuperación de recursos/ Burana. [Brochure]. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental; GIZ (Ministerio del Ambiente, 2022-03)
      Burana: Iniciativa que promueve la transformación de residuos como parte del proceso de resocialización de las internas del penal Santa Mónica en Chorrillos, capacitadas en la fabricación de accesorios de moda.
    • Negocios circulares: Recuperación de recursos/ Enel Distribución. [Brochure] 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental; GIZ (Ministerio del Ambiente; GIZ, 2022-03)
      Enel Distribución. La iniciativa de Enel Distribución reaprovecha el cobre y el aluminio de los cables de electricidad descartados para luego ser reutilizados como materia prima en el sector manufactura.
    • Negocios circulares: Recuperación de recursos/ Enel Generación Perú. [Brochure]. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental; GIZ (Ministerio del Ambiente; GIZ, 2022-03)
      Enel Generación Perú. La experiencia de Enel propone la ecomueblería como actividad que permite reutilizar la madera de embalajes para elaborar muebles en colaboración con las comunidades del área de influencia.
    • Negocios circulares: Recuperación de recursos/ FUNVESA en alianza con Grupo GEA. [Brochure]. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental; GIZ (Ministerio del Ambiente; GIZ, 2022-03)
      La iniciativa propone la reutilización de la escoria de fundición descartada en la industria metal mecánica para reaprovecharla como material de construcción, en este caso para la construcción de ecoparaderos.
    • Negocios circulares: Recuperación de recursos/ Grupo Alimenta. [Brochure] 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental; GIZ (Ministerio del Ambiente; GIZ, 2022-03)
      La iniciativa reutiliza los residuos orgánicos municipales para producir biocarbón y fertilizantes en Machupicchu, Cusco.
    • Los niños y niñas prácticamos la ecoeficiencia. [afiche] 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2010)
      Afiche que da pautas de como cuidar el medio ambiente dirigido a niñas y niños.
    • Niveles de mercurio en cabello de mujeres en una comunidad nativa, Madre de Dios, Perú 

      Grandez U., J.; Gonzalo R., J.; Ronceros M., V.; Bedoya V., S.; Grandez C., G.; Pérez Z., C. (Ministerio del AmbienteLima, 2016-07)
      El trabajo forma parte de las memorias del I Encuentro de Investigadores Ambientales: Avances de la Investigación Ambiental en la Región Amazonas, desarrollado del 12 al 13 de diciembre del 2012 en la ciudad de Iquitos. ...
    • Normas legales relativas al estudio y uso de la diversidad biológica en el Perú 

      Castro, Napoleón, cons. (CONAMLima, 1999)
      Presenta una relación de leyes y normas sobre la legislación ambiental en el Perú.
    • Nos importa el medio ambiente?: Encuesta de percepción ciudadana de los problemas ambientales de Lima y Callao 

      Consejo Nacional del Ambiente- CONAM; Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente - PNUMA (CONAMLima, 2000)
      Presenta los resultados de la investigación sobre la percepción ciudadana de los problemas ambientales de la ciudad de Lima y Callao. Expone comentarios de autoridades y líderes de la ciudad
    • Nota conceptual de actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2020-06)
      El proceso de actualización de nuestra NDC al año 2030 se llevará a cabo sobre la base de los avances logrados para abordar la gestión integral del cambio climático, tales como: el desarrollo de hojas de ruta sectoriales ...
    • Nuestras Contribuciones Nacionalmente Determinadas. [infografía]. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Cambio Climático y Desertificación (Ministerio del Ambiente, 2018-09)
      El Perú es uno de los países más vulnerables al cambio climático por las particularidades de su territorio y porque la mayoría de su población depende de actividades relacionadas al clima. Como respuesta al cambio climático, ...
    • Objetivos de desarrollo sostenible e indicadores. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Gestión Ambiental, Dirección General de Investigación e Información Ambiental (Ministerio del Ambiente, 2016-07)
      El Ministerio del Ambiente presenta esta publicación que integra dos textos, el primero es el que fue aprobado en setiembre de 2015 en la Cumbre de las Naciones Unidas con el título “Transformar nuestro mundo: la Agenda ...
    • Objetos de conservación en la reserva nacional Tambopata (RNTAMB) y el parque Nacional Bahuaja Sonene en el ámbito de Madre de Dios (PNBS-MDD) 

      Perú. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP; Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral (SERNAMPLima, 2009)
      Indica que los objetos de conservación deben ser priorizados o redefinidos durante los procesos de actualización de sus respectivos planes de manejo, de modo que puedan ser utilizados en una adecuada gestión del área, sobre ...
    • Oportunidades de Colaboración en Investigación sobre Cambio Climático en los países de la Alianza del Pacífico 

      Maass, M.; M. Equihua; M. Arias Schreiber; A. Arrascue Lino; E. Béland; V. Guerrero Barrios; L. G. Hernández Sandoval; K. Hernández; M. Jadrijevic; A. López Carbajal; L. M. Pérez Hernández; J. Tarazona; I. Vargas; R. M. Flores Serrano; E. Silvestre Espinoza; J. Vásquez Vegas; Alianza del Pacífico (Ministerio del AmbienteLima, 2014-11)
      La Red de Investigación Científica en materia de Cambio Climático (RICCC) de la Alianza del Pacífico tiene como objetivo el intercambio de experiencias y avances en la investigación, así como determinar y monitorear ...
    • Ordenamiento territorial 

      Perú. Ministerio del Ambiente - MINAM (MINAMLima, 2010)
      Promueve, el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables, utilización y gestión responsable de los recursos naturales no renovables; así como, la diversidad biológica, la ocupación ordenada del territorio ...
    • Ordenamiento Territorial (OT) en el Perú. (2011-2015). Avances concretos para la sostenibilidad y aciones del MINAM en ejercicio de su rol rector 

      Perú. Ministerio del Ambiente (MINAMLima, 2016-04)
      Esta publicación incorpora, a su vez, un análisis conceptual sobre el objetivo del Ordenamiento Territorial como fuente y sustento técnico para el proceso de toma de decisiones de gestión pública, y que se complementa con ...
    • Ordenamiento Territorial de la Región Andino-Amazónica. Seminario-Taller Internacional. Iquitos - Perú, 15 al 17 de septiembre de 2009 

      Asencio, Fausto, ed.; Bruer, Verena, ed. (Cooperación Alemana al Desarrollo - GTZLima, 2010-10)
      Seminario organizado por la Dirección General de Ordenamiento Territorial del Ministerio del Ambiente de Perú, el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP),m la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) ...
    • Ordenamiento territorial y su vinculación con la planificación de las ciudades sostenibles. [infografía]. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Ordenamiento Territorial (Ministerio del Ambiente, 2013)
      Infografia que presenta los componentes que debe tener una ciudad sostenible: gobernabilidad, planificación urbana, capacidad de gestión, funcionalidad espacial, sostenibiliad económica, seguridad física y espacial, ...
    • Orientaciones básicas sobre el Ordenamiento Territorial en el Perú. 2da. ed. 

      Perú. Ministerio del Ambiente. Viceministerio de Desarrollo de Recursos Naturales, Dirección General de Ordenamiento Territorial (Ministerio del Ambiente, 2015-08)
      La publicación tiene por objetivo ser un documento orientador en la toma de decisiones de las autoridades regionales y locales de nuestro país, por ello se ha considerado necesario presentar los conceptos básicos, así como ...