Browsing by Title
Now showing items 1-20 of 479
-
101 cactus del Perú
(MINAMLima, 2011-04)Libro ilustrado que lleva textos, breves y concisos, en un lenguaje sencillo y coloquial, abunda en los detalles que caracterizan cada uno de los géneros y especies. Presenta conceptos sobre los cactus en general, pero con ... -
El acuerdo de París: el largo proceso hacia el éxito. Rol, retos y oportunidades para el Perú
(MINAMLima:, 2016-03)La adopción del Acuerdo de París, realizado el pasado 12 de diciembre de 2015, es un hecho histórico al convertirse en un hito clave de la historia del mundo frente a una de las amenazas más evidentes y recurrentes por sus ... -
Adaptación al cambio climático para la competitividad agraria
(Ministerio del Ambiente, PDRS/GIZLima, 2011)Folleto informativo que describe los conceptos básicos sobre el cambio climático y su impacto en la agricultura. Desarrolla también los avances e instrumentos nacionales en el tema y las iniciativas para la adaptación al ... -
Agenda Ambiental al 2000: Ecodiálogo'97
(CONAMLima, 1997)Resume la capacidad de gestión ambiental del Consejo Nacional del Ambiente y sus avances destacados. -
Agenda Ambiental al 2002: Reporte ejecutivo al 30 de junio del 2001
(CONAMLima, 2001-06)Reporta todas las metas realizadas a las que el CONAM se comprometió en el Ecodiálogo de 1999 -
Agenda de investigación ambiental 2013-2021
(MINAMLima:, 2013)Se plantean líneas estratégicas orientadas a la generación y el soporte de la investigación ambiental, sobre las cuales los actores puedan enmarcar sus actividades y proyectos, y posteriormente, realizar un seguimiento de ... -
Agenda de Investigación Ambiental al 2021
(Ministerio del AmbienteLima, 2016-07)La nueva Agenda de Investigación Ambiental al 2021, es un documento que plantea estrategias que se orientan a la generación y el soporte de la investigación ambiental, sobre las cuales los actores puedan enmarcar sus ... -
AgendAmbiente Perú 2015-2016. Agenda nacional de acción ambiental, Aprobada por Resolución Ministerial n.º 405-2014-MINAM
(MINAMLima:, 2015-03)El enfoque de la agenda se centra en los frentes ambientales de diversidad biológica, cambio climático, calidad ambiental y gobernanza ambiental. Destaca también una buena práctica de planificación y gestión pública que ... -
Agua para siempre: Sistemas Campesinos de Monitoreo de Calidad de Agua y Procedimiento de Negociación para el desarrollo de Mejores Prácticas de Manejo de Empresas Mineras (documento de sistematización)
(Programa APGEP-SENREM / Convenio USAID-CONAMLima, 2002-04)El proyecto se desarrolló en la microcuenca de Quebrada Honda, zona de punta alta de la Comunidad de Vicos, afectada por afluentes de tres pequeñas minas. Tiene como objetivo fortalecer las capacidades locales para responder ... -
Algunos aspectos sobre el estado de conservación de Myrcianthes ferreyrae (M. C. Vaught, 1958) especie arbórea endémica y amenazada del Perú
(Ministerio del AmbienteLima, 2016-07)El trabajo forma parte de las memorias del II Encuentro de Investigadores Ambientales, desarrollado del 3 al 5 de julio del 2013 en la ciudad de Arequipa. Se realizó en las lomas de Atiquipa, Taimara y Chala Viejo, en la ... -
Ambiente en acción: rutas para el crecimiento sostenible.
(MINAMLima, 2016)Documento que define a través de diferentes ejes temáticos hacia dónde se dirigen nuestras acciones, así como el enfoque multisectorial que contribuye al logro de sus objetivos. La preocupación ambiental no solo le corresponde ... -
Análisis de diversidad genética de aguaje de Mauritia flexuosa (arecaceae) mediente marcadores microsatélites
(Ministerio del AmbienteLima, 2016-07)El trabajo forma parte de las memorias del I Encuentro de Investigadores Ambientales: Avances de la Investigación Ambiental en la Región Amazonas, desarrollado del 12 al 13 de diciembre del 2012 en la ciudad de Iquitos. El ... -
Análisis de la cobertura vegetal y la degradación del bosque tropical estacionalmente seco en el Distrito de Lancones, Sullana, Piura
(Ministerio del AmbienteLima, 2016-07)El trabajo forma parte de las memorias del III Encuentro de Investigadores Ambientales, desarrollado del 13 al 15 de agosto de 2014 en la ciudad de Piura. El estudio se desarrolló en el distrito de Lancones, cuya extensión ... -
Análisis de peligros geológicos en la región Apurímac: Origen, características y tratamiento
(Ministerio del AmbienteLima, 2016-07)El trabajo forma parte de las memorias del II Encuentro de Investigadores Ambientales, desarrollado del 3 al 5 de julio del 2013 en la ciudad de Arequipa. El artículo es un diagnóstico de los procesos geológicos que pueden ... -
Análisis de riesgo de contaminación de las aguas subterráneas utilizando mapa de vulnerabilidad y peligro en el caso acuífero aguascoca
(Ministerio del AmbienteLima, 2016-07)El trabajo forma parte de las memorias del II Encuentro de Investigadores Ambientales, desarrollado del 3 al 5 de julio del 2013 en la ciudad de Arequipa. Esta investigación intenta establecer una metodología que sirva ... -
Análisis poblacional de flamencos altoandinos (phoenicopteridae: phoenicopteriformes), en los dos sitios ramsar de la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca, Arequipa (1999-2009)
(Ministerio del AmbienteLima, 2016-07)El trabajo forma parte de las memorias del II Encuentro de Investigadores Ambientales, desarrollado del 3 al 5 de julio del 2013 en la ciudad de Arequipa. La laguna de Salinas y el sistema laguna del Indio-Dique de los ... -
Aportes para una estrategía nacional de turismo con énfasis en el desarrollo sostenible
(CONAMLima, 2001-04)Presenta la visión para el turismo nacional y las acciones sugeridas para una estrategia de desarrollo del turismo sostenible en el Perú. -
Aprende a prevenir los efectos del mercurio. Módulo 1: Salud y ambiente
(MINAMLima:, 2016-11)El presente módulo ha sido elaborado por el MINAM en el marco de la actividad “Educación ambiental para la prevención y recuperación ambiental, provenientes del programa presupuestal 0136 prevención y recuperación ambiental. ... -
Aprende a prevenir los efectos del mercurio. Módulo 2: Residuos y áreas verdes.
(MINAMLima:, 2016-12)El objetivo de este módulo es generar conciencia sobre el cuidado y manejo de residuos sólidos peligrosos provenientes de la minería de pequeña escala, y la importancia de la reforestación de las áreas verdes, e incluye ... -
Aprende a prevenir los efectos del mercurio. Módulo 3: Agua y alimento.
(MINAMLima:, 2016-12)El objetivo de este módulo es tratar dos temas principales: agua segura para el consumo humano e importancia de una alimentación saludable “consume sano, vive más años”. Además, explica sobre las características nutricionales ...