Browsing by Title
Now showing items 628-647 of 1007
-
Línea de base de los peces ornamentales con fines de bioseguridad en el Perú.
(Ministerio del Ambiente, 2021-12)La línea de base de los peces ornamentales con fines de bioseguridad, elaborada por el Ministerio del Ambiente en cumplimiento de la Ley n.° 29811, ley de Moratoria a los organismos vivos modificados, provee información ... -
Línea de tiempo de la construcción de la propuesta del reglamento de la ley marco sobre cambio climático. [infografía].
(Ministerio del Ambiente, 2019)Infografía que presenta todas las acciones y procesos llevadas a cabo para aprobación de la Ley marco del Cambio climático. -
Línea de tiempo de la Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático -PPICC. [infografía].
(Ministerio del Ambiente, 2022-01)La Plataforma de Pueblos indígenas para enfrentar el Cambio Climático (PPICC) es un espacio que gestiona, articula, difunde y hace seguimiento a las propuestas de medidas de adaptación y mitigación de los pueblos indígenas ... -
Logros del sector ambiente (MINAM y sus Organismos Adscritos) 2011-2016.
(MINAMLima:, 2016-07)Resume el conjunto de acciones e iniciativas desarrolladas durante la gestión del Sector Ambiente en el período 2011-2016, con el objeto de que los ciudadanos conozcan sus resultados, y a partir de ello, seguir construyendo ... -
La lucha por la legalidad en la actividad minera (2011-2016). Avances concretos y retos para enfrentar la problemática de la minería ilegal y lograr la formalización de los operadores mineros.
(MINAMLima, 2016-07)Durante el periodo 2006-2011 se desarrolló un marco normativo e institucional que tuvo como objetivo fundamental la lucha contra la minería ilegal a través de su interdicción y control; y a su vez, brindar asistencia técnica ... -
Magnitud e impacto potencial de la liberación de organismos genéticamente modificados y sus productos comerciales. Casos: algodón, leguminosas de grano, maíz y papa.
(CONAMLima, 2005-12)Presenta información sobre la biología y genética de los cultivos de algodón, leguminosas de grano, maíz y papa, incluyendo distribución geográfica, su caracterización y principalmente la descripción y distribución de la ... -
Manejo & aprovechamiento de palmeras útiles en la Amazonía.
(CONAM - AECIIquitos, 2007)Tiene como finalidad la recuperación y revaloración de los conocimientos tradicionales para el manejo de las especies útiles del bosque. Pretende ahondar y valorar el conocimiento y manejo de cuatro especies de palmeras ... -
Manual de buenas prácticas en la investigación de sitios contaminados muestreo de aguas subterráneas.
(MINAMLima:, 2016)Las Buenas Prácticas de Muestreo de Aguas Subterráneas tienen como objetivo brindar el alcance mínimo de los procedimientos necesarios para la ejecución de la toma de muestras de agua subterránea conforme estado de arte ... -
Manual de buenas prácticas en la investigación de sitios contaminados: muestreo de suelo
(MINAMLima:, 2016)Las Buenas Prácticas de Muestreo de Suelo tienen como objetivo brindar el alcance mínimo de los procedimientos necesarios para la ejecución de la toma de muestras de suelo y agua subterránea conforme estado de arte ... -
Manual de buenas prácticas en minería aurífera aluvial para facilitar una adecuada recuperación de áreas.
(MINAMLima:, 2016)Este documento tiene como objetivo proponer pautas técnicas en las «etapas clave» del proceso productivo aurífero aluvial de la pequeña minería y la minería artesanal (dentro del marco normativo vigente), con la finalidad ... -
Manual de cactus: Identificación y origen.
(Ministerio del Ambiente, 2013-12)El presente manual es producto del análisis de las características vegetativas que podrían ser útiles en la determinación de la procedencia de un cactus y reconocerlos, concluyendo en claves para la determinación de la ... -
Manual de capacitación en manejo y resolución de conflictos ambientales
(CONAMLima, 1999)Presenta un resumen de los principales temas relacionados con la prevención y el manejo de conflictos ambientales, enfatizando en los criterios necesarios para diseño y desarrollo de procesos. -
Manual de educación ambiental para primaria N° 2: El agua (texto de trabajo para docente)
(CONAMLima, 2003)Manual que busca orientar los procesos de generación de conciencia ambiental en los alumnos de Educación Primaria, a través de sus profesores. Asimismo, pretende brindar orientación de cómo construir la transversalidad que ... -
Manual de educación ambiental para primaria N° 3: El Aire
(CONAMLima, 2004-12)Manual que busca orientar los procesos de generación de conciencia ambiental en los alumnos de Educación Primaria, a través de sus profesores. Asimismo, pretende brindar orientación de cómo construir la transversalidad que ... -
Manual de Educación Ambiental para primaria Nº 1: Los residuos sólidos
(CONAMLima, 2003)Proporciona de manera didáctica, dentro del contexto de la educación ambiental, referencias teóricas, actividades y propuestas de diversificación curricular sobre el manejo de residuos sólidos. Reúne términos ambientales ... -
Manual de lineamientos y procedimientos para la elaboración y evaluación de informes de identificación de sitios contaminados según D.S. N°002-2013-MINAM y D.S. N°002-2014-MINAM.
(2015-11)El Manual de Procedimientos tiene como objetivo establecer las bases técnicas y de gestión, con el fin de atender las dos cuestiones arriba mencionadas. En este sentido, el manual está alineado a las guías y las complementa. ... -
Manual de organización y funciones: Consejo Nacional del Ambiente 1998
(CONAMLima, 1998)Determina las funciones específicas, responsabilidades, autoridad y requisitos mínimos de los cargos dentro de la estructura orgánica de cada dependencia. Proporciona información a los funcionarios y servidores públicos ... -
Manual de Orquideas. Identificación y origen.
(Ministerio del Ambiente, 2013-12)Las orquídeas están entre las flores más bellas y apreciadas del mundo, por su vistosidad y rareza, siendo el Perú uno de los países con mayor riqueza de orquídeas en el mundo, con un record de 3,000 especies, existiendo ... -
Manual de valoración económica del patrimonio natural.
(Ministerio del Ambiente, 2015-10)Los métodos de valoración permiten cuantificar en términos económicos el bienestar de las personas por el disfrute de los servicios ecosistémicos. El manual tiene el objeto de presentar las principales metodologías aplicadas ...