Browsing by Title
Now showing items 257-276 of 479
-
Identificación de humedales empleando imágenes ETM+ y OLI en las zonas de cabecera de las cuencas Chancay - Lambayeque y Jequetepeque
(Ministerio del AmbienteLima, 2016-07)El trabajo forma parte de las memorias del III Encuentro de Investigadores Ambientales, desarrollado del 13 al 15 de agosto de 2014 en la ciudad de Piura. Se presentan los resultados preliminares del proyecto: Strengthening ... -
Identificación de macrofitas de uso potencial fitorremediador de contaminación por mercurio en la zona de Huepetuhe
(Ministerio del AmbienteLima, 2016-07)El trabajo forma parte de las memorias del I Encuentro de Investigadores Ambientales: Avances de la Investigación Ambiental en la Región Amazonas, desarrollado del 12 al 13 de diciembre del 2012 en la ciudad de Iquitos. ... -
Impacto de la promoción del biocomercio en el Perú: retos y oportunidades
(MINAMLima, 2015-12)Presenta los esfuerzos del MINAM y su compromiso por seguir impulsando el Biocomercio como herramienta inclusiva para la conservación de la diversidad biológica. -
Implementación de medidas para la adapatación y mitigación del cambio climático en el Distrito de Trujillo
(Ministerio del AmbienteLima, 2016-07)El trabajo forma parte de las memorias del III Encuentro de Investigadores Ambientales, desarrollado del 13 al 15 de agosto de 2014 en la ciudad de Piura. En este estudio se ha determinado tres causas directas que influyen ... -
Indicadores ambientales: Amazonas
(Lima, 2009)Aborda las características generales: antecedentes, ubicación, clima, geográficos, hidrográficos y de recursos naturales. Trata el tema de las presiones bajo las que se encuentra el ambiente y que son causadas por las ... -
Indicadores ambientales: Ancash
(CONAMLima, 2006)La primera sección aborda las características generales de la región (antecedentes, ubicación, clima, geografía, hidrografía, zonas de vida y biodiversidad). La segunda sección trata el tema de las presiones bajo las que ... -
Indicadores ambientales: Arequipa
(CONAMLima, 2005)Describe las características generales de Arequipa: creación, ubicación geográfica, límites, superficie y división politica, relieve, clima, hidrografía, zonas de vida, biodiversidad, datos demográficos y económicos. En ... -
Indicadores ambientales: Ayacucho
(CONAMLima, 2005)El documento en la primera sección describe las características generales de Ayacucho: antecedentes históricos, ubicación, límites y superficie, clima, relieve y morfología, zonas de vida, macrozonificación ecológica ... -
Indicadores ambientales: Cajamarca
(CONAMLima, 2005)Describe las características generales de Cajamarca: creación, ubicación geográfica, límites, superficie y división política, relieve, clima, hidrografía, zonas de vida, biodiversidad, datos demográficos y económicos, ... -
Indicadores ambientales: Cusco
(CONAMLima, 2005)La primera sección aborda las características generales de la región (demografía, social, economía, geografía, climática y sobre los recursos naturales)del departamento de Cuzco. La segunda sección muestra el estado del ... -
Indicadores ambientales: Junín
(CONAMLima, 2005)La primera sección aborda las características generales de la región (demografía, social, economía, geografía, climática y sobre los recursos naturales). La segunda sección muestra el estado del ambiente de la región, ... -
Indicadores ambientales: La Libertad
(MINAMLima, 2009)Aborda las características generales: antecedentes históricos, ubicación, aspectos climáticos, geográficos, hidrográficos y de recursos naturales. Trata el tema de las presiones bajo las que se encuentra el ambiente y que ... -
Indicadores ambientales: Loreto
(CONAMLima, 2005)Describe las características generales de Loreto: creación, ubicación geográfica, límites, superficie y división politica, relieve, clima, hidrografía, zonas de vida, biodiversidad, datos demográficos y económicos. En una ... -
Indicadores ambientales: Piura
(CONAMLima, 2006)La primera sección aborda las características generales de la región (demografía, aspectos sociales, económicos, geográficos, climáticos y recursos naturales). La segunda sección trata el tema de las presiones bajo las ... -
Indicadores ambientales: San Martín
(CONAMLima, 2005)El documento en la primera sección aborda las características generales de la región (demografía, social, económica, geográfica, climática y sobre los recursos naturales).En la segunda sección muestra el estado del ... -
Indicadores ambientales: Tacna
(CONAMLima, 2006)La primera sección aborda las características, datos generales del departamento de Tacna. La segunda sección trata el tema referido a los aspectos sociales y económicos del departamento de Tacna. La tercera sección muestra ... -
Indicadores ambientales: Tumbes
(MINAMLima, 2009)Aborda las características generales: antecedentes, ubicación, clima, geográficos, hidrográficos y de recursos naturales. Trata el tema de las presiones bajo las que se encuentra el ambiente y que son causadas por las ... -
Influencia de la dosificación con nitrógeno y fósforo sobre la velocidad de crecimiento de los árboles, en bosques tropicales húmedos del sureste Peruano - Parque Nacional Manú y Reserva Nacional Tambopata
(Ministerio del AmbienteLima, 2016-07)El trabajo forma parte de las memorias del I Encuentro de Investigadores Ambientales: Avances de la Investigación Ambiental en la Región Amazonas, desarrollado del 12 al 13 de diciembre del 2012 en la ciudad de Iquitos. La ... -
Información nutricional y determinación de metales pesados en algunos peces comerciales de la Amazonia Peruana
(Ministerio del AmbienteLima, 2016-07)El trabajo forma parte de las memorias del I Encuentro de Investigadores Ambientales: Avances de la Investigación Ambiental en la Región Amazonas, desarrollado del 12 al 13 de diciembre del 2012 en la ciudad de Iquitos. ... -
El Informe CONAM 1999
(CONAMLima, 1999-09)Presenta un análisis de sostenibilidad del modelo de desarrollo del país. Asimismo interrelaciona las políticas nacionales y su impacto en las variables descritas. Siendo esta una herramienta de gestión ambiental que ...