Browsing by Title
Now showing items 620-639 of 966
-
Manual para la gestión de residuos sólidos en la institución educativa
(CONAMLima, 2005)Presenta conceptos sobre el tema y la problemática existente, para luego presentar esquemas de trabajo para la solución del problema, la introducción en la currícula y protocolos para obtener información primaria en las ... -
Manual para la identificación y caracterización de contribuyentes y retribuyentes de servicios ecosistémicos hidrológicos.
(Ministerio del Ambiente, 2020-02)En el presente manual se proponen protocolos y herramientas para el desarrollo de uno de los elementos del diseño de MERESE: Identificar y caracterizar a los contribuyentes y retribuyentes por el servicio ecosistémico, ... -
Manual para la protección de las personas defensoras ambientales. Orientado a los pueblos indígenas amazónicos.
(Ministerio del Ambiente, 2022-09)El presente material ha sido elaborado por Hivos en colaboración con el Ministerio del Ambiente del Perú, en el marco del Programa Todos los Ojos en la Amazonía (TOA). Este manual es una versión mejorada de la "Guía práctica ... -
Manual para municipios ecoeficientes
(MINAMLima, 2009-12)Busca orientar a las autoridades y funcionarios públicos de los gobiernos regionales y locales en la identificación de alternativas ecoeficientes en tres líneas prioritarias: Tratamiento de aguas residuales, reciclaje y ... -
Mapa de deforestación de la Amazonía Peruana 2000. Memoria descriptiva IM-03-02
(CONAMLima, 2005)Clasifica la superficie deforestada de la Amazonía peruana al año 2000 de acuerdo a los usos de la tierra. Para ello se utilizó la interpretación visual en pantalla de imágenes del satélite Landsat. -
Mapa de deforestaci�n de la amazon�a Peruana 2000
(MINAMLima, 2009)Presenta los resultados obtenidos del estudio de la deforestaci�n al a�o 2000, obtenidos mediante la interpretaci�n visual en pantalla de im�genes del sat�lite Landsat, con su respectiva validaci�n en campo; as� como la ... -
Mapa de la cobertura de bosques en la costa norte del Perú al 2018 (departamentos de Piura, Tumbes y Lambayeque).
(Ministerio del Ambiente, 2021)Infografía de mapas de cobertura de bosques en la costa norte del Perú al 2018 de Piura, Tumbes y Lambayeque. -
Mapa de susceptibilidad física del Perú Zonas propensa a inundaciones y deslizamientos en la costa y sierra frente a la ocurrencia de eventos hidrometeorológicos extremos. Documento de trabajo 2015.
(MINAMLima, 2015-08)El presente trabajo busca proveer de información relevante para una adecuada planificación del territorio y consecuentemente prevenir desastres mediante la evaluación multivariable de aspectos que estructuran naturalmente ... -
Mapa de tierras secas del Perú: memoria descriptiva
(MINAM, PDRS/GTZLima, 2012)El presente documento, elaborado en el marco de la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación y Mitigación de los Impactos de la Sequía - CNULD, tiene como objetivo identificar y cuantificar ... -
Mapa de vulnerabilidad física del Perú: Herramienta para la gestión del riesgo
(MINAMLima, 2011)Presenta el mapa de vulnerabilidad física, herramienta de gestión de riesgo para la prevención y correción de la localización de los asentamientos humanos, de la infraestructura económica y social de actividades productivas, ... -
Mapa del patrimonio forestal nacional
(MINAMLima, 2010)Ofrece imágenes de satélite landsat del año 2009, con una escala de mapeo de 1/100 000. Asimismo brinda información referida a la superficie actual, distribución de los bosques y de los recursos forestales del país. Busca ... -
Mapa Nacional de Áreas Degradadas en Ecosistemas Terrestres. Memoria descriptiva
(Ministerio del Ambiente, 2019-12)El MINAM, en el marco de sus intervenciones para la conservación y recuperación de ecosistemas, y su programación multianual de inversiones, estableció la necesidad de cuantificar las áreas con indicios de degradación con ... -
Mapa nacional de cobertura vegetal: memoria descriptiva
(MINAMLima, 2015-12)El mapa muestra la distribución y características generales de la florística y del terreno de los diversos tipos de cobertura vegetal que cubren el país, como por ejemplo, los bosques lluviosos de tierra firme y pantanosos ... -
Mapa Nacional de Ecosistemas del Perú. Conociendo nuestra biodiversidad
(Ministerio del Ambiente, 2019-11)El mapa nacional de ecosistemas es un instrumento que representa gráficamente la distribución espacial de los ecosistemas naturales continentales del territorio a una escala nacional. Contribuye a la gestión territorial, ... -
Mapa nacional de ecosistemas del Perú: memoria descriptiva.
(Ministerio del Ambiente, 2019-09)El mapa nacional de ecosistemas es una herramienta que representa gráficamente la distribución espacial de los ecosistemas naturales continentales del Perú a una escala nacional, y que contribuye a la gestión del territorio, ... -
Mapas de la cobertura y pérdida de bosques húmedos amazónicos al 2019
(Ministerio del Ambiente, 2020-12)Datos sobre la cobertura y pérdida de bosques amazónicos en el Perú en los departamentos de: Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San ... -
Mapeo y monitoreo de los bosques húmedos amazónicos en el Perú (Compendio de artículos técnicos y científicos)
(Ministerio del Ambiente, 2017-07)La generación oportuna de datos, información y conocimientos, a partir de un sólido soporte metodológico, constituye un elemento indispensable para la planificación e implementación de políticas públicas. En el caso ... -
Marco conceptual y metodológico para estimar el estado de salud de los bofedales. Nota técnica n° 9.
(Ministerio del Ambiente, 2014-12)En esta publicación se presenta un marco conceptual para estimar la salud ecológica de los bofedales desarrollado por el equipo de investigadores del Laboratorio de Utilización de pastizales con la finalidad de proveer a ... -
Marco Estructural de Gestión Ambiental - MEGA
(CONAMLima, 1999-05)El Marco Estructural de Gestión Ambiental - MEGA es una respuesta ante la necesidad de armonizar las políticas sectoriales con la política nacional ambiental, la coordinación de la gestión intersectorial y la descentralización ... -
Marco Estructural de Gestión Ambiental - MEGA
(CONAMLima, 1999)Este tríptico es un folleto ilustrativo y resumido del MEGA. Asimismo menciona los antecedentes de la elaboración del mismo.